Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 7 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 5 Desarrollo económico 2 Gestión 2 Presupuesto 2 Abastecimiento 1 Análisis de fourier 1 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar '(( fernando abad ) or ((( fernando abel ) OR ( fernando cabrel ))))', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de grado
Estudios previos presentan variabilidad en parámetros de rendimiento diagnóstico, por ejemplo, en India signos como taquipnea mostraron sensibilidad de 88.5%, retracción costal con de 60-100%, más específicos: cianosis con 85%, cabeceo con 95%, alto VPP: cianosis con 100%, gruñidos con 89%, VPN: retracción costal 100%, letargia 100%, también se observó que la asociación de signos puede aumentar el rendimiento diagnóstico. Objetivo: Determinar el rendimiento diagnóstico de los signos de dificultad respiratoria en el diagnostico de hipoxemia en niños menores de 3 años del Hospital Essalud, Cusco 2024. Métodos: Un estudio observacional de diseño transversal analítico en el cual se recolectaron datos de 443 pacientes que acudieron al Hospital Essalud-Cusco el año 2024, se recogieron datos mediante ficha de recolección para su posterior análisis con el programa IBM-SPSS St...
2
tesis de grado
En esta tesis se busca determinar las aplicaciones de la integral de Lebesgue principalmente en el método de integración más eficiente para hacer el cambio de una medida de la integral en la teoría de probabilidades. En donde se pretende exponer algunos aspectos de la influencia de la integral de Lebesgue en el desarrollo de algunas disciplinas matemáticas como es el caso de la teoría de probabilidades. El desarrollo de la integral de Lebesgue en la teoría de probabilidades permite modelar diferentes fenómenos, por ejemplo, si deseamos modelar las precipitaciones, originando aniegos en diferentes lugares, este fenómeno se puede modelar mediante cierto tipo de modelos probabilísticos por ejemplo mediante la distribución gamma. Otro fenómeno aleatorio de gran importancia, son el número de accidentes de tránsito en la ciudad del Cusco en un determinado periodo de tiempo, puede...
3
tesis de grado
The central purpose of the research was to define the link between the case method and the development of critical thinking in students. The study worked with a quantitative approach with a cross-sectional correlational design. The population was made up of all 4th year high school students, who totaled 219 participants. A non-random sampling was carried out from which a sample of 67 students was extracted. The survey was used as a technique for collecting information, which allowed the questionnaire to be applied as a working instrument. The conclusion at an error level of 0.0% indicates the existence of a very strong compensation, which confirms that there is a statistically significant relationship between the case method and the development of critical thinking in students of the fourth grade of secondary education of the IEPSM N° 60024 San Juan de Miraflores Iquitos 2023.
4
tesis de grado
Lima enfrenta problemas derivados de su alta dependencia del transporte motorizado privado y transporte informal los cuales generan problemas tales como la congestión, contaminación y accidentes de tránsito. Para mitigar estas problemáticas, se promueven la movilidad activa y la micromovilidad como alternativas sostenibles que benefician la salud y el medio ambiente. La investigación se realizó en los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar, San Isidro y Miraflores, utilizando dos marcos de referencia: "Avoid-Shift-Improve" (Evitar- Cambiar-Mejorar) y "Push and Pull" (Empujar y Jalar). El primero busca reducir los viajes motorizados y promover el uso de transporte sostenible y combustibles alternativos, mientras que el segundo combina restricciones al uso de vehículos privados e incentivos para promover alternativas sostenibles. El objetivo fue evaluar la infraestructura constr...
5
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación titulado: “Proceso de adquisiciones y el abastecimiento de materiales de la Municipalidad Provincial del Cusco. Periodo: 2019”, se planteó como problema de investigación: ¿Cuál es la influencia del proceso de adquisiciones en el abastecimiento de materiales de la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo: 2019? Teniendo como objetivo general: Determinar la influencia del proceso de adquisiciones en el abastecimiento de materiales de la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo: 2019. Esta investigación fue un estudio de tipo básico con un enfoque cuantitativo debido a que esta investigación solo tiene la finalidad de incrementar los conocimientos en las teorías ya existentes. Se determinó aplicar la técnica de la encuesta a una muestra de 147 usuarios de la Municipalidad provincial del Cusco.
6
tesis de maestría
La inversión pública es coherente en escenarios donde existen fallas de mercado, por lo tanto, los proyectos de inversión pública se realizan con el objetivo de incrementar la rentabilidad social de la población. Actualmente, se observan inconsistencias entre el gasto público regional vinculadas a incrementar la productividad. La principal observación, es que no se contempla el enfoque de competitividad. En ese sentido el objetivo de la presente investigación es determinar los efectos de la inversión pública, sobre el nivel de competitividad de las regiones de Perú. La metodología que se aplicó fue cualitativa y descriptiva, se consideró aspectos como la evolución de variables relevantes bajo estudio como el índice de competitividad regional y la inversión pública por regiones. La originalidad del estudio está dada por la unificación de los diferentes abordajes teóri...
