Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
950
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
372
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
322
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
309
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
298
Educación superior
268
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
230
más ...
Buscar alternativas:
superan aude » superar de (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
superan aude » superar de (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
1
libro
La presente publicación se logra por el interés de las instituciones miembros de la Red Kipus Perú, que pertenece a la Red de Docentes de América Latina y El Caribe desde el año 2005. Se constituye en un espacio abierto para reflexionar, debatir, compartir información, generar proyectos sobre la formación docente inicial y continua, y propuestas conjuntas para la implementación de políticas docentes. De ese modo, se busca que la Red Kipus sea un referente en el escenario de políticas y estrategias para la formación y el desarrollo de los docentes. Los objetivos y acciones de la Red Kipus Perú se organizan a partir de cuatro áreas de interés: Tensiones en la formación docente, Política de desarrollo docente, Perfil de los actores o agentes educativos y Currículo de formación docente. Entre sus objetivos se busca fomentar la reflexión de sus miembros en relación con los...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

In order to provide a contextual frame to understand and to compare the experiences analyzed in this issue, this introductory text presents the situation indigenous youth is facing in higher education in Mexico and Peru. This contextual presentation has been shaped by our conviction that what has been achieved is a result of a larger process of indigenous struggles and claims, their translation into public policy and its implementation inside higher education institutions. Accordingly, this text introduces the cases of Mexico and Peru through two dimensions: the emergence of the specific claims, on the one hand, and the respective construction of intercultural higher education for indigenous people, on the other hand.
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La laguna legal, aún imperecedera, en el proceso de determinación de la pena cuando se pretende identificar la proporción o el quantum de la pena que debe reducirse ante la concurrencia de las llamadas “circunstancias atenuantes privilegiadas” en el delito – literal a) del numeral 3. del artículo 45°-A del Código Penal peruano–, ha generado que el Juez arequipeño de los Juzgados Penales Unipersonales, Colegiados y Salas Penales de Apelaciones en sus sentencias de primera instancia y de vista expedidas durante el año 2017, hagan uso de soluciones disímiles, siendo las más importantes según el orden de prelación porcentual: i) los métodos de integración jurídica: analogía in bonam partem para crear un marco penal abstracto por debajo del mínimo legal establecido para el delito, aplicando en sentido inverso la proporción de una mitad o un tercio establecido para la...
4
libro
El nuevo modelo de certificación de personas orientará el fortalecimiento de la certificación en el Perú, mediante la articulación de los esfuerzos del Estado, los empleadores, las instituciones formadoras, las entidades certificadoras y las personas que, con su desempeño productivo, laboral y profesional, aportan al desarrollo humano y social en el país. El primer documento de trabajo, producto de diversas reuniones de debate, fue enriquecido gracias a los aportes de expertos nacionales e internacionales, así como de la Presidencia, la Secretaría Técnica y la Comisión de Coordinación Técnica del SINEACE. El documento que se presenta es el resultado de los consensos alcanzados en todas estas etapas.
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Este trabajo respondió a la cuestión ¿De qué manera la comisión de homicidio culposo por accidentes de tránsito, evalúa los diversos daños generados en los agraviados para la determinación de la reparación civil en la Sub Sede Junín de la Corte Superior de Junín, 2021?, para lo cual se estableció como Describir como la comisión de homicidio culposo por accidentes de tránsito, evalúa los diversos daños generados en los agraviados para la determinación de la reparación civil. Metodológicamente fue de tipo básica, cualitativo, de método inductivo deductivo, de nivel explicativo y diseño no experimental transversal; respecto a la muestra este se estructuró por un total de 8 jueces y 15 abogados de Junín. Se encontró que el nivel de incidencia en la determinación de la reparación civil es tipificado en el Art. N° 111 del Código Penal, no se viene aplicando apropi...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el presente artículo se analizará una problemática actual respecto a los procesos de tenencia, relacionado al hecho que cuando ambos padres pretenden ostentar el ejercicio de la tenencia de su hijo o hija, el proceso único restringe la participación del padre que no demanda, al no permitírsele reconvenir por expreso mandato del artículo 171° del Código de Niños y Adolescentes que señala la “no procedencia de la reconvención en el proceso único”, resultando ello una limitación en el accionar de los padres y una puerta abierta a que se genere el aumento de la carga procesal, dado que el padre que no pueda reconvenir en muchos casos se verá en la necesidad de demandar la Tenencia cuando ello no resultaría necesario si es que se permitiera la reconvención. El objetivo del presente trabajo es demostrar que mediante una adecuada argumentación jurídica resulta posible ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el presente artículo se analizará una problemática actual respecto a los procesos de tenencia, relacionado al hecho que cuando ambos padres pretenden ostentar el ejercicio de la tenencia de su hijo o hija, el proceso único restringe la participación del padre que no demanda, al no permitírsele reconvenir por expreso mandato del artículo 171° del Código de Niños y Adolescentes que señala la “no procedencia de la reconvención en el proceso único”, resultando ello una limitación en el accionar de los padres y una puerta abierta a que se genere el aumento de la carga procesal, dado que el padre que no pueda reconvenir en muchos casos se verá en la necesidad de demandar la Tenencia cuando ello no resultaría necesario si es que se permitiera la reconvención. El objetivo del presente trabajo es demostrar que mediante una adecuada argumentación jurídica resulta posible ...
