Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 12 Diagnóstico de enfermería 4 Nursing diagnosis 4 Atención de enfermería 2 Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) 2 Enfermería de quirófano 2 Estrés laboral 2 más ...
Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar '(((( merlin: operator a ) OR ( merlyn: superar a ))) OR ( merlo: recuperando la ))*', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de grado
La evaluación de la rugosidad de los pavimentos es muy importante para la toma de decisiones en lo referente a la conservación, mantenimiento y/o rehabilitación de las redes viales del Perú. El estado de las vías influye directamente en la economía del país es por eso que la determinación del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) de las mismas constituye en la actualidad uno de los controles de serviciabilidad más importantes, debido a que este se relaciona con el nivel de comodidad, seguridad y costos de operación, que facilita la cuantificación de los beneficios que obtiene el usuario. La presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis y evaluación de los índices de rugosidad de la carretera Panamericana Norte – Trujillo, a través del método Road and Level y el Método de Merlín. La vía en estudio se ubica geográficamente en la región de la costa, espec...
2
tesis de grado
El objetivo general del presente estudio se circunscribió en determinar la relación que existe entre mantenimiento preventivo con operatividad del fusil de asalto IMI galil 5.56 de los Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi, 2019 La población alcanza para los cadetes de diecisiete entre veintitrés años de Material de Guerra. Los datos fueron recogidos mediante una encuesta que contó con veinte ítems los cuales se construyeron en base a las variables de estudio, dimensiones e indicadores motivo del estudio; los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS para obtener resultados consistentes en tablas y figuras procedentes de la encuesta aplicada a la muestra. Como producto de este trabajo se obtuvo importantes conclusiones y sugerencias respecto del mantenimiento preventivo y la operatividad del fusil de asalto IMI galil 5.56mm de los ...
3
tesis de grado
Objetivo: determinar el nivel del estrés laboral en el personal del centro quirúrgico del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Lima, 2024. Materiales y métodos: esta indagación seguirá el proceso de un enfoque cuantitativo, con una naturaleza descriptiva, utilizando un diseño no experimental y transversal. Esta población incluye médicos, técnicos, enfermeras y asistentes administrativos que laboran en tres turnos, abarcando un total de 45 personas de centro quirúrgico, considerando a la totalidad como muestra. El instrumento será la escala del estrés NSS. Resultados: los resultados serán presentados de manera estructurada, en función de los objetivos planteados, utilizando tablas y gráficos generados con el software estadístico SPSS versión 27. Dado que el estudio es descriptivo, se emplearán medidas estadísticas descriptivas, como frecuencias y porcentajes, para carac...
4
tesis de grado
La falta de una adecuada política de ordenamiento territorial y catastral de las autoridades competentes origina el crecimiento informal y desordenado de las sociedades. A nivel distrital esta problemática se ahonda toda vez que a la insuficiencia de los recursos humanos y tecnológicos sumados a una política deficiente de gestión en términos de recaudación de recursos económicos provoca la existencia de altos índices de morosidad y por lo tanto ello desencadena en bajos índices de recaudación de los impuestos. En el Perú se cuenta con concesiones de infraestructura desde 1970 y desde entonces se ha tratado de propiciar un adecuado marco legal y regulatorio para el desarrollo de proyectos que generen desarrollo mediante la asociación pública privada en la cual el estado y la empresa privada logren alcanzar mediante adecuados mecanismos satisfacer las necesidades de los ciuda...
5
tesis de grado
Esta tesis fue realizada con la finalidad de estudiar la percepción de los usuarios hacia un modelo online e-Government en la Unidad de Gestión Educativa Local 306 Rioja. Este es un nuevo modelo de gestión estatal que se enfoca en mejorar la calidad del servicio a los usuarios a través del uso de las TICs. La investigación se trabajó con un diseño tipo descriptivo, mediante el cual se busca detallar todos los componentes relacionados al problema en estudio identificando sus elementos en la realidad del sector educativo dentro de la UGEL 306 Rioja. Se ha identificado la disposición que tienen los usuarios hacia el uso de herramientas tecnológicas para realizar gestiones y transacciones con la entidad, así como los principales aspectos y elementos que valoran los usuarios en cuanto a la calidad del servicio. El estudio revela que los usuarios clasifican estos aspectos en el sigui...
