Factores de riesgo y complicaciones quirúrgicas en pacientes operadas por disfunción del piso pélvico en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2013-2016

Descripción del Articulo

Determina qué factores de riesgo se asocian a las complicaciones quirúrgicas en pacientes operadas por disfunción del piso pélvico en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2013-2016. La investigación es de diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. La unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Gamarra, Hilma Mery
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prolapso
Incontinencia urinaria
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina qué factores de riesgo se asocian a las complicaciones quirúrgicas en pacientes operadas por disfunción del piso pélvico en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2013-2016. La investigación es de diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. La unidad de análisis fue paciente que ha sido operada por disfunción del piso pélvico durante el periodo 2013-2016, la población de estudio estuvo conformada por 102 pacientes sometidas a cirugía por disfunción de piso pélvico. El tamaño de muestra fue censal de 86 pacientes operadas por disfunción del piso pélvico que cumplieron los criterios de inclusión. Los factores de riesgo fueron: Edad, con un promedio de 60.9 DE±10.27. Obesidad I y II en 54%. Antecedente de cirugía pélvica previa en 25.6%. El tipo de cirugía fue de colporrafia antero posterior en 45.3%. Histerectomía vaginal en 54.7%. Las complicaciones quirúrgicas fueron en 20.9% de pacientes. (3.5%) intraoperatorias (lesión vesical, hemorragia). 16.27% y 7% a las 48 horas posoperatorio (retención urinaria, edema periuretral). 13.95% al mes posoperatorio (infección urinaria, infección de herida operatoria). 3.5% a tres meses posoperatorio (dolor vaginal, extrusión, remoción). 4% al año (incontinencia novo, dolor inguinal). De acuerdo a este análisis, se concluye que los factores de riesgo que se asocian con las complicaciones quirúrgicas en pacientes operadas por disfunción del piso pélvico son: edad, índice de masa corporal antecedente de cirugía previa y tipo de cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).