1
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El problema ambiental generado por la acumulación de los Residuos Sólidos (RS) en el sector “La Muyuna”, Provincia Leoncio Prado, Región Huánuco; y el vertimiento de la misma en el Río Huallaga, está afectando a ecosistemas terrestres y acuáticos; razón por la cual, el presente trabajo de investigación evaluó la contaminación de los suelos y agua, generada por la descarga de residuos sólidos que se acumula en este sector, así como la caracterización de los RS; producidos por la ciudad de Tingo María y el Centro Poblado de Castillo Grande, que son los lugares de producción de estos residuos. Con la información obtenida se contribuirá con el desarrollo del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS), a implementarse en este centro poblado. Tomándose muestras en los sectores Muyuna (botadero y cantera Muyuna), Naranjillo, Castillo y un pozo artes...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La Valoración Ambiental de la calidad del suelo en la Microcuenca Picuroyacu en función de la contaminación por presencia de metales pesados Pb, Zn, Cu y Cd, se realizó enfatizando en su biodisponibilidad en los suelos. Para lo cual se determinó las concentraciones de Pb, Zn, Cuy Cd en los suelos y así determinar si existe peligro de toxicidad. Habiéndose logrado los objetivos planteados, como la determinación de las características físicas y químicas de los suelos, teniéndose valores medios de pH=4,86; M.0=2,3%; Arcilla 26,97%; CaC03=2,74% y CICe=7, 1. Se determinaron los niveles de fondo para cada metal pesado considerándose la concentración media de los suelos de las clases 1 y 2, obteniéndose para el Cu=1.48 mg.kg-1, Pb=1.94 mg.kg-1, Cd=0.69 mg.kg-1 y Zn=2.2 mg.kg-1. También se determinaron los valores de referencia calculados a partir de los valores de fondo más 2 v...