6
tesis de grado
En esta investigación el objetivo es: determinar el estrés laboral de los licenciados en enfermería del centro quirúrgico hospital de apoyo II - 2, Sullana 2024. Materiales y métodos utilizados: se implementará un enfoque cuantitativo para facilitar la obtención de datos numéricos mediante análisis estadísticos; no habrá manipulación experimental de variables; y se empleará un diseño transversal, donde cada participante será evaluado una única vez durante la investigación. Respecto a los resultados esperados: Se recopilará información sobre cuántas enfermeras adultas de edad media, ya sean con nombramiento o contrato, con experiencia laboral entre 1 y 10 años en el área quirúrgica, manifiestan sintomatología asociada al estrés. Como conclusión: La información obtenida será esencial para desarrollar intervenciones orientadas a reducir o eliminar el estrés en e...
7
tesis de grado
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado enfermero aplicado a un paciente sometido a procedimiento quirúrgico por apendicitis aguda en el quirófano del Hospital Marino Molina de EsSalud-Comas, 2025. Material y Métodos: el estudio se enfocó en un caso clínico de una paciente femenina de 31 años, quien fue intervenida quirúrgicamente por apendicitis aguda. Se recopiló información mediante observación, entrevista y un formato de valoración utilizando los patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos obtenidos se analizan mediante las taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos y evaluar las intervenciones de enfermería. Resultados: se priorizo como diagnostico la Hipertermia, dando como resultado que el 100% de las intervenciones ejecutadas, fueron realizadas de manera satisfactoria. Conclusión: las intervenciones de enfe...
8
tesis de grado
Este estudio tiene como objetivo analizar las complicaciones de heridas quirúrgicas, específicamente las infecciones del sitio operatorio (ISO) y las dehiscencias en pacientes sometidos a cirugía abdominal en una clínica privada de Lima, Perú. Metodología y método, se llevó a cabo un estudio observacional y retrospectivo, basado en la versión de historiales médicos de pacientes operados entre enero 2021 y diciembre 2023. Se investigaron factores de riesgo que pudieron contribuir al desarrollo de complicaciones post quirúrgicas, tales como la duración prolongada de la cirugía, una asepsia inadecuada, la técnica quirúrgica utilizada y el estado general del paciente, incluyendo comorbilidades y características individuales que pudieran influir en su recuperación. Además, se evaluó el grado de cumplimiento de los protocolos de prevención de infecciones y su impacto en la ...
9
tesis de grado
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente post-operado de colecistectomía laparoscópica en una clínica privada de Lima, 2024. Material y Métodos: el estudio se centró en un caso clínico de un paciente masculino de 59 años en postoperatorio inmediato. La información fue recolectada mediante observación, entrevista y un formato de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos se analizaron con taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos y evaluar intervenciones. Resultados: patrón respiratorio ineficaz: 5% de las intervenciones están en proceso debido a dificultades en la expansión pulmonar. Dolor agudo: 10% de las intervenciones en progreso debido a la presencia de una herida quirúrgica reciente. Ansiedad: El 7% de las intervenciones en desarrollo mientras el paciente aprend...
10
tesis de grado
Objetivo: realizar el proceso del cuidado enfermero aplicado a lactante pos- operado de mielomeningocele en el servicio cuidados intermedios neonatales de la Clínica Maison de Santé, 2025. Materiales y métodos: la investigación del caso clínico, se hizo desde un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, por último, de tipo descriptivo. Para ello se usó como instrumento de valoración los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, asimismo se empleó las nomenclaturas NANDA, NOC y NIC. La población estuvo representada por un lactante varón de 2 meses, con diagnóstico de mielomeningocele. Resultados: por consiguiente, a los diagnósticos de enfermería: Deterioro de la integridad cutánea; 90% de las actividades realizadas dieron buenos resultados; 10% está en proceso. Dinámica de alimentación del lactante ineficaz; 100% de las intervenciones realizadas fueron satisfac...
11
tesis de grado
Objetivo: determinar las intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a pacientes con cáncer de cuello uterino y post-operados por histerectomía abdominal del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. Metodologia: el proyecto de investigación utiliza un enfoque estadístico y un diseño descriptivo correlacional, con un método no experimental y una perspectiva transversal. Los resultados iniciales sugieren que el 85% de intervenciones fueron exitosas, contribuyendo significativamente a la mejoría del paciente. Sin embargo, el 15% restante de las intervenciones se encuentran en proceso. Esto se debe a que algunos pacientes presentan dificultad respiratoria leve postoperatoria. Específicamente, se ha diagnosticado un deterioro de la ventilación espontánea relacionado con fatiga muscular respiratoria, evidenciado por una saturación de oxígeno (Sa...
