Implementación de un Aplicativo Web para mejorar el trámite de legalización de firmas en la Corte Superior de Justicia de Lima
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo surgió a partir de los problemas existentes que se han percibido en la Corte Superior de Justicia debido al exceso de tiempo pérdido e información al momento de realizar el trámite de legalización, causando retraso en la atención a los usuarios. Por lo tanto, se planteó pode...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marco de trabajo SCRUM Aplicativo Web Tramite de Legalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El propósito del trabajo surgió a partir de los problemas existentes que se han percibido en la Corte Superior de Justicia debido al exceso de tiempo pérdido e información al momento de realizar el trámite de legalización, causando retraso en la atención a los usuarios. Por lo tanto, se planteó poder realizar un software para el trámite de legalización de tal manera poder disminuir el tiempo y mejorar la atención. El propósito de esta investigación es crear un software para mejorar el proceso de legalización de firmas la entidad pública de justicia del Estado peruano de la sucursal de Lima. Esta investigación inició con la hipótesis: Implementación de una aplicación web permitirá el proceso de legalización de firmas en la Corte Superior de Justicia de Lima. El sistema se desarrolla en base al método SCRUM, ya que permite especificar las fases que lo componen, por lo que se utilizan diversos recursos de investigación como artículos, libros, que ayudan como referencia para desarrollar el software, por consiguiente, se obtendrán resultados mediante herramientas tecnológicas que permita contabilizar con datos más exactos en momentos actuales en cuanto a la mejora del servicio. Con todo lo señalado anteriormente se llegó a la conclusión que el desarrollo del software en mejorar el trámite de legalización de firmas, facilitara a los usuarios a tener una atención de calidad y efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).