Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar '(((( merlin: operador a ) OR ( merlyn: superior a ))) OR ( merlo: superar la ))*', tiempo de consulta: 0.42s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio de investigación tuvo como propósito principal Determinar la relación entre los conflictos de control constitucional y los derechos humanos según los operadores de justicia del distrito judicial de Junín – Chanchamayo la Merced, año 2019. Se utilizo la siguiente la metodología, Enfoque cuantitativo, Tipo básica o fundamental, nivel descriptivo correlacional, Método General hipotético deductivo, Diseño no experimental – transversal, una población compuesta por 70 unidades de análisis Operadores de justicia del Distrito Judicial de Junín, se utilizó un cuestionario de preguntad para la recolección de datos y fueron procesados con el programa estadístico SPSS – 24. Conclusión: Determinamos que existe relación significativa entre los conflictos de control constitucional y los derechos humanos según los operadores de justicia del distrito judicial...
2
tesis de maestría
El objetivo de la investigación es determinar de qué manera la gestión académica virtual de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático – ENSAD ha influenciado en la formación de la ciudadanía de los estudiantes del curso de investigación II de la carrera profesional de actuación en el año 2021. Los participantes fueron los estudiantes de un curso de investigación II, del turno tarde de la carrera profesional de actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático, el Director Académico, el Jefe de Carrera y 02 docentes de la carrera profesional de actuación de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (El Jefe de Carrera y el profesor principal del curso). La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance explicativo y el diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que la gestión académica virtual de la ENSAD sí potencia el uso de la...
3
tesis de maestría
Bajo una lógica marcadamente acusatoria, se reconoce el papel investigador y acusador del Ministerio Público, y su condición de titular de la etapa de investigación preparatoria. De ello se desprende que es el Fiscal quien finalmente plantea los casos penales ante el órgano jurisdiccional, es él quien organiza la persecución penal, recolecta la prueba y decide qué persona debe ser llevada ante los tribunales bajo la atribución de la comisión de un delito. Cabe señalar, que en su nuevo rol la figura del Fiscal se fortalece asumiendo una acción protagónica como director de la investigación, que liderará trabajo en equipo con sus fiscales adjuntos y la policía, diseñando las estrategias a ser aplicadas para la formación del caso y, cuando así corresponda, someterlo a la autoridad jurisdiccional, esta nueva actitud conlleva a que los casos sean resueltos en plazos razonabl...
4
tesis de grado
El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. A menudo, ocasiona la aparición de comedones, puntos negros o granos, y suele aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros. El acné es más frecuente en los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades. Hay tratamientos efectivos, pero el acné puede ser persistente. Los granos y erupciones sanan lentamente, y cuando uno empieza a desaparecer, otros parecen aflorar.1 Según su gravedad, el acné puede causar angustia emocional y dejar cicatrices en la piel. Cuanto antes inicies el tratamiento, menor será tu riesgo de padecer esos problemas.1 Si los remedios de cuidado personal no pueden eliminar el acné, consulta con el médico de atención primaria. El médico puede prescribirte medicamentos más fuerte...
5
tesis de maestría
El estudio tuvo el propósito de conocer la influencia de las dimensiones de las competencias científicas y el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes. Con este fin se aplicaron los instrumentos a 131 estudiantes de la entidad en estudio. Las hipótesis sostienen la correlación significativa. El estudio tuvo carácter descriptivo, no experimental. El instrumento aplicado fue el cuestionario. Los procedimientos estadísticos fueron la prueba chi cuadrado y la correlación de Spearman de la aplicación SPSS. Los resultados encontrados evidenciaron las hipótesis planteadas, es decir que las dimensiones de las competencias científicas se relacionan claramente con el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes de educación primaria. Se enunciaron conclusiones y recomendaciones pertinentes
6
tesis de grado
La prisión preventiva es un mecanismo coercitivo de carácter excepcional, siendo utilizada por los operadores de justicia con la finalidad de salvaguardar el proceso penal; sin embargo, hoy en día se puede observar según datos estadísticos del INEI que del 100% de personas recluidas en centros penitenciarios, el 39% de reclusos que están en dicha condición se encuentran bajo mandato de prisión preventiva, situación que denota que este mecanismo procesal es tergiversado de su concepto inicial, y su propósito por el cual finalmente fue creado. Por ello, el objetivo de la presente tesis es analizar cómo el uso excesivo de la prisión preventiva influye en el principio de presunción de inocencia - Lima, 2023. Con relación a la metodología utilizada, se optó por la investigación cualitativa de tipo básico, con un diseño correspondiente a la teoría fundamentada. Los resultad...
