Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superando en » operando en (Expander búsqueda), superado el (Expander búsqueda), superada en (Expander búsqueda)
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superando en » operando en (Expander búsqueda), superado el (Expander búsqueda), superada en (Expander búsqueda)
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
Publicado 2025
Enlace

Introducción: El Seguro Integral de Salud (SIS) representa un elemento fundamental para el financiamiento de la atención sanitaria. No obstante, los errores en la elaboración de los Formatos Únicos de Atención (FUA), que constituyen registros médicos, generan observaciones por incumplimiento de reglas de consistencia. Esto produce pérdidas económicas que comprometen la sostenibilidad del sistema, siendo un problema particularmente significativo en los servicios de odontología de hospitales de nivel III. Objetivo: Estimar las pérdidas económicas derivadas de los FUA s odontológicos observados por incumplimiento de reglas de consistencia en un hospital de nivel III de Cusco, 2025. Materiales y métodos: Se desarrollará un estudio observacional, transversal y descriptivo. La población estará conformada por la totalidad de FUAs odontológicos observados durante el año2025, re...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali, interior 2Km. El objetivo del estudio fue evaluar la producción de melón costeño (Cucumis melo var. Cantaloupe) en asociación con culantro (Coriandrum sativum), como planta biocida para plagas en Ucayali; y efectuar el Análisis Económico derivado del uso de los mismos. Para el análisis comparativo, se utilizó un diseño estadístico de Block Completo al Azar, con cinco tratamientos y cinco repeticiones, haciendo un total de 25 unidades experimentales. Para la comparación de las medidas se utilizó la prueba de rangos múltiples de Duncan, a un nivel de significación de P≤ 0,05. Las variables evaluadas fueron: altura de planta. cobertura de la planta, número de botones florares, número de flores masculinas y femeninas, número de frutos por planta, p...
3
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

El problema ambiental generado por la acumulación de los Residuos Sólidos (RS) en el sector “La Muyuna”, Provincia Leoncio Prado, Región Huánuco; y el vertimiento de la misma en el Río Huallaga, está afectando a ecosistemas terrestres y acuáticos; razón por la cual, el presente trabajo de investigación evaluó la contaminación de los suelos y agua, generada por la descarga de residuos sólidos que se acumula en este sector, así como la caracterización de los RS; producidos por la ciudad de Tingo María y el Centro Poblado de Castillo Grande, que son los lugares de producción de estos residuos. Con la información obtenida se contribuirá con el desarrollo del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS), a implementarse en este centro poblado. Tomándose muestras en los sectores Muyuna (botadero y cantera Muyuna), Naranjillo, Castillo y un pozo artes...
4
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Incluye Anexo N° 01: Mapa de parámetros que exceden la norma. Anexo N° 02: Informe de ensayos, cadena de custodia
5
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, entre junio a octubre del 2006, con el objetivo de determinar la mejor dosis de aplicación del bioestimulante Evergreen y su adecuado fraccionamiento en el rendimiento del maíz cv. Marginal 28 - r; así como evaluar la relación beneficio/costo de los tratamientos en estudio. Los tratamientos en estudio estuvieron constituidos por 3 dosis de aplicación del bioestimulante Evergreen (1,00, 1.50 y 2.00 L,ha-1) con 3 fraccionamientos (25-75 %, 50-50% y 75-25 %) cada uno, aplicados en dos momentos de aplicación (4-6 hojas verdaderas y a la formación de la hoja bandera); más dos testigos adicionales. La fertilización con la fórmula 202-95 - 56 (N-P205-K20), se realizó a todos los tratamientos a excepción del tratamiento T11 (Testigo absoluto) en tres momentos de a...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Los pasivos ambientales producto del abandono y el retiro de un proyecto minero son fuentes de contaminación de ecosistemas acuáticos y terrestres, afectando seres vivos existentes en las zonas de influencia. Los objetivos fueron cuantificar metales pesados, los factores físicos en el riachuelo Ananea y establecer los dispositivos legales vulnerados por los pasivos ambientales del proyecto minero San Antonio y María, distrito de Ananea - Puno. La metodología inició con recolectar 2 muestras de agua al ingreso y salida del pasivo ambiental debidamente geo-referenciados, cumpliendo el Protocolo de muestreo recomendado en la Resolución Jefatural N° 010-2016-ANA, los frascos rotulados fueron enviados a los Laboratorios Analíticos del Sur (Arequipa) para cuantificar de metales pesados y se realizó la revisión, el análisis e interpretación de los dispositivos legales vulnerados po...
7
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

La papaya (Carica Papaya L.) y cocona (Solanum topiro), son frutos silvestres, pero hoy en día cultivables en la región del Alto Huallaga y otros lugares, por sus características fisicoquímicas y organolépticas; estos frutos son muy sensibles al ataque de insectos y daños mecánicos, deteriorando su vida útil en el tiempo; es por ello que el cultivo de la papaya y cocona no es trascendental, provocando una erosión económica para los agricultores; si hubiera una institución que se encargara de transformar estos frutos prolongando su vida útil, se desarrollaría una agricultura sostenible; ya que ello incentivaría a los agricultores para su cultivo; debido a este problema este alimento tiene que ser transformado, mediante técnicas industriales para conservarlo. Hoy en día la industria ha desarrollado técnicas de conservación de los alimentos con la finalidad de prolongar su...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

