Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"fernando alonso" » "fernando antonio" (Expander búsqueda)
"fernando cabrel" » "fernando gabriel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernando carbajal" (Expander búsqueda)
"fernando aaron" » "fernando carlos" (Expander búsqueda), "fernando alain" (Expander búsqueda), "fernando antonio" (Expander búsqueda)
"fernando abel" » "fernando angel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernanda isabel" (Expander búsqueda)
"fernando alonso" » "fernando antonio" (Expander búsqueda)
"fernando cabrel" » "fernando gabriel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernando carbajal" (Expander búsqueda)
"fernando aaron" » "fernando carlos" (Expander búsqueda), "fernando alain" (Expander búsqueda), "fernando antonio" (Expander búsqueda)
"fernando abel" » "fernando angel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernanda isabel" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Los paradigmas de las evoluciones del ser humano se fueron posesionando así como los cambios se presentaron problemas en la formación de la educación de los alumnos motivo por ello que determino mi tema a investigar dificultad y procesos de comprensión lectora de estudiantes de secundaria de la institución educativa Manuel Fernando Cabrel Nicho 1233 – Chosica, tipo de investigación descriptivo correlacional, población considera de la institución educativa y muestra de realizándose las tabulaciones estadística que se detallan a continuación: De la figura y tabla se observa que el 65% de los alumnos manifiestan tener dificultad en aprender muestran un de sentires los textos de lectura ,21,9% muestra problemas de poder expresar y el 12;5% expresa solo textos de párrafos no la lectura completa. Se analiza que de la muestra considerada el 65,6% de los alumnos en el nivel de aten...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En la investigación titulada "Los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes de la I. E. N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, 2014", el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe de los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes del nivel primario de la IE N° 1233 MFCN de Cajamarquilla, 2014. La presente investigación es de tipo no experimental, transversal, básica, por el nivel de investigación es descriptivo, por el diseño que presenta es descriptivo correlacional y por el enfoque, cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 114 docentes y padres de familia del nivel primario de la institución educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario ...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue sobre; gestión Institucional y el uso del aula de innovación, se trata de un entorno diseñado para llevar a cabo actividades de enseñanza y aprendizaje que requieren el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Para que funcione de manera óptima, se necesita una gestión institucional que guíe su uso adecuado, valoración y la contabilidad de las cuentas de los recursos disponibles. El objetivo de esta investigación es analizar cómo la gestión institucional se relaciona con el uso del aula de innovación en la Institución Educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho en Lurigancho durante el año 2020. Se plantea la hipótesis de que hay una correlación positiva y significativa entre la gestión institucional y la frecuencia de utilización del aula de innovación. La muestra de estudio consistió en los 3...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la conexión entre la evaluación de la efectividad docente y la actitud hacia el aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa N°1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, UGEL 06, 2022. El método que se utilizó fue cuantitativo, tipo básica, no experimental, de muestreo no probabilístico, de manera que la muestra estuvo conformada por 150 alumnos que cursan el cuarto año de secundaria. Asimismo, se utilizó el instrumento de Escala de opinión de los estudiantes sobre la efectividad de la docencia (EOEED) y el Cuestionario de evaluación de actitudes ante el aprendizaje universitario (CEVAPU). Los datos obtenidos en los resultados evidencian que hay una relación significativa entre la variable de eficiencia docente y actitud ante el aprendizaje, de igual manera, tiene un coeficiente de correlación 0.281, lo que sign...
5
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

