Gestión estratégica para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de Huayllabamba. Provincia de Urubamba. Periodo: 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO DE AVENTURA EN EL DISTRITO DE HUAYLLABAMBA. PROVINCIA DE URUBAMBA. PERIODO: 2017”, cuyo propósito fundamental de esta investigación radica en proponer un modelo de Gestión Estratégica con el enfoque de alcanzar el desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Ayma, Abelardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8632
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Turismo de aventura
Gestión estrategica
Desarrollo local
Servicios turísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: “GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO DE AVENTURA EN EL DISTRITO DE HUAYLLABAMBA. PROVINCIA DE URUBAMBA. PERIODO: 2017”, cuyo propósito fundamental de esta investigación radica en proponer un modelo de Gestión Estratégica con el enfoque de alcanzar el desarrollo sostenible del Turismo de Aventura en el distrito de Huayllabamba, situado en la provincia de Urubamba, durante el período correspondiente al año 2017. Se empleó una metodología de carácter cuantitativo, con un enfoque básico, un diseño no experimental y de nivel descriptivo explicativo. La población objeto de estudio abarcó a 3400 habitantes del distrito de Huayllabamba, y la muestra seleccionada consistió en 93 residentes locales a quienes se les administró encuestas utilizando como instrumento el cuestionario. Este enfoque metodológico permite obtener información significativa para entender y proponer estrategias efectivas para el desarrollo turístico en la región. Tras el desarrollo de la investigación, se obtuvo como resultado que el 33.3% de los pobladores considera fundamental el desarrollo de una gestión estratégica para el progreso turístico, concluyendo que la implementación de un modelo de gestión estratégica contribuirá a mejorar la situación actual en el ámbito del turismo de aventura en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, durante el periodo mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).