Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar '(( jose jandir carlos ) OR ((( jose otero cardenas ) OR ( jose enero cuadras ))))', tiempo de consulta: 1.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito de este trabajo de tesis, es conservar el medio ambiente en el proyecto de mejoramiento vial de las cuadras 05 al 09 de la vía Andrés Mallea de la ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios, enero a junio del año 2016. Uno de los mayores riesgos de esta problemática radica en que de no tomar medidas de prevención con la debida responsabilidad a tiempo y forma podría derivar en un deterioro ambiental de consecuencias negativas. Entre los impactos relevantes y conocidos de las grandes obras civiles, destaca la afectación del medio ambiente natural. La mayoría de las grandes obras se someten, en su etapa de proyecto, a la evaluación de su plan de impacto ambiental. La ejecución de grandes obras civiles tiene un importante impacto sobre poblaciones y cultivos colindantes, así como sobre el medio ambiente natural, consecuencia de la emisión de grandes cantidades de po...
2
tesis de grado
La presente tesis se llevó a cabo en la ciudad de Cajamarca, distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca, región de Cajamarca, en los meses de enero a abril del 2021. El principal problema se muestra específicamente en el mal estado actual del pavimento rígido de las principales calles y vías de la ciudad de Cajamarca. El objetivo principal a desarrollar en la presente tesis es valorar el estado actual del pavimento rígido usando el método de índice de condición del pavimento (PCI) en la Av. Perú cuadra 01 hasta la cuadra 12. El procedimiento se inició con la identificación y medición de las fallas presentes en cada una de las 21 unidades de muestreo, las cuales están divididas En 1 de 15 losas y 20 de 18 losas, para luego proceder al análisis y procesamiento de los datos para luego calcular el PCI y dar la valoración respectiva a cada unidad de muestreo. Luego de reali...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las principales características del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio – rubro bodegas de la Av. 13 de Enero (Cuadras 15-25), distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, año 2015, la investigación se fundamenta mediante la Metodología en el nivel descriptivo no experimental, obteniéndose el siguiente resultado: Sobre los empresarios: el 67% tienen entre 41 a 50 años de edad, 100% es casado, 58.33% es femenino y 41.67% son masculinos, y el 100% es dueño de la bodega. Sobre las características de las MYPES: 42% tienen entre 11 a 15 años de permanencia, 100% tienen entre 1 a 5 trabajadores, , 67% tienen RUC y 100% tienen licencia de funcionamiento, 100% están en el RIS. Sobre el financiamiento: 67% ha recibido financiamiento, 100% de ahorros y re...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Factores de riesgo de la gestante y su relación con el estado nutricional del recién nacido en el Hospital de Quillabamba, enero – abril 2022”. Tiene como objetivo identificar la relación entre los factores de riesgo de la gestante con el estado nutricional del recién nacido. Estudio de tipo descriptivo, analítico, transversal, retrospectivo y correlaciona; la muestra estuvo conformada por 523 gestantes que tuvieron recién nacidos a término. La técnica fue la documentación, el instrumento fue la Historia clínica y la ficha de recolección de datos. Para el análisis de los datos se utilizó el programa de Microsoft Excel 2016 y el software de SPSS versión 26.0, para el tratamiento estadístico se utilizó la prueba estadística chi cuadra de Pearson. Los resultados hallados fueron los siguientes: El 56,4% de las gestantes t...
5
tesis de grado
El posicionamiento de una empresa y producto, son vitales para que las empresas sean sostenibles en el tiempo, la empresa estudiada se dedicada a la fabricación y comercialización de aguas embotelladas, este producto contiene minerales beneficiosos para la salud. En los últimos años la categoría de agua embotellada ha venido creciendo y de acuerdo con lo indicado por Euromonitor en el año 2019 en este rubro se generaron más de S/ 1.523 millones anuales y se proyecta que en los próximos años estos ingresos se duplicarían. Considerando este y otros acontecimientos, la empresa, la cual se encuentra compitiendo en el mercado desde el año 2017 a través de su lanzamiento de agua purificada H2O busca brindar productos y servicios de calidad al consumidor peruano; sin embargo, el incremento de sus ventas se ha visto disminuido, el producto comercializado a pesar de contar con aditame...