8
libro
Publicado 2022
Enlace

El MINEDU ha desarrollado acciones orientadas a la construcción del Marco Nacional de Cualificaciones que sirva de instrumento para organizar por niveles las cualificaciones que se ofrecen en el país, favorecer la articulación con el sector productivo, visibilizar las rutas formativo laborales para promover el aprendizaje a lo largo de la vida, facilitar la transición y el reconocimiento de los aprendizajes alcanzados a través de distintas vías por la población peruana. Mediante una asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se avanzó en la definición de unos lineamientos para orientar la construcción del MNCP y la hoja de ruta para su implementación, en el primer semestre de 2019. Este estudio planteó una serie de recomendaciones entre las que se destacan: 1) lograr la articulación entre el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Su...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En el presente informe jurídico se analizará la sentencia del Tribunal Constitucional del EXP N.° 01587-2018-PHC/TC, la cual versa sobre el interés superior del niño en el marco de una investigación penal. En tal sentencia, el Tribunal Constitucional declara fundada en parte la demanda. El problema jurídico principal se centra en determinar si se debe declarar fundada o no la demanda interpuesta ante el Tribunal Constitucional a favor de las hijas de Ollanta Humala y Nadine Heredia en contra del fiscal Germán Juárez Atoche, quien ordenó, por medio de la providencia 204-2017, que fiscales adjuntos provinciales se apersonaran al colegio de las niñas. Para llegar a resolver de manera idónea el problema jurídico antes mencionado, es necesario incluir en la argumentación otros temas relevantes tales como la procedencia o reconversión del habeas corpus y el derecho a la libertad...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En el presente informe jurídico se analizará la sentencia del Tribunal Constitucional del EXP N.° 01587-2018-PHC/TC, la cual versa sobre el interés superior del niño en el marco de una investigación penal. En tal sentencia, el Tribunal Constitucional declara fundada en parte la demanda. El problema jurídico principal se centra en determinar si se debe declarar fundada o no la demanda interpuesta ante el Tribunal Constitucional a favor de las hijas de Ollanta Humala y Nadine Heredia en contra del fiscal Germán Juárez Atoche, quien ordenó, por medio de la providencia 204-2017, que fiscales adjuntos provinciales se apersonaran al colegio de las niñas. Para llegar a resolver de manera idónea el problema jurídico antes mencionado, es necesario incluir en la argumentación otros temas relevantes tales como la procedencia o reconversión del habeas corpus y el derecho a la libertad...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Este estudio fue realizado con el objetivo de describir la incidencia de los componentes de la Gestión de Personal en dicho instituto. Para ello se consideró tres dimensiones de investigación las cuales son: el trabajo en equipo, la capacitación y la motivación, los cuales constituyen los componentes de la Gestión de Personal. Así mismo, se aplicó la técnica de la encuesta cuyo instrumento de investigación es el cuestionario; el cual fue aplicado a 19 personas, las cuales constituyen la muestra de estudio, de este modo el trabajo de investigación termina con varias conclusiones y recomendaciones redactadas por el investigador en base a los resultados obtenidos.
12
tesis doctoral
Publicado 2004
Enlace

El 12 de mayo de 1551, nos honra a nosotros, sanmarquinos, con sus cuatro siglos arriba, ocasión también para realizar un balance del largo tránsito académico, científico y humanista, incluyendo desde sus orígenes como fascículo especial la enseñanza del derecho, continuada hoy con la misma fe y amor de ayer, concientes que debemos prodigarnos en esfuerzos decisivos, en todos los aspectos, en una nueva era de la humanidad, de la mundialización de los conocimientos, orientados por una filosofía humanista, que en el derecho consiste en una concepción integral del derecho o tridimensional o multidimensional. El Derecho es norma y es relación social y se orienta por una estimativa axiológica, luchando por un orden jurídico y un Estado de Derecho al servicio del ser humano, en el ideal del gran historiador de nuestra alma mater: la nación peruana unida, integrada, con democraci...
13
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Con la implementación del nuevo código procesal en los distritos judiciales del Perú, siendo el objetivo de brindar un servicio adecuado en la justicia penal es decir se aplicar a un modelo garantistas que permita que a las partes del proceso accedan a una justica rápida eficaz que permita concluir en los plazos establecidos por ley, en cuanto a las fases que es materia de investigación específicamente la etapa intermedia. En el transcurrir del tiempo y puesto en vigencia del modelo procesal, las resoluciones emitidas por el juez de investigación preparatoria no se estarían cumpliendo como lo especifica la norma, del requerimiento solicitado por el Fiscal se debe entender si no hay acusación no habrá juicio. De la entrevista realizada a los operadores de justicia tiene los conceptos claros, sin embargo, cuando se realizan las audiencias de control de acusación en la mayoría d...