7
tesis de grado
En la presente investigación se comprende como el principal objetivo de la indagación determinar cuál es la relación de contrataciones públicas y ejecución presupuestal de la municipalidad de Pitumarca, 2020-2021. La presente inicia una investigación aplicada de tipo exploratorio – descriptivo para luego concluir con un estudio correlacional, debido a que el contexto observado, las revisiones y los estudios comienzan con declaraciones generales que forman hipótesis; cuya muestra accedida fue de 30 trabajadores administrativos de las áreas involucradas, la técnica para la recolección de datos fue la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario. El resultado determinó que la correlación de las variables fue 0.641, mayor a 0.05 según el coeficiente de Spearman, con relación positiva alta, quedando demostrado que gestión de contrataciones afecta directamente a la e...
8
tesis de maestría
El presente estudio titulado: “GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO DE AVENTURA EN EL DISTRITO DE HUAYLLABAMBA. PROVINCIA DE URUBAMBA. PERIODO: 2017”, cuyo propósito fundamental de esta investigación radica en proponer un modelo de Gestión Estratégica con el enfoque de alcanzar el desarrollo sostenible del Turismo de Aventura en el distrito de Huayllabamba, situado en la provincia de Urubamba, durante el período correspondiente al año 2017. Se empleó una metodología de carácter cuantitativo, con un enfoque básico, un diseño no experimental y de nivel descriptivo explicativo. La población objeto de estudio abarcó a 3400 habitantes del distrito de Huayllabamba, y la muestra seleccionada consistió en 93 residentes locales a quienes se les administró encuestas utilizando como instrumento el cuestionario. Este enfoque metodológico permite obtener informaci...
9
tesis de grado
El presente trabajo tiene la finalidad de determinar los efectos del COVID-19 en la captación de los impuestos en la municipalidad distrital de San Sebastián en el periodo 2020, comparada con los años 2018 y 2019, asociado con el presupuesto institucional del mismo periodo. Dentro del marco tributario municipal, podemos observar que los municipios provinciales y distritales controlan la recaudación y administración de una serie de impuestos, como el impuesto a los espectáculos públicos no deportivo, el impuesto al patrimonio vehicular, el impuesto a las apuestas, el impuesto a los juegos y los impuestos sobre la propiedad como son los impuestos de la Alcabala y Predial que están básicamente sujetos a materia de investigación en esta tesis, esto no solo se debe a que son de suma importancia en la percepción, sino porque estos impuestos si efectivamente son recaudados por la mun...
10
tesis de maestría
El presente estudio ha sido desarrollado con el objetivo de determinar la eficiencia del modelo económico financiero y del Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero, por ende, la evaluación del modelo de concesión, vía un análisis de las condiciones para determinar el factor de competencia en el modelo económico financiero insertos en el Contrato de Concesión. De acuerdo al objetivo, el nivel de la investigación fue descriptivo y se utilizó el método hipotético deductivo, teniendo como unidad de análisis el Modelo Económico Financiero del proyecto en cuestión en relación a las cláusulas del Contrato de Concesión que tratan sobre el factor de competencia, el cual es el resultado del modelo. Se seleccionó el Modelo Económico Financiero del Aeropuerto Internacional de Chinchero junto a su factor de competencia utilizado en el Contrato de Concesión,...
11
tesis de grado
La presente tesis “Análisis de la inversión pública en el sector agrario y su efecto en el desarrollo económico del distrito de Combapata, Cusco (2015-2018)”, se desarrolló con el objetivo de determinar cuál fue el resultado generado por la inversión pública en el sector agrario y su implicancia en el desarrollo económico del distrito de Combapata, Cusco periodo 2015 al 2018. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo, diseño no experimental mediante un análisis descriptivo y método hipotético deductivo, se manejó una muestra de 70 jefes de hogares donde, para el procesamiento de la información primaria y secundaria se utilizó los programas SPSS y Excel. La presente investigación concluye, que la inversión pública en el sector agrario no generó resultados positivos en el desarrollo económico del distrito de Combapata, Cusco periodo 2015-2018; d...
12
tesis de grado
El comercio electrónico es un campo en crecimiento en Perú por el aumento del número de internautas y el impulso de los emprendimientos virtuales, lo cual refleja una ventaja para los consumidores porque le da acceso a más disponibilidad de productos. Es importante tener en cuenta que los consumidores peruanos y en este caso los consumidores de la ciudad Cusco en la cual se realizó la investigación, nos muestran que los consumidores cusqueños priorizan el ahorro y optan por productos y/o servicios que se acomoden más a su línea presupuestal y esto los vuelve consumidores estratégicos, ya que el comercio electrónico les permite comparar mediante internet: marcas, precios y así obtener unas mayores ofertas y beneficios al momento de realizar compra. Los consumidores cusqueños se ven inmersos en las nuevas tecnologías y tendencias globales dándoles acceso a nuevos mercados. E...
