Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar '(((("union termica") OR ("union tarma"))) OR ("junin tarma"))', tiempo de consulta: 0.98s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la tesis es reducir la entrega de productos fuera de plazo. Específicamente se aplicarán las herramientas de Ingeniería Industrial para cumplir con lo siguiente: Identificar procesos que puedan optimizarse para reducir tiempos de ejecución o restricciones en ellos. Establecer un plan de mantenimiento y medidas proactivas para evitar fallas intempestivas que paralizan el flujo de producción. Optimizar el recurso humano, formando personal eficiente y eficaz (Empowerment). La metodología de diagnóstico empleada inició con el levantamiento de información y aplicación de herramientas de Ingeniería Industrial para establecer la causa raíz del problema. Una vez determinada esta causa principal, se evaluaron y ejecutaron distintas metodologías tales como Teoría de Restricciones y herramientas de Sistemas Esbeltos (Lean). Con la ejecución de cada etapa y paso de las ...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar el análisis técnico para la implementación del muro de contención para la ampliación de la carretera Pomachaca – La Unión, Tarma 2019. Así pues, este estudio se realizó bajo el tipo de estudio aplicada, mediante el diseño cuasi experimental, descriptivo, explicativo, longitudinal y cuantitativo debido a que se realiza recolección de datos en base a funciones numéricas mediante cálculos estructurales y comportamientos por estabilidad del muro de contención para la ampliación de la carretera. De este modo, se realizó el análisis técnico del muro de contención para alturas de 3.00m, 4.80m y la adecuación del canal de riego con la finalidad de evaluar mediante el método Mononobe-Okabe la estabilidad al volteo obteniendo un factor de seguridad de 3.83 y 3.06 respectivamente, la estabilidad al deslizamiento con los ...
3
tesis de grado
La investigación se desarrolló en la comunidad de Chancha, Sector de Trigal, distrito La Unión, Tarma, Junín. El objetivo fue evaluar la sustentabilidad de sistemas productivos agrícolas. La metodología utilizada considera tres dimensiones de sustentabilidad, los cuales contienen variables y fórmulas para calcular los valores de los indicadores ambientales, económico y social para obtener el índice de sustentabilidad general, esta fue una adaptación de la propuesta por Sarandón y Flores (2009). Para la recopilación de datos se usó una encuesta estructurada a 191 agricultores de la comunidad de Chancha. Con el uso de indicadores para las dimensiones ambiental, económico y social, se analizaron los datos recopilados en la encuesta los que fueron estandarizados en rangos de valores de 0 a 4 donde el indicador más bajo (0) representó una situación crítica de la sustentabili...
4
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como objetivo: Determinar la relación significativa entre el principio de la primacía de la realidad y el contrato de trabajo en el Distrito Judicial de Junín -Tarma, 2014, para ello, se ha hecho una revisión de los conceptos elementales, como el derecho laboral, los derechos fundamentales, el derecho al trabajo, los servicios públicos y el papel que le asiste al Estado en cuestiones de trabajo. Para ello se formuló la hipótesis: Existe relación directa y significativa entre el principio de la primacía de la realidad y el contrato de trabajo en el Distrito Judicial de Junín -Tarma, 2014. Para una mejor exposición del enfoque, la presente investigación abarca el análisis documental, así mismo se utilizó un cuestionario de encuesta para medir las dos variables de estudio. Se trabajó con una maestral censal de 100 trabajadores.BN Su principal conclu...
5
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre proceso de cumplimiento, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°2007-0575-0-1509-JR-PE-02 del Distrito Judicial de Junín – Tarma, 2018. Es de tipo básico, enfoque cualitativo, nivel exploratorio- descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy alta, muy alta y alta; y de la sentencia d...
6
tesis de maestría
7
el objetivo del componente es el de mejorar el uso del agua a nivel parcelario y fomentar la producción de cultivos de alto valor, mediante la instalación de sistemas de riego tecnificado. a la regiones y junta de usuarios de Piura -, huanca bamba, Cajamarca - chonta, Mashcon, Cajabamba. Áncash - Callejón de Huaylas. Junín - Tarma, Mantaro. Huancavelica – Huancavelica. Ayacucho – Ayacucho. Arequipa - Colca. Cusco – Cusco. Puno – Juliaca.
8
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, divorcio por causal de abandono injustificado, adulterio y separación de hecho, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°00198-2015-0-1618-JM-FC-01 del Distrito Judicial de Junín Tarma – Chimbote 2024? ¿El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio? Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validación ante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la ...
9
tesis de grado
El principal objetivo de esta tesis es aumentar la productividad de la empresa Inversiones AREMAR S.A.C., especializada en la rectificación y reparación integral de motores en Tarma, mediante la implementación de herramientas de Lean Manufacturing. Este estudio aborda problemas actuales como la falta de mantenimiento de maquinaria, el desorden en los espacios de trabajo y los reprocesos frecuentes. La metodología aplicada incluye un análisis exhaustivo de los procesos actuales de la empresa y la identificación de áreas que requieren mejoras. Se propone la implementación de diversas herramientas Lean: 5S, TPM, Poka-Yoke, Kaizen y Value Stream Mapping (VSM). Cada una de estas herramientas se selecciona y aplica con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir desperdicios, mejorar la calidad del servicio y fomentar una cultura de mejora continua. Los resultados obtenidos...