6
artículo
¿Quién es Flor Pucarina? Es la cantante popular más exitosa de la historia fonográfica peruana. No obstante, tal vez usted nunca ha escuchado su música, debido a esa barrera cultural que existe entre el “Perú oficial” y “el otro Perú”, como decía el antropólogo José Matos Mar en su Desborde popular y crisis del Estado (1984). O, quizás, sí y hasta la idolatra, pero igual, posiblemente, no sabe quién es. La intérprete, también llamada la Faraona del Cantar Huanca, ya es un mito, un personaje de leyenda, y, como tal, su vida —o lo que se cuenta de ella— es una mezcla de realidad y ficción. Se sabe, por ejemplo, que su canción “Ayrampito”1 vendió un millón de copias hacia la mitad de la década de 1960 y que cuando murió, el 5 de octubre de 1987, una multitud que cubría aproximadamente 10 cuadras del Centro de Lima llevó su ataúd hasta el cementerio El...
7
artículo
En este trabajo se emplea técnicas de Clustering en la segmentación de imágenes médicas digitales para ser utilizadas en la reconstrucción de modelos anatómicos 3D a partir del estándar Digital Images and Comunication in Medicine (DICOM) con el fin de mejorar los resultados reportados en las fuentes bibliográficas. Son expuestos los algoritmos de Clustering Particional implementados y los resultados alcanzados con estos. Se compara entre sí los resultados alcanzados con ayuda de los métodos K-means y Fuzzy K-means y se recomienda procedimientos para la inicialización de los centroides.
8
artículo
En este trabajo se emplea técnicas de Clustering en la segmentación de imágenes médicas digitales para ser utilizadas en la reconstrucción de modelos anatómicos 3D a partir del estándar Digital Images and Comunication in Medicine (DICOM) con el fin de mejorar los resultados reportados en las fuentes bibliográficas. Son expuestos los algoritmos de Clustering Particional implementados y los resultados alcanzados con estos. Se compara entre sí los resultados alcanzados con ayuda de los métodos K-means y Fuzzy K-means y se recomienda procedimientos para la inicialización de los centroides.
9
tesis de maestría
La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación entre la Gestión Pedagógica y el uso de Tecnología de Información y Comunicación en los docentes de primaria de las instituciones educativas No. 163 "Néstor Escudero Otero", No. 162 "San José Obrero" y ”10 de Marzo", de la RED 7, UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho. Fue de tipo básica, de nivel correlaciona! y diseño de estudio que se empleó es el no experimental de tipo transversal. Se tuvo una población y muestra de 72 docentes de primaria. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios: uno sobre la gestión pedagógica y el otro sobre el uso de Tecnología de Información y Comunicación, cuya validación se realizó mediante juicio de expertos obteniéndose 82.3% para el primer cuestionario y 81.3% para el segundo; además se realizó la confiablidad a través de la prueba estadís...
10
artículo
Introduction: Posteroanterior Chest X-Ray (CXR) is usually performed as a routine exam for workers’ health surveillance, but their benefits are discussed and controversial. Our investigation described the associated factors with abnormal digital CXR in workers without respiratory symptoms. Materials and methods: An analytical cross-sectional observational study was performed, including 24 069 digital CXR obtained from workers without respiratory symptoms who performed their workers’ health surveillance at an accredited occupational health center in Lima, Perú, from 2016 to 2019. Results: Of the 24069 asymptomatic workers, 1166 (4.84%, 95% CI [4.58-5.12]) had abnormal radiography. The main findings were found in the lung parenchyma and of these, sequential images of tuberculosis were the most frequent. It was observed that workers older than 50 years (RP(a) = 6.34), those with low we...
11
artículo
El absceso hepático (AH) sigue siendo causa de alta morbilidad y mortalidad en el mundo. Objetivo : Conocer las características demográficas, presentación clínico - imagenológica y manejo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en 5 años. Métodos: Estudio descriptivo – retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de AH entre Enero 2003 a Diciembre 2007 Resultados : De 106 historias clínicas revisadas, 46 ingresaron al estudio. La edad media fue de 47,8 años (95% IC 41,9-53,8 años), 21 pacientes eran mayores de 50 años (45,6%) y 52,2% fueron varones. Los síntomas principales fueron fiebre (95,6%) y dolor en hipocondrio derecho (73,5%); el tiempo promedio de enfermedad fue 2,5 semanas. Encontramos elevada frecuencia de hipoalbuminemia, incremento de fosfatasa alcalina, leucocitosis y anemia. El diagnóstico principalmente fue ec...
