Evaluación de vulnerabilidad sísmica y propuesta de diseño estructural en la Institución Educativa N.º 80822 “Santa María”, la Esperanza, Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el Barrio 3 sector Jerusalén, en la calle los Cedros, Manzana 18; en cual se calculó el Iv de la IE Santa María para conocer en qué condiciones se encontraba debido a que es una institución que fue construida en décadas anteriores y que pertenece a la edificac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Vallejos, Luis Eduardo, Rodriguez Mantilla, Jorge Gianpier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Diseño de estructuras
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el Barrio 3 sector Jerusalén, en la calle los Cedros, Manzana 18; en cual se calculó el Iv de la IE Santa María para conocer en qué condiciones se encontraba debido a que es una institución que fue construida en décadas anteriores y que pertenece a la edificación de categoría esencial, para la realización de este trabajo se empleó una metodología cuantitativa, la población estaba conformada por la infraestructura de la IE, la recolección de datos se realizado a través de la realización de los planos de localización, arquitectura y estructural, y también con el ensayo de diamantina y el estudio de suelos, los cuales fueron los parámetros fundamentales para someterla a la evaluación en conjunto con el software ETABS v20; se logró obtener como resultados que los módulos H y E evaluados se encontraban en una condición altamente vulnerable con derivas que superan las establecidas por la norma sismo resistente, así mismo se realizó como solución una propuesta de diseño estructural que respete los lineamientos de la normativa vigente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).