Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
union tecnica » reunion tecnica (Expander búsqueda), opinion tecnica (Expander búsqueda), unidad tecnica (Expander búsqueda)
union tarma » union farma (Expander búsqueda), junin tarma (Expander búsqueda), units tarma (Expander búsqueda)
union tecnica » reunion tecnica (Expander búsqueda), opinion tecnica (Expander búsqueda), unidad tecnica (Expander búsqueda)
union tarma » union farma (Expander búsqueda), junin tarma (Expander búsqueda), units tarma (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El problema de investigación fue: ¿Cuál es la relación que existe entre estilos de liderazgo y compromiso organizacional de los colaboradores en la Municipalidad distrital de La Unión Leticia, Tarma?; el objetivo fue: Establecer la relación que existe entre los estilos de liderazgo y compromiso organizacional de los colaboradores en la Municipalidad distrital de La Unión Leticia, Tarma. Metodológicamente, se consideró como método general, el científico y como específico, el hipotético deductivo; fue de tipo básica, de nivel Correlacional y de diseño no experimental transversal. Se estudió a una población 52 trabajadores, los mismos considerados como muestra censal; como técnica, la encuesta, y como instrumento, el cuestionario; finalmente se procesó la data a través de la estadística descriptiva y estadístico de contraste. Concluyéndose que, si existe una relación...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación se desarrolló en la comunidad de Chancha, Sector de Trigal, distrito La Unión, Tarma, Junín. El objetivo fue evaluar la sustentabilidad de sistemas productivos agrícolas. La metodología utilizada considera tres dimensiones de sustentabilidad, los cuales contienen variables y fórmulas para calcular los valores de los indicadores ambientales, económico y social para obtener el índice de sustentabilidad general, esta fue una adaptación de la propuesta por Sarandón y Flores (2009). Para la recopilación de datos se usó una encuesta estructurada a 191 agricultores de la comunidad de Chancha. Con el uso de indicadores para las dimensiones ambiental, económico y social, se analizaron los datos recopilados en la encuesta los que fueron estandarizados en rangos de valores de 0 a 4 donde el indicador más bajo (0) representó una situación crítica de la sustentabili...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación, se enmarca en el enfoque teórico del conocimiento científico según Mario Bunge (2012), tiene como objetivo general es comparar la diferencia del conocimiento de las reacciones adversas post vacunales en la etapa niño según madres de centros poblados La Unión Leticia y Condorcocha, Tarma - 2017 y como hipótesis general existe diferencia en el conocimiento de las reacciones adversas post vacunales en la etapa niño según madres de los centros poblados La Unión Leticia y Condorcocha, Tarma - 2017. Se utilizó el método científico específicamente descriptivo, la investigación es de tipo aplicada con un diseño descriptivo comparativo, la muestra viene a ser 96 madres del centro poblado de la Unión Leticia y 92 madres del centro poblado de Condorcocha, la técnica fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario sobre Conocimiento de las...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente tesis titulada Scratch programación con bloques y el desarrollo de habilidades matemáticas en estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30737 La Unión Leticia, Tarma – 2023 cuyo objetivo general fue determinar la relación de ambas variables. La metodología utilizada fue hipotética deductiva, basada en el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, y cuyo proceso de recolección de datos se desarrolló en un solo momento. Para la muestra de investigación se trabajó con 16 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados se examinaron mediante una prueba estadística no paramétrica.
5
Publicado 2022
Enlace

Antecedentes: La anatomización de los postes en los conductos radiculares es relevante para alcanzar una adecuada resistencia de unión, por lo que es importante comprender las técnicas de confección. Objetivo: Determinar la resistencia de unión en dientes tratados endodónticamente utilizando postes de fibra de vidrio, anatomizados CAD-CAM versus anatomizados manualmente con resina compuesta. Métodos y Materiales: Estudio Experimental, in vitro y transversal. Las raíces de 20 premolares humanos, fueron endodónticamente tratadas, fragilizados y restaurados con postes anatomizados CAD-CAM(AN) y con postes anatomizados manualmente con resina compuesta (FV). Después de la fatiga térmica (3000 ciclos, 20s, 5°C-55°C). Los datos se sometieron a análisis estadístico utilizando STATA17, evaluados para la normalidad de Shapiro-Wilk y la equidad de la varianza mediante la prueba de Le...