13
tesis de maestría
La presente investigación tiene en cuenta el nuevo enfoque de medición de pobreza, a diferencia de la línea de pobreza, cuya base se encuentra en la cuantificación de una canasta alimentaria y otra no alimentaria y/o de la satisfacción de ciertas necesidades básicas en el hogar, esta toma como punto de partida la concepción de derechos. En la experiencia internacional, tanto Ecuador como México, países con los cuales tenemos muchas similitudes sociales, económicas, políticas y entre otros aspectos, han adoptado el enfoque de derechos en la medición de la pobreza multidimensional, para lo cual cuentan, en cada caso, con una Ley de Desarrollo Social sobre la que es posible determinar los aspectos claves para el desarrollo humano, y de esta manera cuantificar a la población pobre, así como vulnerable de forma simultánea. En nuestro país, todavía queda pendiente avanzar en e...
14
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad la implementación de la Gestión de Riesgo de Desastre (GRD), está vinculada según el contexto teórico a tres variables, las institucionalización de las GRD, la programación presupuestal y la gestión de conocimiento del capital humano; estas variables según los resultados obtenidos muestran avances significativos en los distritos de las provincias de Calca y Urubamba, dichos avances están principalmente correlacionado a la variable institucionalización de las GRD; sin embargo se observa un avance más lento en las variables de la programación presupuestal y la gestión del conocimiento del capital humano, comparativamente hablando los distritos de la provincia de Calca muestran un nivel más alto en la implementación de las GRD en sus municipios a comparación de los distritos de la provincias de Urubamba. Esperamos qu...
15
tesis de grado
La presente investigación se desarrolla con el propósito de demostrar el nivel de influencia que tiene la política implementada del Presupuesto por Resultados en el caso de Seguridad Ciudadana que presta la Municipalidad Provincial de Cusco desde el inicio en que se implementa. La situación de la percepción de inseguridad y los actos de violencia, delitos y faltas en los ciudadanos el distrito de Cusco, se encuentran bajo la implementación del Presupuesto por Resultados en el servicio de Seguridad Ciudadana, que es dado como una estrategia para la gestión pública, para reducir las falta y delitos que afectan a la seguridad ciudadana, mediante el Programa Presupuestal 0030, y de esta manera alcanzar el propósito de obtener resultados en favor de la población. Prosiguiéndose con el análisis de los datos y la correlación correspondiente, donde, frente a una asignación presupue...
16
tesis de grado
Los diferentes estudios realizados a nivel internacional, como a nivel nacional, han buscado identificar aquellos factores que afectan directa e indirectamente al gasto catastrófico en salud, teniendo presente un escenario normal y que considera un solo periodo de estudio, el cual no permite observar el comportamiento de los factores determinantes en el tiempo. Es por ello que el estudio se centra identificar los factores determinantes en el Perú teniendo en cuanta un shock de salud mundial, como es el Covid-19, y analizándolo en los periodos de 2019 y 2020. Para fines del estudio se ha hecho uso de la base de datos de la Encuesta Nacional de los Hogares (ENHAO) para el periodo 2019-2020. La muestra está conformada por 34 565 hogares a nivel nacional en el año 2019 y en el año 2020 se cuenta con 34 490 hogares, así se cuenta con una muestra de 9987 hogares para la estimación del ...
17
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general: Analizar la dinámica de la Gestión en los proyectos de inversión pública del componente Conglomerados de Proyectos Ambientales de la Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) aprobados el 2016. La investigación fue de tipo correlacional-causales, su diseño fue no experimental - transversal. La investigación tuvo como principal fuente de información a los informes y documentos de 10 proyectos ambientales del PGAS CVIS 2, para lo cual se trabajó con fichas de revisión documentaria. Se obtuvo los siguientes resultados: Existe limitada gestión en los proyectos ambientales del PGAS CVIS 2 porque que no han sido efectivos con los tiempos en la ejecución física, debido que el tiempo de ejecución de los proyectos analizados en la investigación muestran demoras en el inicio y culminación de los mismos, a nivel de eficiencia que mid...
18
tesis de maestría
La finalidad del presente trabajo fue; estudiar la posibilidad de incluir el análisis de riesgo probabilístico en la toma de decisiones de los planes de negocio en el marco de la Ley Procompite; para lo cual se aplicó la metodología para la toma de decisiones; en el análisis de riesgos del plan de negocio denominado “Creación de una planta procesadora de leche para la elaboración de quesos madurados de la Asociación de Productores Agropecuarios Túpac Amaru en el distrito de Yanaoca, provincia de Canas, región Cusco”, metodología que implica pasar por una fase de estructuración, luego una fase determinística, una fase probabilística, y finalmente por una fase de información. En el desarrollo del trabajo de investigación, se analizó el contenido respecto al análisis de riesgo de nueve planes de negocios, planes considerados como guías metodológicas para la construcc...
19
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos de un paciente con una condición quirúrgica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de cirugía busca desarrollar la competencia específica de profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de cirugía le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas quirúrgicos que le servirán en su futura vida profesional