Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 5 Sendero Luminoso 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 81 Para Buscar '(((( partido comunista de c.t.a ) OR ( metodo comunion de c.t.a ))) OR ( partido comuna de cba ))', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
2
tesis de grado
Esta tesis analizará la influencia de la ruptura de la alianza entre la Unión Soviética y la República Popular China entre los años de 1960 y 1979 en el Partido Comunista Peruano, en tanto parte del movimiento comunista internacional y en el marco de la guerra fría en Latinoamérica. Se investigará el impacto de los acontecimientos globales del periodo abarcado, específicamente los hechos relacionados al cisma del comunismo internacional, en el devenir de las divisiones del Partido Comunista Peruano, para lo cual se utilizarán fuentes primarias documentales: textos, declaraciones, análisis y testimonios escritos de los múltiples partidos comunistas escindidos y de sus principales miembros. En resumidas cuentas, se planteará que el surgimiento del maoísmo como una corriente alternativa en el comunismo global en desafío a la hegemonía soviética a inicios de la década de 19...
3
4
tesis de grado
La investigación titulada “Preparación a la Primera Comunión con el método catequético del padre Ugo de Censi, en la Parroquia San Roque, Punchao- Huánuco, 2018”, busca responder a la interrogante: ¿qué impacto tiene la preparación a la Primera Comunión con el método catequético del padre Ugo De Censi en la parroquia “San Roque”, Punchao- Huánuco, 2018? El objetivo general fue conocer el impacto que tiene la preparación a la Primera Comunión con el método catequético del padre Ugo De Censi, en la parroquia mencionada; los objetivos específicos fueron: conocer el significado que tiene para el sacerdote, catequista y oratoriano la preparación a la Primera Comunión; conocer las actitudes y acciones desarrolladas; conocer los aspectos más sustanciales que se priorizan; sistematizar la experiencia vivida de los actores. La investigación fue de tipo cualitativa; c...
5
6
tesis de maestría
Analiza las diversas actitudes que desarrollaron los pobladores del distrito de Ate, perteneciente al denominado Cono Este de Lima, durante el Conflicto Armado Interno. Por ello, veremos en un primer momento como ante la presencia y predominio senderista, los habitantes del distrito de Ate, adoptaron una postura de aceptación inicial, ambigüedad o indiferencia, marcado este momento por un contexto de continuas invasiones y posicionamiento de tierras. Luego, en un segundo momento, los pobladores desarrollaran un rechazo ante las diversas acciones realizadas por los senderistas, este terror impuesto se convertirá en un obstáculo a la formalización de las tierras en posesión de los pobladores. Después, en un tercer momento, veremos la imposición de las fuerzas por parte del Estado, con apoyo del ejército y de las fuerzas armadas y del orden. Ante ello, la población aceptará el nu...
7
tesis de maestría
En esta investigación, analizaremos el impacto causado por la Guerra Civil Española en la izquierda peruana, representada en el Partido Aprista y el Partido Comunista, movimientos perseguidos e ilegalizados por el gobierno autoritario de Óscar R. Benavides. Nos enfocaremos en la posición que asumieron ambos movimientos ante la República española, a través de escritos en diarios y otras comunicaciones oficiales y la fallida propuesta hecha por el comunismo peruano para formar un Frente Popular. Además, veremos los casos representativos de combatientes en el bando republicano como el del aprista Bernardo García Oquendo, el comunista Ernesto Rojas Zavala y el médico antifascista y liberal Jorge Jarufe. A partir de sus escritos y otros documentos encontrados, se busca reconstruir sus biografías, influidas por sus compromiso político y como este conflicto previo a la Segunda Guerr...