In the present paper, a bibliometric analysis of the theses presented to obtain the professional degree in the Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas (La Escuela) which are available in the library of said institution was carried out. 77 theses of a total of 163 were analyzed, in order to quantify the production of research papers at “La Escuela”, conducting a thematic characterization, analyzing the theoretical foundation, reviewing the methodology and conducting a survey on the thematic of the thesis. This study has allowed to observe the tendencies regarding the themes of the theses and the predilection that students show for working with folkloric facts of the coastal and mountain regions of our country. No thesis has been found that focuses on folkloric manifestations of the jungle natural region. It has also been found that the issues related to Regular Basic E...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace

In the present paper, a bibliometric analysis of the theses presented to obtain the professional degree in the Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas (La Escuela) which are available in the library of said institution was carried out. 77 theses of a total of 163 were analyzed, in order to quantify the production of research papers at “La Escuela”, conducting a thematic characterization, analyzing the theoretical foundation, reviewing the methodology and conducting a survey on the thematic of the thesis. This study has allowed to observe the tendencies regarding the themes of the theses and the predilection that students show for working with folkloric facts of the coastal and mountain regions of our country. No thesis has been found that focuses on folkloric manifestations of the jungle natural region. It has also been found that the issues related to Regular Basic E...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación fue realizada con el propósito de analizar y conocer cuáles son los factores que determinan el cumplimiento de pago del impuesto predial en la ciudad de Tingo María, Año 2021. Asimismo, se consideró a 370 contribuyentes quienes estuvieron sujetos a la aplicación de la encuesta. Los principales resultados que se obtuvieron son: Los factores que determinan el cumplimiento de pago del impuesto predial en la ciudad de Tingo María son los factores económicos, social y culturales, afirmación que se respalda por los valores probabilísticos determinados en el modelo econométrico, cuyos valores no superan el 0.05 para ninguna de las variables independientes. Respecto a la incidencia del factor económico en el cumplimiento de pago del impuesto predial se determinó que si el contribuyente tiene un mejor nivel de ingresos, tendrá una probabilidad del 15% más en cum...
11
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad económica del proyecto inmobiliario “PUNKU” : Parque Científico, Tecnológico y Social en Santa María del Mar. El promotor del proyecto es una institución privada que brinda educación superior, la Pontificia Universidad Católica del Perú. La presencia de esta institución aporta una marca de prestigio y consolidada en el ámbito de la academia y en el mercado empresarial. El nombre del proyecto “PUNKU” proviene de la palabra quechua –lengua de las zonas altoandinas– que significa punto de encuentro, portal, puerta de entrada, puerta al futuro. “PUNKU” se construirá sobre un terreno de 45.2 hectáreas ubicado en el distrito de Santa María del Mar, el cual por décadas se caracterizó por ser un exclusivo balneario de viviendas, pero que en los últimos años se ha convertido en una zona atractiva para los...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación se hizo con el objetivo de evaluar los niveles de presión sonora (LAeqT) en las instituciones educativas de la ciudad de Tingo María. Para ello, se ha identificado las fuentes generadoras de contaminación sonora que son percibidas en el interior de las instituciones educativas, determinándose como fuentes principales a la circulación del tránsito vehicular y las actividades polideportivos en las instituciones educativas. Luego, mediante el uso de un sonómetro se determinó los niveles de presión sonora en los ambientes de las aulas, patios polideportivos y salas de descanso; en los horarios de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y 16:00 p.m. a 18:00 p.m. durante los meses de junio a noviembre, determinando con mayor decibel (dBA) en la institución educativa Mariscal Ramón Castilla con 72,73 dBA en el turno mañana y 70,71 dBA en el turno tarde y con menor dBA en la insti...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como propósito determinar si existía dependencia entre las buenas prácticas de servicios y desempeño laboral en las empresas hoteleras en Tingo María -Huánuco ejecutados en el año 2020. El tipo de investigación corresponde al nivel básica, y un nivel correlacional. Se tomó una muestra de 34 empresas hoteleras, seleccionados; cuya condición que estén inscritos en la Dirección de Turismo. Los datos sobre las buenas prácticas fueron obtenidos mediante la observación, para apreciar el comportamiento de los empleados, así como la ambientación (instalaciones y equipos) con una ficha de observación estructurada y el desempeño de los empleados a través de encuestas fue de tipo personal con visita en lugar de trabajo, utilizando un cuestionario de 18 con 5 opciones de respuestas cuya confiabilidad se determinó con Alfa de Cronbach (α= 0.95). Los datos ...
14
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad económica del proyecto inmobiliario “PUNKU” : Parque Científico, Tecnológico y Social en Santa María del Mar. El promotor del proyecto es una institución privada que brinda educación superior, la Pontificia Universidad Católica del Perú. La presencia de esta institución aporta una marca de prestigio y consolidada en el ámbito de la academia y en el mercado empresarial. El nombre del proyecto “PUNKU” proviene de la palabra quechua –lengua de las zonas altoandinas– que significa punto de encuentro, portal, puerta de entrada, puerta al futuro. “PUNKU” se construirá sobre un terreno de 45.2 hectáreas ubicado en el distrito de Santa María del Mar, el cual por décadas se caracterizó por ser un exclusivo balneario de viviendas, pero que en los últimos años se ha convertido en una zona atractiva para los...
15
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo durante mayo a setiembre de 1991, en el fundo agrícola de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, teniendo como objetivos: Determinar la variedad de soya que reúna alto rendimiento y buena calidad de grano, bajo condiciones ecológicas de Tingo María. Se probaron ocho variedades de soya (Júpiter R, VS-45, ICA-L-129, VS-94, ICA-L-162, INIAP-303, Soylamb y Júpiter (testigo)). El diseño experimental empleado fue el Bloque Completo al Azar (DBCA), con 3 repeticiones por tratamiento; para la comparación de medias de los tratamientos en estudio para cada una de las variables se utilizó la prueba de Duncan (α= 0.05). Los resultado obtenidos en relación al rendimiento, las variedades Soylamb e INIAP-303 destacan por su buen rendimiento, superior...
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Las empresas necesitan generar utilidades adecuadas para consolidarse en el mercado, más aún si se tratan de micro o pequeñas empresas, las cuales poseen altas probabilidades de no alcanzar la madures empresarial. Se desarrolló esta investigación, considerando a dos factores determinantes: el apalancamiento y los costos financieros, son tomadas como variables explicativas del estudio. Para el caso del primero, se tuvo que solo el 55% de las empresas analizadas accedió a un financiamiento y respecto a los costos financieros, aún se perciben como altos. Los resultados muestran la existencia de un 45% de empresas con una rentabilidad financiera (ROE) que superan al 20%, en promedio se consideran altamente rentables, mientras que el 18% de MYPES tuvieron una rentabilidad inferior al 5%, revela la cantidad de MYPES comerciales que tuvieron una baja rentabilidad. Para el caso de la rent...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
18
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

