Síndrome burnout en licenciados de enfermería de la Clínica San Juan Bautista San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: el fin de la indagación, es precisar el grado de Síndrome Burnout en “Licenciados de Enfermería de la Clínica San Juan Bautista, 2024” Materiales y métodos: se empleó la cuantitativa, de índole ilustrativa, con esquema no experimental y de tipo transversal. El conglomerado y espécimen de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermúdez Quintero, Baglloa Luisita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento
Despersonalización
Estrés
Burnout
Depersonalization
Stress
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: el fin de la indagación, es precisar el grado de Síndrome Burnout en “Licenciados de Enfermería de la Clínica San Juan Bautista, 2024” Materiales y métodos: se empleó la cuantitativa, de índole ilustrativa, con esquema no experimental y de tipo transversal. El conglomerado y espécimen de análisis estará constituido por personal de enfermería compuesto por 45 profesionales, quienes ejercen en zona de quirófano de la Clínica San Juan Bautista. Resultados: se confeccionarán tablas estadísticas ilustrativas; serán generadas a través del procesador de datos SPSS 26, permitiendo así la identificación del nivel de síndrome de agotamiento profesional en los participantes. Conclusiones: los hallazgos de este estudio, en concordancia con los objetivos establecidos, favorecerán a que las instituciones implemente tácticas idóneas para reducir el grado de este mal en los expertos del bienestar del área quirúrgica, optimizando tanto la calidad de la atención como la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).