Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
operadas de » operados de (Expander búsqueda), operadoras de (Expander búsqueda), operado de (Expander búsqueda)
superar a » superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
operadas de » operados de (Expander búsqueda), operadoras de (Expander búsqueda), operado de (Expander búsqueda)
superar a » superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
el presente estudio de caso tiene por finalidad brindar los cuidados de enfermería del Proceso de Atención de Enfermería en base la taxonomía NANDA, NIC Y NOC en la paciente post operada de histerectomía abdominal por miomatosis uterina en la Clínica San Marcos, Breña 2022. La investigación se estructura de la siguiente manera: el capítulo I presentación del contenido del trabajo de investigación; el capítulo II expone la introducción, planteamiento del problema, diagnóstico socioeconómico y objetivos del estudio; el capítulo III presenta los antecedentes y bases teóricas. Asimismo, el capítulo IV refiere el contenido y desarrollo del caso clínico; el capítulo V el plan de tratamiento integral; y el capítulo VI la discusión de los hallazgos. Para concluir, el capítulo VII y VIII presentan las conclusiones y recomendaciones, respectivamente.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente con antecedente de ventrículo único por atresia tricuspídea, doble vía de salida del ventrículo izquierdo e hipoplasia del anillo de la arteria pulmonar. La paciente fue tratada con cirugía de Glenn a los 7 años de vida y, a los 16, se le realizó cirugía de Fontan extracardíaco fenestrado. Luego de 1 mes de realizada la cirugía presentó hemoptisis severa sin adecuada respuesta al manejo médico. Se realizó cierre percutáneo de las fístulas aortopulmonares con coils, con evolución favorable, sin presentar recurrencias de hemoptisis.
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El cáncer de mama en mujeres jóvenes es una entidad con características tumorales y clínicas peculiares por lo que se planteó el siguiente estudio cuyo objetivo fue describir las características clínicas e histopatológicas en mujeres menores de 40 años con cáncer de mama (CM) en el Hospital Nacional Sabogal Sologuren durante el periodo de 2021 - 2023. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se realizó en el servicio de ginecológica oncología. Se obtuvo 56 historias que cumplían con los criterios de selección y se procedió con el análisis descriptivo en el programa estadístico de SPSS 27.0, obteniendo tablas de frecuencias y valores de la media, mediana y desviación estándar. Se encontró que en la población estudiada 96,4% presentaron la clínica de tumor palpable auto diagnosticada y la edad media de diagnóstico fue de 35,1 años. Hubo una...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente estudio académico se analiza el caso clínico de una paciente adulta madura de 43 años, femenina, oriunda y residente en Lima con diagnóstico de neoplasia de seno izquierdo en fase clínica II-B, con antecedente de haber recibido tratamiento de quimioterapia en el 2016, recientemente en condición post operada inmediato de mastectomía izquierda, encontrándose hospitalizada en el servicio de cirugía del 5to piso oeste del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Este caso clínico tiene por propósito optimizar la calidad de los cuidados que otorga el profesional de enfermería especializado en el área de oncología, utilizando el proceso de atención de enfermería, que por ser un sistema científico y organizado nos permitirá otorgar los cuidados que demanda el paciente de una forma elaborada, regular, metódica y con raciocinio y su ejecución dará licen...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La artroplastia total de cadera es el reemplazo por una prótesis de metal. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería e identificar los problemas del paciente en estudio. Para la recolección de datos, se utilizó el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, luego del análisis clínico y crítico y en base a la taxonomía I de la NANDA II se identificaron 10 diagnósticos de enfermería y se priorizan tres de ellos: Dolor agudo, retención urinaria, ansiedad, asimismo se realizó la planificación en base a las Taxonomía NIC NOC, Se ejecutaron la mayoría de las actividades propuestas, la evaluación se realizó a través de las diferencias de la puntuaciones basales y finales. Como resultado obtuvo una puntuación de cambio +1, +1 y +1. Se concluye que de acuerdo con los problemas identificados en el paciente se gestionó el proceso de ate...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La histerectomía abdominal total es un procedimiento quirúrgico indicado en la miomatosis uterina, consiste en la extracción del útero anexo, y se ha demostrado que este procedimiento aumenta la morbimortalidad debido a las complicaciones sépticas que puede generar. El objetivo es realizar un proceso de atención de enfermería a una paciente post operada de histerectomía abdominal total por miomatosis uterina. El enfoque fue cualitativo, el método usado fue el proceso de atención de enfermería, el instrumento fue el marco de valoración por once patrones funcionales de Marjory Gordon. El sujeto de estudio es una paciente de 37 años de edad; para los diagnósticos y la planificación se utilizó la taxonomía NANDA Internacional, NOC, NIC; se encontraron siete patrones alterados; se priorizaron tres de ellos: perceptivo- cognitivo, adaptación –tolerancia a la situación y al...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina cuáles son las principales causas de obstrucción intestinal en pacientes operados en el servicio de emergencia de adultos del Hospital Rebagliati (Lima, Perú). Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal y retrospectivo, incluyendo 200 pacientes operados en Emergencias por cuadro de obstrucción intestinal durante el año 2023, se estudiaron variables clínicas, quirúrgicas y mortalidad. En los resultados, la media de edad fue de 71.1 años, y fue más frecuente el sexo femenino (55%). La comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial (30.9%). Solo 18.5% presentó algún antecedente oncológico, siendo más frecuente la neoplasia colorrectal (8.5%). El tiempo de enfermedad fue en promedio 3.34 días. La mayor proporción de pacientes no tuvo antecedente quirúrgico previo (33. 6%), y entre los que sí, fueron más frecuentes las cirugías general...
