Los sucesos de los penales y su repercusión en Izquierda Unida

Descripción del Articulo

El presente trabajo abordará las repercusiones que tuvo en Izquierda Unida (IU) la decisión del gobierno del presidente Alan García de ordenar el debelamiento de los motines protagonizados por los presos de Sendero Luminoso en las cárceles de Lurigancho, El Frontón y Santa Bárbara, entre el 18 y 19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Heros, Oscar David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6238
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:García, Alan, 1949-
Partido Aprista Peruano
Partidos políticos--Perú
Partidos comunistas--Perú
Terrorismo--Perú
Derechos humanos--Perú
Presidentes--Perú
Violencia política--Perú
Perú--Política y gobierno--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo abordará las repercusiones que tuvo en Izquierda Unida (IU) la decisión del gobierno del presidente Alan García de ordenar el debelamiento de los motines protagonizados por los presos de Sendero Luminoso en las cárceles de Lurigancho, El Frontón y Santa Bárbara, entre el 18 y 19 de junio de 1986.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).