1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el catastro urbano y la calidad de vida en el distrito de San José de Sisa, San Martín – 2022. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, cuya población fue de 1600 usuarios y la muestra fue de 310. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel de catastro urbano fue medio en 55,2 %, bajo en 30,3 % y alto en 14,5 %; la calidad de vida fue medio en 45,2 %, bajo en 35,5 % y alto en 19,4 %. Concluyendo que existe relación significativa entre el catastro urbano y la calidad de vida en el distrito de San José de Sisa, San Martín – 2022, ya que el análisis estadístico de Rho de Spearman fue de 0, 930 (correlación positiva muy alta) y un p valor igual a 0,000 (p-valor ≤ 0.0...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La falta de una adecuada política de ordenamiento territorial y catastral de las autoridades competentes origina el crecimiento informal y desordenado de las sociedades. A nivel distrital esta problemática se ahonda toda vez que a la insuficiencia de los recursos humanos y tecnológicos sumados a una política deficiente de gestión en términos de recaudación de recursos económicos provoca la existencia de altos índices de morosidad y por lo tanto ello desencadena en bajos índices de recaudación de los impuestos. En el Perú se cuenta con concesiones de infraestructura desde 1970 y desde entonces se ha tratado de propiciar un adecuado marco legal y regulatorio para el desarrollo de proyectos que generen desarrollo mediante la asociación pública privada en la cual el estado y la empresa privada logren alcanzar mediante adecuados mecanismos satisfacer las necesidades de los ciuda...