Pérdidas económicas por los formatos únicos de atención(FUA) del servicio de odontología que no superan las reglas de consistencia del Seguro Integral de Salud en un Hospital Nivel III de Cusco, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: El Seguro Integral de Salud (SIS) representa un elemento fundamental para el financiamiento de la atención sanitaria. No obstante, los errores en la elaboración de los Formatos Únicos de Atención (FUA), que constituyen registros médicos, generan observaciones por incumplimiento de regl...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguro de Salud Registros Médicos Odontología Costos y Análisis de Costo Calidad de Atención de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Introducción: El Seguro Integral de Salud (SIS) representa un elemento fundamental para el financiamiento de la atención sanitaria. No obstante, los errores en la elaboración de los Formatos Únicos de Atención (FUA), que constituyen registros médicos, generan observaciones por incumplimiento de reglas de consistencia. Esto produce pérdidas económicas que comprometen la sostenibilidad del sistema, siendo un problema particularmente significativo en los servicios de odontología de hospitales de nivel III. Objetivo: Estimar las pérdidas económicas derivadas de los FUA s odontológicos observados por incumplimiento de reglas de consistencia en un hospital de nivel III de Cusco, 2025. Materiales y métodos: Se desarrollará un estudio observacional, transversal y descriptivo. La población estará conformada por la totalidad de FUAs odontológicos observados durante el año2025, registrados en la plataforma Mundo Ipress y contrastados en el aplicativo SIGPES. Los datos se organizarán según la regla de consistencia incumplida y el tipo de prestación odontológica, asignando el valor monetario respectivo de acuerdo con el tarifario del SIS, lo que permitirá efectuar un análisis de costos. Se aplicará estadística descriptiva y la prueba de Chi-cuadrado en el análisis bivariado, con un nivel de confianza del 95% y significancia estadística de p<0.05. Conclusiones: Este estudio permitirá dimensionar el impacto económico de los FUAs observados en odontología, optimizando los procesos de registro y supervisión, y contribuyendo a la sostenibilidad financiera y prestacional del hospital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).