8
capítulo de libro
Volumen 2. Páginas 61-88
9
tesis de grado
Para aprender a convivir deben cumplirse determinados procesos, que, por ser constitutivos de toda convivencia democrática, su ausencia dificulta (y obstruye) su construcción; simplemente las enumero, pues serán desarrolladas más adelante. La Preparación a la Primera Comunión con el método catequético del Padre Ugo De Censi como estrategia mejora la convivencia de los estudiantes del Quinto Grado de Primaria, en la Institución Educativa Privada “Juan Pablo II”- Carabayllo, 2019.se comprobó el objetivo comprobar que la preparación a la Primera Comunión con el método catequético del Padre Ugo De Censi como estrategia mejorar la convivencia de los estudiantes del Quinto Grado de Primaria, en la Institución Educativa Privada “Juan Pablo II”- Carabayllo, 2019. El estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativo con un diseño de investigación pre experimen...
10
11
tesis de maestría
El presente trabajo abordará las repercusiones que tuvo en Izquierda Unida (IU) la decisión del gobierno del presidente Alan García de ordenar el debelamiento de los motines protagonizados por los presos de Sendero Luminoso en las cárceles de Lurigancho, El Frontón y Santa Bárbara, entre el 18 y 19 de junio de 1986.
12
tesis de grado
El tema trata de las negociaciones entre el gobierno de Alberto Fujimori con la cúpula del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) en el contexto del Referéndum constitucional de 1993. La finalidad de obtener un beneficio electoral al difundir el pedido de Acuerdo de Paz por Abimael Guzmán y como Alberto Fujimori se legitimó con el Referéndum constitucional de 1993 en cuanto a su actividad política, siguiendo recomendaciones internacionales de los Estados Unidos, los países europeos y la Organización de Estados Americanos (OEA), que le aceptaron cambiar el marco constitucional para lograr salir de la crisis política y económica que dejó Alan García Pérez entre 1985-1990, obteniendo apoyo de la ciudadanía en su nuevo proyecto constitucional la cual fue aprobada por estrecho margen consiguiendo mayores atribuciones presidenciales y reduciendo el accionar fiscali...
13
ponencia
Archivo de Memoria Oral - Universidad Nacional Mayor de San Marcos.-- Entrevista a Vitaliano Gallardo (Ingreso a San Marcos 1950 – Facultad de Derecho).-- Entrevistador: Federico Helfgott Seier.-- Dirección de proyecto: Marcel Velázquez Castro
14
tesis de maestría
El llamado “ciclo progresista” en América Latina es un proceso político caracterizado por el giro de varios gobiernos latinoamericanos hacia la izquierda. Desde finales de la década de los 90, estos gobiernos han desarrollado cambios importantes en sus países e impulsado nuevos proyectos de integración regional. Uno de los epicentros de tales cambios ha sido el Foro de Sao Paulo, un espacio de articulación de partidos y movimientos de izquierda de América Latina. En este trabajo buscamos esclarecer la naturaleza del Foro, así como la relación que tiene este con sus partidos miembros, en este caso con los dos partidos estudiados en el Perú: el Partido Socialista y el Partido Comunista del Perú- Patria Roja. Hemos empleado como instrumentos de análisis la teoría neogramsciana de las relaciones internacionales, que va de la mano de postulados como el nuevo regionalismo y el...
15
tesis de grado
La investigación parte del impacto que generó el caso MOVADEF dentro de la democracia peruana. Teniéndose como objetivo, determinar la importancia de la democracia militante en el rechazo de movimientos políticos antidemocráticos como el MOVADEF dentro del sistema de organizaciones políticas. Puesto que, se estudia a raíz de la negación de inscripción como partido político por adherirse al pensamiento Gonzalo, en virtud de la ley vigente de ese entonces y la reciente modificatoria de la ley, las resoluciones del JNE y la doctrina jurisprudencial comparada de los países de Alemania y España. Como se sabe, en el caso alemán se ha declarado la inconstitucionalidad del Partido Socialista del Reich y del Partido Comunista Alemán. En el caso español se ha declarado la ilegalidad de los partidos políticos Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna. Asimismo, se abordará las ...