6
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
7
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo de investigación que presentamos está basado en proponer la Ejecución de un Sistema de Costos de Producción en la panadería “Mi Rusellito” en el Distrito de la Unión Leticia – Tarma. El mayor propósito es implementar un sistema de costos de producción, donde facilitará determinar un piloto de costeo más apropiado con el objetivo de obtener los costos unitarios de cada producto; así mismo, tener mayor control al suministrar información, con respecto al uso de las materias primas, mano de obra y los costos indirectos de fabricación y por ende obtener mayor calidad en la información para la respectiva toma de decisiones de dicha empresa. El trabajo contiene tres capítulos, por lo tanto en el I capítulo se tiene la descripción de las empresa donde da a conocer el análisis, el plan estratégico que incluye la misión, visión, objetivos, estrategias y fuen...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La inspección de construcciones soldadas podría definirse como el conjunto de actividades encaminadas a asegurar un determinado grado de fiabilidad de un conjunto soldado, mediante la verificación del mismo por medios adecuados durante diferentes fases del proceso productivo. La importancia del proceso de inspección se desprende de la responsabilidad de los equipos y construcciones que actualmente se fabrican por soldadura, los cuales, en determinadas condiciones de fallo, afectan seria y directamente a la seguridad pública. Ejemplo de estos son: Aviones, buques, trenes, plantas generadoras de energía (térmicas, hidroeléctricas y nucleares), complejos petroquímicos y transformadores de energía, puentes, estructuras metálicas, conducciones y transporte de gases y líquidos, etc. El convencimiento de la importancia de inspeccionar estos conjuntos soldados, ha sido la causa de qu...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito de esta investigación fue la extracción y caracterización de almidón de las semillas de lúcuma (Pouteria lúcuma), se evaluaron las propiedades, fisicoquímicas, morfológicas y térmicas del almidón de las semillas de lúcuma así como el rendimiento del almidón. Las propiedades físicas (dimensiones espaciales, tamaño, esfericidad, las propiedades gravimétricas), el rendimiento mayor fue de 51.37%, donde las semillas resultaron con diámetro mayor de 30.22mm, diámetros medio geométrico y aritmético son 27.91 y 27.78mm, área superficial de 2456.22mm2. También, la densidad real y aparente son de 199.30 y 478.23kg/m2. El análisis proximal, donde el contenido de humedad de 5°C y 40°C fueron entre 6.26 a 14.82%; proteínas 0.68 a 0.74%; cenizas de 0.20 a 0.29%; lípidos de 0.10 a 0.23 y el contenido de carbohidratos estuvo entre 98.97 a 99.16%. La morfología ...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente informe contiene la información de la experiencia profesional del bachiller en los proyectos que participó y puntualmente en el proyecto: Recuperación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal del camino de acceso tramo: Pampahuay – Gagash Pampa del Centro Poblado Putaca del Distrito de Huasahuasi – Provincia de Tarma – Departamento Junín. La apertura de la carretera se dio por la necesidad de la población, al ser una zona agrícola productora de papa a gran escala, sin embargo, el problema principal que aqueja a los pobladores es no contar con una vía de acceso para el traslado de productos de la chacra a la ciudad. La actividad agrícola es el ingreso económico principal de la población de San Miguel de Putaca. La agricultura se desarrolla en todo el año, mediante el uso de riego por aspersión. Por este motivo la campaña de la papa es durante tod...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este estudio es evaluar la eficiencia de zeolitas activadas del altiplano peruano en la remoción de arsénico de aguas de consumo humano. Se extrajeron zeolitas naturales de tres localidades (Atuncolla, Ocuviri y Crucero) y fueron sometidas a activación química (con ácido clorhídrico) y térmica. La metodología incluyó pruebas de adsorción en filtros de columna de lecho fijo bajo diferentes condiciones de pH y concentración de arsénico. Los resultados indicaron que las zeolitas activadas térmicamente mostraron mayor eficiencia en la remoción de arsénico, alcanzando concentraciones finales de 0.006 mg/L, mientras que las activadas químicamente redujeron el arsénico a 0.008 mg/L. Ambas técnicas lograron concentraciones por debajo del límite permitido por la OMS (0.01 mg/L). La procedencia de las zeolitas también influyó, siendo las de Crucero las más efec...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Hoy en día, la ciudad de Catacaos carece de equipamiento donde los cataquenses puedan obtener la capacitación adecuada para el mejoramiento de sus habilidades, tampoco posee un ambiente ideal para el comercio y difusión cultural. Debido a este problema, se propone un Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITE) en el cual se aumente y refuerce este sector en base a generar carreras técnicas artesanales que cumplan con las necesidades de la ciudad de Catacaos mediante una estructura y un orden y así impulsando el desarrollo artesanal con un enfoque responsable. En el proyecto nos podemos dar cuenta que implica la captación de la población local hacia esta zona mediante actividades artísticas tradicionales, como la artesanía de paja toquilla y la orfebrería. También se tendrá en cuenta el esparcimiento para generar espacios de compra y venta de los productos. Adem...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En el Perú, alrededor de un tercio de la electricidad generada proviene de centrales térmicas que usan principalmente gas natural como combustible, lo que contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A pesar de su viabilidad, la implementación de centrales solares se encuentra obstaculizada debido a la percepción de alto riesgo asociada con estos proyectos. Para medir la eficiencia de las centrales solares en la reducción de emisiones, se utilizaron diferentes fuentes de información, como pronósticos de escenarios energéticos, cálculo del factor de emisión (FECM) y el Precio Social de Carbono (PSC). La competitividad futura se evaluó mediante el análisis de series de tiempo y predicción (SARIMA), también fue empleada la Metodología para el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM) con el propósito de calcular grado de influencia de los í...