12
artículo
Introduction: Posteroanterior Chest X-Ray (CXR) is usually performed as a routine exam for workers’ health surveillance, but their benefits are discussed and controversial. Our investigation described the associated factors with abnormal digital CXR in workers without respiratory symptoms. Materials and methods: An analytical cross-sectional observational study was performed, including 24 069 digital CXR obtained from workers without respiratory symptoms who performed their workers’ health surveillance at an accredited occupational health center in Lima, Perú, from 2016 to 2019. Results: Of the 24069 asymptomatic workers, 1166 (4.84%, 95% CI [4.58-5.12]) had abnormal radiography. The main findings were found in the lung parenchyma and of these, sequential images of tuberculosis were the most frequent. It was observed that workers older than 50 years (RP(a) = 6.34), those with low we...
13
artículo
El presente trabajo de investigación descriptivo, analítico y cuasiexperimental tiene por objetivo aplicar la geomecánica al Yacimiento Minero Madrugada, toda vez que la UEA (Unidad Económica Administrativa) Admirada Atila aplica métodos subterráneos para la explotación de su yacimiento poi iinetálico con contenidos de minerales de plomo, plata zinc y cobre y a la fecha no tiene un conocimiento real de las consideraciones cualitativas y cuantitativas de macizo rocoso en el cual viene aplicando sus operaciones de minado, tan necesarios en la actualidad para realizar trabajos que optimicen los resultados técnicos de operación y por ende consideraciones económicas que optimen los resultados, aún más esta aplicación permitirá que el desarrollo de sus actividades sea realizado con un alto índice de seguridad para el personal que labora en el interior mina, así como la preserv...
14
artículo
El presente trabajo de investigación descriptivo, analítico y cuasiexperimental tiene por objetivo aplicar la geomecánica al Yacimiento Minero Madrugada, toda vez que la UEA (Unidad Económica Administrativa) Admirada Atila aplica métodos subterráneos para la explotación de su yacimiento poi iinetálico con contenidos de minerales de plomo, plata zinc y cobre y a la fecha no tiene un conocimiento real de las consideraciones cualitativas y cuantitativas de macizo rocoso en el cual viene aplicando sus operaciones de minado, tan necesarios en la actualidad para realizar trabajos que optimicen los resultados técnicos de operación y por ende consideraciones económicas que optimen los resultados, aún más esta aplicación permitirá que el desarrollo de sus actividades sea realizado con un alto índice de seguridad para el personal que labora en el interior mina, así como la preserv...
15
tesis de grado
“Gestión por procesos para mejorar la productividad del área de almacén de la Empresa Servicios e Inversiones Victoria SAC, Huarochirí, 2016”, es el título del estudio que tuvo por objetivo determinar de qué manera la gestión por procesos mejora la productividad del área de almacén de la Empresa Servicios e Inversiones Victoria SAC, Huarochirí, 2016. Para la fundamentación teórica se siguió a Bravo (2012) en gestión por procesos y Pérez (2012) en cuanto a la productividad. Se siguió el método hipotético-deductivo, con una investigación aplicada, de nivel explicativo y de diseño cuasi experimental. La población estuvo constituida por 24 semanas de observación de los procesos de almacenaje de los clientes de la Empresa Servicios e Inversiones Victoria SAC antes y después de la implementación de la gestión por procesos. Los datos de la muestra correspondieron a ...
16
tesis de grado
La presente investigación tiene objetivo determinar en qué medida la implementación de procesos administrativos influyen en la optimización del tiempo de respuesta en el área de atención al cliente del: Programa de capacitación y formación docente Elías Capellán Trujillo, siendo su enfoque cuantitativo, porque a partir de la recolección de datos y su análisis estadístico, se comprueba la hipótesis y responde al problema planteado, con alcance explicativo -descriptiva, porque se identifica la relación de causa y efecto de las variables, siendo el diseño metodológico cuasi experimental y su secuencia temporal longitudinal. Se utilizó la técnica del fichaje y como instrumento la ficha de datos, que permitió recolectar y registrar la información obtenida del tiempo de respuesta en los procesos administrativos (Gestión de Información, Gestión de Registros, Gestión de ...
17
tesis de grado
La presente investigación consistió en realizar un estudio de la ventana de oportunidad de negocio que ofrece el mercado de Bogotá - Colombia para el incremento de las exportaciones de Café, sustentando que el mercado de Colombia es muy atractivo para la venta del café. Planteándose como hipótesis que el mercado de Colombia si constituirá una ventana de oportunidad para las exportaciones de Café. Para contrastar la hipótesis se utilizó, como diseño de investigación, una investigación no experimental, tranversal, correlacional, así como para la recolección de datos fuentes primarias como entrevistas, fuentes secundarias como información estadística de páginas web, estudios de mercado, etc. A lo largo de la investigación se pudo observar que el café conforma uno de los productos con mayor crecimiento durante los últimos años. Según (Exportaciones del Perú, 2016) ...