En la presente investigación se ha determinado el carbono almacenado en diferentes Sistemas de Uso de la Tierra (SUT), en los sectores de Los Milagros, Aucayacu, 7 de Octubre - Pucayacu y Maronilla en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Ubicado entre las coordenadas 360000 E, 8980000 N; y 420000 E, 9080000 N. Los SUT evaluados fueron: sistema silvopastoril Paspalum conjugatum Berg. con especies forestales de 10 años de edad; sistema agroforestal Theobroma cacao L. con especies forestales de 3, 6, 7, 8 y 25 años de edad; bosque secundario de 6 y 12 años de edad; y bosque primario. El carbono total almacenado varía desde 72,03 t.C/ha para el sistema agroforestal Theobroma cacao L. asociado a Guazuma crinita C. Martius de 3 años en el sector Maronilla, hasta 337,46 t.C/ha en el sistema de bosque primario en el sector 7 de Octub...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación está orientada a determinar si es posible elaborar un concreto permeable para transito liviano usando agregado grueso (canto rodado) y fino (arena gruesa) procedentes de la cantera de la cantera de Santa María del Valle “La despensa”, para lograr lo expuesto se estudió la influencia del agregado sobre el concreto permeable dicha influencia es favorable cuando el concreto permeable elaborado con dichos agregados cumple con lo establecido en el ACI 522R-10, caso contrario la influencia es desfavorable. Para el desarrollo de la investigación, se tomaron muestras de dicha cantera para ser ensayadas en laboratorio asimismo se elaboraron 2 diseños de mezcla, para cada uno de ellos, la relación a/c de 0.35, 18% de vacíos y un volumen de pasta 23.667%. En la primera mezcla solo se usó agregado grueso de 3/8” y en la segunda mezcla se usó agregado grueso de 3/8”...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación se realizó en el Barrio 3 sector Jerusalén, en la calle los Cedros, Manzana 18; en cual se calculó el Iv de la IE Santa María para conocer en qué condiciones se encontraba debido a que es una institución que fue construida en décadas anteriores y que pertenece a la edificación de categoría esencial, para la realización de este trabajo se empleó una metodología cuantitativa, la población estaba conformada por la infraestructura de la IE, la recolección de datos se realizado a través de la realización de los planos de localización, arquitectura y estructural, y también con el ensayo de diamantina y el estudio de suelos, los cuales fueron los parámetros fundamentales para someterla a la evaluación en conjunto con el software ETABS v20; se logró obtener como resultados que los módulos H y E evaluados se encontraban en una condición altamente ...