14
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como objetivo la valorización melisopalinológica, físico-química, sensorial de miel y contenido polínico obtenido por Apis mellifera, en base a oferta floral de cinco pisos altitudinales de la cuenca del rio Mayo, San Martín durante los años 2015, 2016 y 2017. El análisis melisopalinológico refiere la metodología de Louveaux y acetólisis de Erdtman para identificación a nivel de familia de granos de polen; el color de mieles mediante índice de cromaticidad, azúcares reductores por cromatografía líquida. Según el origen geográfico y botánico se caracterizaron cinco grupos de miel: Lamas multiflora, con predominancia de Pouteria sp, (32,17%), Faboideae (14,1%), Moracea-Urticaceae (13,7%), y Solanaceae (10,33%), Juan Guerra, monofloral, con predominancia de Poaceae (45,36%), Escalloniaceae (32%) y Vitaceae (12%), Las Palmas, multiflora, con predomin...
15
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

(I) Los descensos de temperatura durante el año y con mayor intensidad en la estación de invierno en el ámbito geográfico del altiplano afectan económicamente al criador de cuyes del distrito de Paucarcolla (3850 msnm.) ocasionando mayores incrementos en el consumo de alimentos y aumentando los porcentajes de mortalidad en la camada de cuyes. Como objetivo se plantea comprender la influencia de los parámetros de diseño geométrico en el proceso de componer un colector solar de aire articulado al almacenamiento de calor con fines de climatizar un módulo de cuyes a partir de la aplicación de la geometría fractal y la geometría hiperbólica. (M) El enfoque del estudio es descriptivo por permitir establecer los requisitos mínimos de diseño y exploratorio para profundizar las aplicaciones de la energía geométrica generando aire acondicionado. La muestra de la investigación cua...
16
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

The purpose of this in vitro study was to compare the adaptation of the cast copings marginal unitary nickel chromium before and after application of the ceramic. The investigation was experimental in vitro. Thirty-two lower premolars were divide in two groups. One group was conducted by the Laboratory Oral Lab S.C.R.L. and the other by Surgical Medical Services VADI S.A.C. The copings and veneering were made following each laboratory standards. The marginal adaptation was measured by a Steromicroscope (Leica Microsystems LAS EZ version 2.0.0, Switzerland) in microns in four zones (mesial, distal, lingual and buccal) before and after application of ceramic. The better marginal adaptation was obtained in group 1A (cap before application of ceramic) with an average of 54.97 μm, while a smaller average marginal adaptation was register in group 1B (cap after application of ceramic) with a m...
17
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El objetivo principal de la presente tesis es presentar un procedimiento que permita calcular las deformaciones y tensiones residuales que se producen en las tuberías en el proceso de soldadura. Este análisis se realiza mediante simulación numérica, basada en el método de los elementos finitos y para ello se utilizan las herramientas del software ANSYS. El procedimiento considera los parámetros del proceso de soldadura, las dimensiones de las tuberías y de la junta, las propiedades físicas, térmicas y mecánicas del material, dependientes de la temperatura y las condiciones de contorno, tanto térmicas como estructurales. Se aplicó la técnica del birth and death o técnica del elemento quieto para modelar la deposición del material de aporte. Asimismo, se empleó el modelo del doble elipsoide de Goldak para simular el efecto de la fuente de calor. En primer lugar, se resuelve...
18
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El objetivo principal de la presente tesis es presentar un procedimiento que permita calcular las deformaciones y tensiones residuales que se producen en las tuberías en el proceso de soldadura. Este análisis se realiza mediante simulación numérica, basada en el método de los elementos finitos y para ello se utilizan las herramientas del software ANSYS. El procedimiento considera los parámetros del proceso de soldadura, las dimensiones de las tuberías y de la junta, las propiedades físicas, térmicas y mecánicas del material, dependientes de la temperatura y las condiciones de contorno, tanto térmicas como estructurales. Se aplicó la técnica del birth and death o técnica del elemento quieto para modelar la deposición del material de aporte. Asimismo, se empleó el modelo del doble elipsoide de Goldak para simular el efecto de la fuente de calor. En primer lugar, se resuelve...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Los aceros de bajo carbono 2.25 Cr-1 Mo se utilizan como materiales para unir tuberías de vapor 0,5 Cr-Mo-V empleadas en modernas centrales térmicas, (Alberry & Jones, 1977) y (Myers & Precio, 1977) Las uniones son típicamente soldaduras multipase a tope y se colocan bajo condiciones de restricción estructural severa. Las tensiones residuales así desarrolladas pueden ser del mismo orden de magnitud que el limite elástico y se alivian aplicando un tratamiento térmico post soldadura que implica el calentamiento durante varias horas en el intervalo de temperatura 690 a 720°C. Segun la investigacion desarrollada por (Pilling & Ridley, 1982) en la que evaluo el efecto del nivel de carbono en el comportamiento del revenido a 700°C del acero 2,25% Cr- 1% Mo que tiene composición típica del metal de soldadura ha sido investigado uso microscopía electrónica analítica y técnicas de ...