16
tesis de grado
La crisis política que afectó al Perú en el 2018, contribuyó a que en el 2021 un Partido Político Comunista ganara las elecciones presidenciales y por su mala administración generó incertidumbre y especulación en la economía peruana, en consecuencia, inversores y gran parte de la población en general se refugió en el dólar contribuyendo a que ésta moneda alcance precios exuberantes en aquel año. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del tipo de cambio en las exportaciones de café de la empresa CAFENOR PERU S.A.C en el 2021-2023, con un diseño no experimental. Se utilizó el método de recolección de datos a través de encuestas a trabajadores de la empresa con una muestra de 57 individuos. Los resultados obtenidos fueron sistematizados en la base de datos de MS-Excel y analizados en el Software IBM SPSS Versión 26. Los datos se presentaron en gr...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, consiste en promover la importancia del aprendizaje basado en problemas (ABP) como método didáctico en el área de educación religiosa en el nivel secundario. El ABP es un método de enseñanza que emplea los problemas; es decir, utiliza los problemas como oportunidades para desarrollar un aprendizaje concreto Barrows (1982). Pastor (2007), afirma que ese método tiene un proceso para llegar al aprendizaje; primero cuestiona su entorno inmediato, luego los participantes deben ayudarse entre sí y que tenga apertura a varias formas de pensar y opinar y puedan trabajar en comunión. El problema de investigación fue las experiencias educativas vividas en los años de docencia, hemos identificado la realidad educativa que presenta deficiencias para desarrollar modelos educativos de aprendizaje eficaz. Trabajar en equipo y utilizar de manera didácti...
18
artículo
El ser humano es un «animal metafísico» que tiene la necesidad metafísica de explicar el mundo en el que habita y tener normas de vida para poder convivir en armonía con sus semejantes: elabora creencias y vive de acuerdo a ellas.Esta necesidad metafísica se satisface a través de la fe, la cual es el elemento básico del pensamiento. Se inicia con la conciencia misma e inmediatamente desarrolla una tendencia a la conservación.Ahora bien, la fe que necesitamos tener para encauzar nuestras vidas puede estar referida a alguna divinidad o algún ideal. Sin ella, como descreídos, nos hundiríamos en el más profundo nihilismo, que inevitablemente nos llevaría a la pérdida de las ganas de seguir viviendo. César Vallejo, poeta auténtico y «desmesurado», supo de esta necesidad, y su palabra fue expresión de un profundo pensar que llegó a los límites más extremos del decir huma...
19
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, está orientado a realizar una evaluación del periodo de guerra interna que vivió el país, provocado por los grupos subversivos extremistas de izquierda como es el Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL), y posteriormente la agrupación Movimiento Revolucionario Tupac Amaru - MRTA, quienes sembraron la violencia y el terror, especialmente en las zonas rurales, alto andinas y de la selva, para intentar instaurar un sistema de totalitarismo comunista, siendo esta ya una doctrina obsoleta y desfasada. Por otro lado, se realiza un análisis a la intervención inicialmente de la Policía Nacional del Perú - PNP, y posteriormente de la Fuerzas Armadas - FFAA, quienes, mediante operaciones del empleo de la fuerza, neutralizaron, y lograron pacificar al país, arribando la presente investigación de manera particular en la Brigada de Fue...
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, está orientado a realizar una evaluación del periodo de guerra interna que vivió el país, provocado por los grupos subversivos extremistas de izquierda como es el Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL), y posteriormente la agrupación Movimiento Revolucionario Tupac Amaru - MRTA, quienes sembraron la violencia y el terror, especialmente en las zonas rurales, alto andinas y de la selva, para intentar instaurar un sistema de totalitarismo comunista, siendo esta ya una doctrina obsoleta y desfasada. Por otro lado, se realiza un análisis a la intervención inicialmente de la Policía Nacional del Perú - PNP, y posteriormente de la Fuerzas Armadas - FFAA, quienes, mediante operaciones del empleo de la fuerza, neutralizaron, y lograron pacificar al país, arribando la presente investigación de manera particular en la Brigada de Fue...