14
tesis de grado
Esta investigación pretende dar cuenta y explicar el proceso de constitución de de los componentes centrales de la institucionalidad moderna de la universidad de San Marcos entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Estos componentes centrales fueron: la secularización y la centralización administrativas y de gobierno de la educación superior, el triunfo de la racionalidad científica en la actividad académica y formativa, el avance de una autonomía institucional moderna, y la consolidación de un espacio de formación de la elite de extracción netamente civil contrapuesta a los espacios y discursos castrenses y clericales.
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo central analizar las garantías que existen en la normativa peruana para el efectivo goce y ejercicio del derecho a la educación superior técnica, específicamente, vinculado a la educación superior tecnológica, por parte de las mujeres en el Perú. Para ello, se analizó el nuevo marco normativo que regula la educación superior técnica, aprobado por la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes, y se expuso la situación y participación actual de las mujeres en la educación técnica, atendiendo a los factores históricos, sociales y culturales que inciden en el goce y ejercicio del mencionado derecho. Asimismo, a la luz de los componentes de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad del derecho a la educación, se analizó las obligaciones jurídicas...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo central analizar las garantías que existen en la normativa peruana para el efectivo goce y ejercicio del derecho a la educación superior técnica, específicamente, vinculado a la educación superior tecnológica, por parte de las mujeres en el Perú. Para ello, se analizó el nuevo marco normativo que regula la educación superior técnica, aprobado por la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes, y se expuso la situación y participación actual de las mujeres en la educación técnica, atendiendo a los factores históricos, sociales y culturales que inciden en el goce y ejercicio del mencionado derecho. Asimismo, a la luz de los componentes de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad del derecho a la educación, se analizó las obligaciones jurídicas...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del trabajo es diseñar material didáctico en el marco del enfoque comunicativo para el aprendizaje del idioma Inglés en el nivel básico del Centro de Idiomas de la Universidad de Piura (sede Piura, Perú). La propuesta busca que los docentes puedan hacer una relación de las situaciones que el libro de texto presenta con el contexto real de los estudiantes del Centro de Idiomas. Asimismo, se pretende que los docentes tengan una orientación adecuada para lograr las competencias del idioma inglés en los alumnos y que son consideradas desde el Currículo Nacional de Educación Básica Regular. Por lo que, se realiza la fundamentación del curso y se describe el enfoque y las estrategias metodológicas utilizadas para la enseñanza del idioma, además de las formas de evaluación. Finalmente, se presenta el sílabo, material e instrumentos de evaluación para el desarrollo ...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El propósito del trabajo surgió a partir de los problemas existentes que se han percibido en la Corte Superior de Justicia debido al exceso de tiempo pérdido e información al momento de realizar el trámite de legalización, causando retraso en la atención a los usuarios. Por lo tanto, se planteó poder realizar un software para el trámite de legalización de tal manera poder disminuir el tiempo y mejorar la atención. El propósito de esta investigación es crear un software para mejorar el proceso de legalización de firmas la entidad pública de justicia del Estado peruano de la sucursal de Lima. Esta investigación inició con la hipótesis: Implementación de una aplicación web permitirá el proceso de legalización de firmas en la Corte Superior de Justicia de Lima. El sistema se desarrolla en base al método SCRUM, ya que permite especificar las fases que lo componen, por l...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la investigación es analizar la aplicación del Principio del Interés Superior del Niño en el contexto de Tenencia Compartida en Perú. La tenencia como régimen implica responsabilidad mutua de los progenitores de cuidar y educar a sus hijos aún después de la separación, ya que la relación paterno filial es independiente de la situación conyugal de los padres. En la tesis se subrayan los beneficios de una correcta aplicación del principio ante la tenencia compartida, para preservar el vínculo y relación afectiva con los padres. Por otro lado, se identificó factores que inciden en la decisión del magistrado en demandas de tenencia compartida y su contraste con la perspectiva jurídica de la entrevistada especialista que permitió concluir que los factores son el rango etario, la relación afectiva y estímulos afectivos entre padre hijo, residencia, opinión d...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación titulada “Cultura Tributaria y Comprobantes de Pago en los Estudiantes de Contabilidad del Instituto Superior Tecnológico San Marcos, 2023”, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la Cultura Tributaria y Comprobantes de Pago en los Estudiantes de Contabilidad del Instituto Superior Tecnológico San Marcos, 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo, nivel de investigación correlacional, de diseño no experimental-transversal, con una muestra de 83 estudiantes, se aplicó el método de muestreo no probabilístico intencional o por conveniencia y se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario. El resultado obtenido fue, que los estudiantes de contabilidad del Instituto Superior Tecnológico San Marcos no cumplen adecuadamente sus deberes tributarios. Aunque estos estudiantes reconocen la importancia de cumplir con...