Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
operado en » operados en (Expander búsqueda), operado de (Expander búsqueda), operativo en (Expander búsqueda)
operado en » operados en (Expander búsqueda), operado de (Expander búsqueda), operativo en (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño laboral en los Institutos Superiores Tecnológicos de Huancayo. Para ello se utilizó y validó los instrumentos de cada una de las variables, se aplicó a 104 docentes procedentes de cuatro Institutos Superiores de la localidad, entre ellos de sexo femenino y masculino; con tipo de condición laboral nombrados y contratados, por tipo de institución superior estatal o privada y tiempo de servicio. Todos fueron evaluados con una escala del clima organizacional de tipo Likert y una encuesta de desempeño laboral. Para ver la relación de las dos variables mencionadas. Se trabajó con el método descriptivo y un diseño descriptivo correlacional. A partir de ello se muestra que existe una relación entre el clima organizacional y desempeño laboral en Institu...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca comprobar el efecto que la aplicación de la plataforma Moodle tiene en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray”, especialmente en las Unidades Didácticas de contenido muy técnico como es el caso de la U.D. Microcontroladores I en la que los estudiantes presentan dificultades de aprendizaje. Los resultados obtenidos en relación a los promedios obtenidos del pre-test y post-test del grupo experimental en la prueba t de Student demuestran que los efectos de aplicar la plataforma Moodle en el fortalecimiento del rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray” en la Unidad Didáctica de Microcontroladores I son positivos, comprobando la importancia del uso de...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: el presente estudio del caso clínico, está dirigido a un plan de intervenciones para el cuidado holístico de la paciente adulta con diagnóstico de histerectomía abdominal total el cual curso con el cuadro clínico prolongado. Esta evaluación, utilizando los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, se ha aplicado para priorizar e identificar los diagnósticos de enfermería. Materiales y métodos: se empleó un Investigación de caso clínico en una persona femenina de 52 años sometida a histerectomía abdominal total en una clínica privada en Lima. La recopilación de información se realizó mediante observación y entrevistas personalizadas, utilizando el formato de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos se analizaron aplicando nomenclaturas NANDA, NIC y NOC. Resultados: se determinaron cinco diagnósticos de enfermería, destacando dolor ...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado de enfermería adaptado a las necesidades de un paciente masculino de 51 años, post- operado de nefrectomía radical ampliada en el servicio de hospitalización de una clínica privada en 2025. Materiales y Métodos: se llevó a cabo un estudio de caso utilizando una metodología descriptiva detallada. La información fue recopilada a través de observación directa, entrevistas al equipo de salud y el empleo de un formato de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos recogidos se analizaron usando taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos y evaluar intervenciones. Resultados: con relación al diagnóstico prioritario de enfermería, se observó que el Deterioro de la eliminación urinaria, un 10% de las intervenciones están en proceso, debido a la presencia de sonda v...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente post-operado de colecistectomía laparoscópica en una clínica privada de Lima, 2024. Material y Métodos: el estudio se centró en un caso clínico de un paciente masculino de 59 años en postoperatorio inmediato. La información fue recolectada mediante observación, entrevista y un formato de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos se analizaron con taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos y evaluar intervenciones. Resultados: patrón respiratorio ineficaz: 5% de las intervenciones están en proceso debido a dificultades en la expansión pulmonar. Dolor agudo: 10% de las intervenciones en progreso debido a la presencia de una herida quirúrgica reciente. Ansiedad: El 7% de las intervenciones en desarrollo mientras el paciente aprend...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y el manejo de la termorregulación en pacientes post operados inmediatos de la Unidad de Recuperación Post Anestésica del Hospital Regional, Cusco 2025. Materiales y métodos: se llevará a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional, aplicando instrumentos validados para medir ambas variables. La población estará conformada por los 57 profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico, los cuales serán incluidos mediante muestreo censal. La recolección de datos se realizará mediante cuestionarios y guías de observación, cuyos resultados serán procesados en el programa estadístico SPSS. Resultados: los hallazgos serán presentados en tablas y gráficos que mostrarán el nivel de conocimiento y el grado de adherencia a las prácticas de manejo térmico, a...