12
tesis de grado
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente post-operado de laringectomía total en el servicio de cirugía de cabeza y cuello del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2025. Material y método: el trabajo de investigación de caso clínico con una perspectiva cuantitativa y un diseño no experimental y descriptiva, haciendo uso de la evaluación, utilizando la valoración de los patrones funcionales y las taxonomías MANDA, NOC Y NIC. La población consistió de un solo paciente con iniciales S.M.A. de 78 años de edad, sexo Masculino con post operado de Laringectomía Total. Resultados: los 5 diagnósticos fueron: Limpieza ineficaz de las vías aéreas: el 90% fue un éxito, y el 10 % no se efectuaron. Deterioro de la deglución: el 90% de los procedimientos se realizaron exitosamente y el 10% todavía está en proceso. De...
13
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
14
tesis de grado
Objetivo: el fin de la indagación, es precisar el grado de Síndrome Burnout en “Licenciados de Enfermería de la Clínica San Juan Bautista, 2024” Materiales y métodos: se empleó la cuantitativa, de índole ilustrativa, con esquema no experimental y de tipo transversal. El conglomerado y espécimen de análisis estará constituido por personal de enfermería compuesto por 45 profesionales, quienes ejercen en zona de quirófano de la Clínica San Juan Bautista. Resultados: se confeccionarán tablas estadísticas ilustrativas; serán generadas a través del procesador de datos SPSS 26, permitiendo así la identificación del nivel de síndrome de agotamiento profesional en los participantes. Conclusiones: los hallazgos de este estudio, en concordancia con los objetivos establecidos, favorecerán a que las instituciones implemente tácticas idóneas para reducir el grado de este mal...
15
tesis de grado
Determinar la relación entre el uso de la lista de verificación de cirugía segura y los resultados quirúrgicos en el centro quirúrgico de un hospital tipo IV en Arequipa, 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y correlacional, con un diseño de investigación no experimental, transversal. La población de estudio incluirá a todos los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos, con una muestra de 200 pacientes y sus respectivos equipos quirúrgicos; Se utilizará como técnica la observación documental durante los procedimientos quirúrgicos y revisión de registros médicos; Como instrumento la LVCS de la OMS y ficha de recolección de datos diseñada para registrar resultados quirúrgicos. Resultados: la información obtenida será examinada y procesada para la producción de la matriz, se realizará tablas estadísticas correlacionales. Conclu...
16
tesis de grado
Objetivo: el objetivo del estudio es mejorar los conocimientos sobre la medida de bioseguridad de enfermeros del centro quirúrgico de la Clínica San Juan Bautista en San Juan de Lurigancho - 2024. Materiales y métodos: se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de diseño no experimental, que permitirá el uso de instrumentos y la implementación de métodos requeridos para investigaciones futuras. La población y muestra fue de 40 enfermeras de la sala de operaciones de la Clínica San Juan Bautista. El instrumento que se utilizará es un cuestionario utilizando 10 preguntas de las siguientes categorías: reglas universales, medida de bioseguridad, manejo y eliminación de residuos biocontaminados. Resultados: se evidenciará a través de esquemas y representaciones gráficas. Conclusiones: mediante esta investigación se evidenciará el conocimiento exacto que posee el pe...
17
tesis de grado
En un procedimiento quirúrgico se forja en el usuario (a) disímiles conmociones emocionales negativas siendo la principal la ansiedad, que se presenta previo al ingreso a sala de operaciones, es así que este trabajo académico tiene el objetivo de “identificar la ansiedad prequirúrgica en usuarios programados para un procedimiento quirúrgico electivo en un hospital de segundo nivel de Lima Centro, 2024”. En cuanto a ala parte metodológica, la presente investigación estará basada en un enfoque cuantitativo de alcance o nivel descriptivo/ correlacional con corte transversal y no experimental, la muestra del estudio será de 108 usuarios de una población de 148 usuarios. Respectivamente en la futura recolección de información de empleará la encuesta como técnica y un cuestionario como instrumento de investigación mediante el inventario de Beck donde este se divide en 3 dim...