7
tesis de grado
La investigación denominada “Delito ambiental y sanciones penales de personas jurídicas bajo la percepción de letrados litigantes de la provincia de Huamanga – 2018”, pretendió determinar la relación entre delito ambiental y las sanciones penales de personas jurídicas bajo la percepción de letrados litigantes de la provincia de Huamanga. La metodología fue de método deductivo y estadístico, aplicado, correlacional y un diseño no experimental transversal, donde se consideraron a 24 operadores en materia ambiental. En materia doctrinal se recurrió a la legislación vigente peruana representada en las leyes tipificadas, códigos y la Constitución Política del Perú, además de diversos estudios relacionados con los delitos ambientales escrito por profesionales especializados en la materia donde se concluye que no existe relación significativa estadísticamente entre del...
8
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la Relación entre la liquidez ácida y la rentabilidad económica de una Empresa de Operaciones Logísticas 2013 – 2018. El tipo de estudio es correlacional, con un diseño no experimental retrospectivo. La empresa estudiada, es un operador logístico. La información fue obtenida de los estados financieros de la entidad y de información contable adicional. La liquidez fue analizada a nivel de sus dimensiones activo corriente y pasivo corriente, y a su vez con los indicadores efectivo y equivalente de efectivo, cuentas por cobrar, gastos pagados por anticipado, cuentas por pagar y obligaciones financieras. Se obtuvo el coeficiente de correlación mediante el r de Pearson, según los resultados se encontró que la liquidez ácida se relaciona significativamente con la rentabilidad económica (0. 59711). Lo propio para el...
9
tesis de grado
La investigación titulada Delito de lavado de activos y crimen organizado bajo la percepción de fiscales especializados de la provincia de Huamanga 2020, identifica el conocimiento y la situación sobre lavado de activos y crimen organizado en fiscales especializados de la provincia de Huamanga 2020, el cual tiene un avance criminológico en nuestra ciudad, debemos asumir ello de manera responsable frente a las diferentes normas legales y organizativas, planteándose el problema ¿Qué relación existe entre lavado de activos y crimen organizado bajo la percepción de fiscales especializados en la provincia de Huamanga 2020? el objetivo general, determinar la relación entre el lavado de activos y crimen organizado bajo la percepción de los fiscales especializados, hipótesis general existe relación significativa entre el lavado de activos y el crimen organizado bajo la precepción d...
10
tesis de grado
El presente trabajo de investigación denominado Declaraciones incriminatorias de violación sexual no valoradas en vía judicial, tiene como problema general el resolver la interrogante: ¿Porque las declaraciones incriminatorias de víctimas de violación sexual no son valoradas en la vía judicial?; el objetivo general es el de analizar porque las declaraciones incriminatorias de víctimas de violación sexual no son valoradas en la vía judicial, empleando una metodología de tipo básico, con un nivel de investigación de tipo descriptivo; utilizando el análisis de documentos como diseño de investigación; y realizando un escenario de estudio de forma judicial, involucrando a profesionales multidisciplinarios, abogados, doctrinarios y operadores de justicia que se encuentran configurados dentro entrevistas a juristas, casaciones y de acuerdos plenarios. La tesis se llevó a cabo e...
11
tesis de grado
La investigación trata una problemática, que ya es objeto de estudio de larga data, y que no ha pasado desapercibido por las universidades y la jurisprudencia y el Tribunal Constitucional, y la experiencia comparada, como son los problemas de un medio probatorio trascendental en la determinación de la responsabilidad por delito de violación sexual, como es la Cámara Gesell. La investigación, realiza un estudio de las falencias que se viene advirtiendo en la utilización, valoración y actuación de este medio probatorio, cuando ingresa al proceso y las posibles repercusiones en la vulneración de derechos, de la víctima, y del supuesto agresor o el investigado por la comisión de este delito. Se planteó el siguiente supuesto general: el testimonio del menor de edad víctima de violación sexual y la conservación de la prueba, no se garantiza por la falta de credibilidad e invers...
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación denominado vulnerabilidad en la aplicación del principio de proporcionalidad en el régimen de jubilación minera del sistema nacional de pensiones se tuvo como problema general el resolver la interrogante: ¿Cuál es el grado de vulnerabilidad en la aplicación del principio de proporcionalidad en el régimen de jubilación minera del sistema nacional de pensiones? el objetivo general es el Analizar el grado de vulnerabilidad en la aplicación del principio de proporcionalidad en el régimen de jubilación minera del sistema nacional de pensiones, utilizando la metodología tipo básica, con un nivel de investigación de tipo descriptiva; habiendo usando como diseño de investigación el análisis documental, teniendo un escenario de estudio en la vía judicial básicamente integrado por integrado por operadores de justicia, doctrinarios, casacione...