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: realizar el proceso del cuidado enfermero aplicado a lactante pos- operado de mielomeningocele en el servicio cuidados intermedios neonatales de la Clínica Maison de Santé, 2025. Materiales y métodos: la investigación del caso clínico, se hizo desde un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, por último, de tipo descriptivo. Para ello se usó como instrumento de valoración los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, asimismo se empleó las nomenclaturas NANDA, NOC y NIC. La población estuvo representada por un lactante varón de 2 meses, con diagnóstico de mielomeningocele. Resultados: por consiguiente, a los diagnósticos de enfermería: Deterioro de la integridad cutánea; 90% de las actividades realizadas dieron buenos resultados; 10% está en proceso. Dinámica de alimentación del lactante ineficaz; 100% de las intervenciones realizadas fueron satisfac...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente post-operado de laringectomía total en el servicio de cirugía de cabeza y cuello del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2025. Material y método: el trabajo de investigación de caso clínico con una perspectiva cuantitativa y un diseño no experimental y descriptiva, haciendo uso de la evaluación, utilizando la valoración de los patrones funcionales y las taxonomías MANDA, NOC Y NIC. La población consistió de un solo paciente con iniciales S.M.A. de 78 años de edad, sexo Masculino con post operado de Laringectomía Total. Resultados: los 5 diagnósticos fueron: Limpieza ineficaz de las vías aéreas: el 90% fue un éxito, y el 10 % no se efectuaron. Deterioro de la deglución: el 90% de los procedimientos se realizaron exitosamente y el 10% todavía está en proceso. De...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar las intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a pacientes con cáncer de cuello uterino y post-operados por histerectomía abdominal del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. Metodologia: el proyecto de investigación utiliza un enfoque estadístico y un diseño descriptivo correlacional, con un método no experimental y una perspectiva transversal. Los resultados iniciales sugieren que el 85% de intervenciones fueron exitosas, contribuyendo significativamente a la mejoría del paciente. Sin embargo, el 15% restante de las intervenciones se encuentran en proceso. Esto se debe a que algunos pacientes presentan dificultad respiratoria leve postoperatoria. Específicamente, se ha diagnosticado un deterioro de la ventilación espontánea relacionado con fatiga muscular respiratoria, evidenciado por una saturación de oxígeno (Sa...
10
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
11
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis denominada tuvo como objetivo identificar el sistema de sostenimiento más adecuado en excavaciones en zonas de relleno no controlado con viviendas adyacentes en el distrito de Rímac. La investigación es de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por la zona del Peaje 1 del Proyecto Línea Amarilla, para lo cual utilizamos los informes de los estudios de suelos y geotécnicos con la finalidad de poder diseñar dos propuestas de muros (muro A y muro B) para cada tipo de sistema de sostenimiento y posteriormente ser comparado. Los resultados obtenidos para los muros empotrados, se puede observar que el desplazamiento máximo, luego de la excavación, en la parte superior de los muros pantallas es inferior a 7.00 mm para el muro A y 25.00 mm para el muro B. Lo cual se considera como tope para evitar ...
13
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
We would like to thank Jorge Cabrera for his help with designing the packaging. E. Saldaña received the support of the “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC” from Peru (CIENCIACTIVA programme, PhD scholarship contract agreement No. 104-2016-FONDECYT). Thais C. Merlo thanks “Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior” (CAPES) for the scholarship. We would like to thank the valuable contributions of the two anonymous reviewers as they significantly improved the preliminary version of the present study.
14
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Authors acknowledge the São Paulo Research Foundation (FAPESP, Brazil) for financing the project 2016/10888-7. Thais C. Merlo received the Masters Scholarship from the Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - Brasil (CAPES) – Finance Code 001. Authors thank Sealed Air for donating the modified atmosphere packaging for the project and Marcomar importer and distributor of fish for the donation of the raw material. Erick Saldaña received the Ph.D Scholarship from the Peruvian “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC” (CIENCIACTIVA programme, contract agreement No. 104-2016-FONDECYT).