8
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La operación de Kelly como una de las técnicas mas empleadas en la corrección de la incontinencia urinaria de esfuerzo en nuestro medio, no viene teniendo buenos resultados como tratamiento a largo plazo, pues el porcentaje de recurrencia es muy elevado con relación a otras técnicas de corrección de la misma, lo cual es apoyado por varios estudios. El objetivo del presente estudio es Identificar el porcentaje de recurrencia de incontinencia urinaria de esfuerzo en pacientes operadas con la técnica de Kelly en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo comprendido entre el 1ro de enero de 1998 al 31 de diciembre del 2003, y asi mismo, identificar algunos factores que pudieran condicionar o influir su recurrencia. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas de las pacientes que fueron some...
9
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina qué factores de riesgo se asocian a las complicaciones quirúrgicas en pacientes operadas por disfunción del piso pélvico en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2013-2016. La investigación es de diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. La unidad de análisis fue paciente que ha sido operada por disfunción del piso pélvico durante el periodo 2013-2016, la población de estudio estuvo conformada por 102 pacientes sometidas a cirugía por disfunción de piso pélvico. El tamaño de muestra fue censal de 86 pacientes operadas por disfunción del piso pélvico que cumplieron los criterios de inclusión. Los factores de riesgo fueron: Edad, con un promedio de 60.9 DE±10.27. Obesidad I y II en 54%. Antecedente de cirugía pélvica previa en 25.6%. El tipo de cirugía fue de colporrafia antero posterior en 45.3%. Histerectomía vag...
10
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tiene como propósito desarrollar y validar la escala Endometriosis Health Profile-30 (EHP-30) para evaluar la calidad de vida en pacientes postoperadas de endometriosis en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Se clasifica como un estudio no experimental, con diseño de cohorte retrospectivo y recolección documental de datos. El instrumento central de medición fue el cuestionario EHP-30 en su versión validada al español (Comunidad Valenciana, 2021), complementado con una ficha de recolección de datos. La muestra estimada incluyó a 85 mujeres seleccionadas de un universo de 108 pacientes con diagnóstico confirmado por histopatología y sometidas a intervenciones quirúrgicas específicas como histerectomía, resección de endometrioma o exéresis de focos endometriósicos, en el periodo comprendido entre enero de 2022 y junio de 2024.
11
12
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Hoy en día, la utilización de redes de comunicaciones heterogéneas se ha vuelto en un desafío constante, debido a sus complejidades y crecimiento acelerado, tornándose en un factor crítico de sucesos en muchas organizaciones. Durante la última década, diversas arquitecturas de gestión de red han sido desarrolladas y estandarizadas permitiendo el control y monitorización de los diversos indicadores de redes de telecomunicaciones tales como: la utilización de la interfaz, tasa de error, rendimiento y el retardo extremo a extremo, afectando de manera sustancial la calidad de operación de toda red, percibida directamente (p.e en el servicio VoIP) o indirectamente (p.e. capacidad de transferencia de los protocolos de transporte) por los usuarios finales. Todo esto basados en la interconexión de redes de distintas tecnologías, operadas por distintos proveedores y con el paradigma...
13
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Con el objeto de revisar la experiencia del servicio de Ginecología del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, en el tratamiento del tumor o masa anexial benigno, se revisaron las Historias Clínicas de todas las pacientes que clínica y mediante otros estudios tenían dicho diagnóstico y fueron tratadas quirúrgicamente por laparoscopia durante 10 años, desde el 01 de enero de 1993 hasta el 31 de enero del 2003, por lo que se revisaron 305 historias clínicas de igual número de pacientes. En los diez años de estudio se realizaron un total de 10.653 intervenciones quirúrgicas ginecológicas, de las cuales 1.180 (11.08%) fueron realizadas por laparoscopia, de éstas, un total de 305 (25.84%) pacientes tenían diagnóstico clínico, ecográfico y de laboratorio de tumor anexial benigno, operadas por laparoscopia, quienes constituyen nuestro universo de estudio. De acuerdo al resultado ...
14
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La problemática en la Empresa Century Mining Perú S.A.C. de tener cantidad limitada de mineral de acopio y tener gran cantidad de arenillas que están marginadas, además de contar con una Planta de Óxidos, que no es operada al máximo; me ha motivado a desarrollar el presente. Trabajo de Investigación que tiene por propósito su tratamiento adecuado, optimización y la posterior implementación que den como consecuencia una mayor producción y mayores ganancias para la empresa. El presente trabajo de investigación se encuentra dividido en cinco capítulos. En el primer capítulo describiremos la ubicación, las reservas, las características físicas y químicas del relave y describiremos las operaciones en planta. En el segundo capítulo estudiaremos el marco conceptual de la liberación de especies metálicas a partir de la molienda para recuperar los contenidos de Au y Ag desde ...
15
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El trabajo de tesis se centra en el análisis del trabajo poético del mito de Dafne y Apolo efectuado por Garcilaso de la Vega (en su soneto XIII y su égloga III), Lope de Vega (en “A las fugas de Juana en viendo al poeta, con la fábula de Dafne” de Tomé de Burguillos) y Francisco de Quevedo (en “A Dafne huyendo de Apolo” y “A Apolo persiguiendo a Dafne”). Si bien la fuente canónica donde se encuentra recogido el mito es la misma, la Metamorfosis de Ovidio, estos poemas reescriben el mito de manera distinta. El objetivo del análisis es plantear y reflexionar acerca de las diferencias que plantean los trabajos poéticos entre sí. Es decir, se analiza cómo responde cada elaboración mítico-poética al periodo al que corresponde (Renacimiento o Barroco), cómo se representan a los actantes del pasaje mítico (y cómo dicha representación se aleja o se acerca de los cá...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo fue aplicado a una paciente lactante mayor que ingresó al servicio de hospitalización de Pediatría, post operada de obstrucción intestinal por divertículo de Meckel, portadora de ileostomía con el objetivo de aplicar el proceso de atención de enfermería e identificar los problemas presentes y gestionar el cuidado integral humanizado del paciente; el instrumento utilizado para la recolección de datos fue el marco de valoración basados en el enfoque de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. Este estudio fue cualitativo de caso único, cual se identificaron siete diagnósticos de enfermería y se priorizaron tres: dolor agudo relacionado con agente lesivo físico, evidenciado por expresión facial de dolor (escala de Wong Baker intensidad de 10), diarrea relacionada con malabsorción, evidenciado por eliminación mayor de tres deposiciones liquidas en 2...
17
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El trabajo de tesis se centra en el análisis del trabajo poético del mito de Dafne y Apolo efectuado por Garcilaso de la Vega (en su soneto XIII y su égloga III), Lope de Vega (en “A las fugas de Juana en viendo al poeta, con la fábula de Dafne” de Tomé de Burguillos) y Francisco de Quevedo (en “A Dafne huyendo de Apolo” y “A Apolo persiguiendo a Dafne”). Si bien la fuente canónica donde se encuentra recogido el mito es la misma, la Metamorfosis de Ovidio, estos poemas reescriben el mito de manera distinta. El objetivo del análisis es plantear y reflexionar acerca de las diferencias que plantean los trabajos poéticos entre sí. Es decir, se analiza cómo responde cada elaboración mítico-poética al periodo al que corresponde (Renacimiento o Barroco), cómo se representan a los actantes del pasaje mítico (y cómo dicha representación se aleja o se acerca de los cá...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico es el caso clínico de una paciente adulta joven de sexo femenino de 29 años de edad, post operada inmediata de taponamiento cardiaco, que se encuentra en la unidad de recuperación postanestesica del Hospital Sergio E. Bernales. Este trabajo se realizó con el objetivo de prevenir complicaciones postoperatorias inmediatas y favorecer la recuperación del paciente mediante un cuidado especializado y humanizado. Para el desarrollo del presente caso clínico se aplicó el Proceso de Atención de Enfermería - EBE, que es un método científico y organizado, con un enfoque internacional integrado por 5 etapas, dichas etapas son sucesivas y se relacionan entre sí, su ejecución permite a la enfermera especialista en centro quirúrgico brindar un cuidado holístico e integral al paciente. El trabajo fue desarrollado en 3 capítulos: el capítulo I corresponde ...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Agradezco a CIENCIA ACTIVA de CONCYTEC por el Programa de Pre-grado para la obtención del Título Profesional, mediante el convenio con FONDECYT, por el apoyo brindado mediante el financiamiento para la conclusión de la tesis.
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema de supervisión y control a distancia para la planta de almacenamiento de hidrocarburos líquidos Petroperú ubicado en Oscollopampa s/n - San Jerónimo de la ciudad del Cusco. Actualmente la planta es operada por el Consorcio terminales GMP – OILTANKING, la planta almacena 3 tipos de combustibles: GAS 84 (gasolina), DB5 S50 (petróleo) y alcohol carburante, que luego son distribuidas entre los consumidores. En tal sentido la empresa requiere mejorar el sistema de supervisión y control en las operaciones de planta, las cuales necesitan de nuevos equipos acordes a tecnología actual, esto permitirá tener un manejo eficiente del producto y facilitar las operaciones principales de la empresa. El presente trabajo de investigación fue desarrollado teniendo en cuenta los problemas y los requerimientos planteados por la empre...