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La agricultura en el Perú es una actividad económica muy sensible a los cambios en el clima, sin embargo, de ella depende la seguridad alimentaria de todos los peruanos. Debido a esto, se impulsa la aplicación de técnicas agrícolas que ofrezcan ventajas respecto al modelo tradicional. Por ejemplo, una de ellas es el uso de invernaderos, la cual permite, entre otras cosas, protección contra climas adversos, reducción del tiempo de cultivo y mejora de la calidad a través de una atmósfera interna controlable. Comúnmente, estos invernaderos son operados manualmente por el agricultor en base a su experiencia, por lo que no se obtiene condiciones ambientales adecuadas para una agricultura de precisión. Sumado a esto, el cambio climático y la diversidad de los pisos altitudinales a lo largo del país, hacen que sea necesario buscar alternativas de adaptación tecnológicas. En este ...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La agricultura en el Perú es una actividad económica muy sensible a los cambios en el clima, sin embargo, de ella depende la seguridad alimentaria de todos los peruanos. Debido a esto, se impulsa la aplicación de técnicas agrícolas que ofrezcan ventajas respecto al modelo tradicional. Por ejemplo, una de ellas es el uso de invernaderos, la cual permite, entre otras cosas, protección contra climas adversos, reducción del tiempo de cultivo y mejora de la calidad a través de una atmósfera interna controlable. Comúnmente, estos invernaderos son operados manualmente por el agricultor en base a su experiencia, por lo que no se obtiene condiciones ambientales adecuadas para una agricultura de precisión. Sumado a esto, el cambio climático y la diversidad de los pisos altitudinales a lo largo del país, hacen que sea necesario buscar alternativas de adaptación tecnológicas. En este ...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio tiene como objetivo analizar las complicaciones de heridas quirúrgicas, específicamente las infecciones del sitio operatorio (ISO) y las dehiscencias en pacientes sometidos a cirugía abdominal en una clínica privada de Lima, Perú. Metodología y método, se llevó a cabo un estudio observacional y retrospectivo, basado en la versión de historiales médicos de pacientes operados entre enero 2021 y diciembre 2023. Se investigaron factores de riesgo que pudieron contribuir al desarrollo de complicaciones post quirúrgicas, tales como la duración prolongada de la cirugía, una asepsia inadecuada, la técnica quirúrgica utilizada y el estado general del paciente, incluyendo comorbilidades y características individuales que pudieran influir en su recuperación. Además, se evaluó el grado de cumplimiento de los protocolos de prevención de infecciones y su impacto en la ...
18
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Satisfacción del cuidado de la enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco -2024”, tiene como Objetivo: determinar la satisfacción del cuidado de enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco 2024. Metodología: el enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptiva, diseño no experimental y de corte transversal; se considerará la totalidad de la población compuesta por 150 pacientes post operados de la unidad de recuperación. La técnica de recolección de datos será a través de encuesta como instrumento, utilizando la escala de satisfacción del paciente quirúrgico que tendrá una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,93. Para el análisis de la información...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación titulada Efectos Sheepskin: Rendimiento de la Educación y Remuneración Salarial Del Mercado Laboral de la ciudad de Tarapoto, 2016. Actualmente en la ciudad de Tarapoto se percibe que las remuneraciones salariales no están acorde a la oferta del mercado por lo que resulta importante determinar la correlación entre las variables descritas. La problemática se origina en torno al hecho de que no todos cuentan con las mismas posibilidades de acceso a una formación académica y que mediante el efecto Sheepskin se logra un mejor nivel de ingreso de las personas; por ello tuvo como objetivo general determinar el grado de incidencia del rendimiento de la educación en la remuneración salarial del mercado laboral. En el aspecto metodológico el tipo de estudio fue aplicada de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformado ...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: La madera (leña) es la biomasa más comúnmente utilizada en el mundo. Esta se utiliza de manera no procesada o como carbón vegetal. La mitad de la población mundial (unos 3 mil millones de personas) utilizan combustibles de este tipo. Objetivos: Determinar la relación existente entre las enfermedades respiratorias del recién nacido con exposición a biomasa: humo de leña de la madre durante el embarazo en pacientes de la Unidad de Neonatología del Hospital Pediátrico Niño Jesús del estado Yaracuy, en el período 2019-2020, permitiendo diagnosticar las principales enfermedades respiratorias en niños recién nacidos, las características a las cuales estuvieron expuestas las madres durante su embarazo y la relación que guardan las misma. Diseño: Se desarrolla dentro de un modelo cuantitativo descriptivo y correlacional apoyado en una investigación documental, ...