La educación peruana tiene como finalidad formar al estudiante integralmente en su aspecto cognitivo, afectivo y social de tal manera que esté preparado para el cambio y ser protagonista del mismo, entonces los procesos pedagógicos y las metodologías empleadas debe ser óptimo y adecuado para el logro de dicho fin. La investigación titulada el Aprendizaje Cooperativo y su Influencia en el Rendimiento Académico en matemática en los estudiantes del primer año de secundaria en la Institución Educativa Fernando Cabrel Nicho-Cajamarquilla- 2012; tiene como objetivo general, mejorar el rendimiento académico en matemática; por ello se plantea el aprendizaje cooperativo como una alternativa de solución para elevar el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de secundaria. El presente trabajo de investigación corresponde a un tipo de estudio aplicada; ya que trata de...
6
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación titulada “Clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011. Esta investigación es descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de tipo básico. La muestra estuvo constituida por 210 estudiantes, para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez del contenido, mediante la técnica de opinión de expertos y su instrumento es el informe de juicio de expertos de ...
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación sobre Relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primaria, tiene como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primario. El diseño es no experimental, el tipo es descriptivo correlacional. La metodología empleada se basa en el método hipotético deductivo donde se realizó una explicación general a partir de datos particulares, además se ha considerado al método estadístico empírico, la encuesta como técnica y como instrumento al cuestionario, se consideró una hipótesis general y tres específicas. La población está constituida por 502 niños y el tamaño de la muestra fue de 218 que se obtuvo mediante un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En las conclusiones se puede observar que existe una muy buena corre...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace

Para este estudio, se optó por la teoría cognitiva, con el fin de explicar el comportamiento de ciertos verbos de desplazamiento en la lengua ashéninka de la variedad lingüística del alto Perené. Los resultados muestran que el comportamiento de estos verbos es característico de la lengua y son óptimamente estructurados a partir de la teoría cognitiva.
9
artículo
Reduplication process is a linguistic phenomenon that is present in many languages and has different semantic functions. Sometimes, reduplication is used to express the plurality in a language, meanwhile in others its function is to deverbalize a verb. In this study, we describe the reduplication given in a nominalization process in Ayacucho Quechua for children games. These names are imposed by children and have different recursive constructions due to semantic functions.
10
artículo
Publicado 2022
Enlace

This research shows the teaching practice of the teachers of the action-research project carried out with Spanish-speaking students for the teaching of Shipibo-Konibo as a second language at a basic level. The state of the Shipibo-Konibo language is described together with the current situation of the indigenous communities that speak that language; then, a brief summary of the project and the methodological aspects that were applied in the clases is presented. Finally, the issues that emerged from the analysis of teaching practice be announced.
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito de la presente investigación es analizar el impacto de la corresponsalía bancaria en las empresas constituidas como agentes BCP en el distrito de Chimbote en términos de resultados económicos y financieros. El estudio es descriptivo de diseño no experimental, la información se tomó directamente de la realidad, se aplicó la técnica de la encuesta, cuyo cuestionario fue dirigido a las empresas que operan como agentes BCP en el distrito de Chimbote. La Hipótesis formulada fue comprobada; la implementación de la Corresponsalía Bancaria tiene un impacto favorable en términos de resultados económicos y financieros en las empresas constituidas como Agentes BCP en el distrito de Chimbote, 2016
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado: ESCUELA DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE CHICLAYO, nace por la inquietud de rescatar y cuidar nuestro patrimonio arqueológico. Tiene como objetivo principal diseñar una escuela en la que se desarrollen actividades de carácter cultural. El proyecto pretende brindar espacios ideales para la innovación y la práctica de técnicas de conservación y restauración de piezas arqueológicas. Para lo cual se ha tenido que diseñar una infraestructura que ayude en las diferentes actividades y métodos de investigación arqueológicos necesarios, promocionando y difundiendo nuestra cultura, y así fomentar el turismo nacional e internacional. La intervención respeta el entorno, lleva a conocer más a fondo a nuestros antepasados, a mantenerlos vivos durante el tiempo, ofreciendo todo el equipam...
13
tesis de maestría
Esta tesis describe y compara las características fonéticas de muestras indubitadas (muestras en las que no hay dudas acerca de la identidad del locutor pues se obtienen a partir de audiencias, declaraciones y tomas de muestra de voz) y muestras dubitadas (muestras de las que se tiene dudas acerca de la identidad del locutor pues se obtienen de audios de llamadas telefónicas o grabaciones donde el locutor no se identifique). Los audios analizados pertenecen a un caso de corrupción de funcionarios en una región del sur del Perú, y se optó por mantener a los implicados en el anonimato, son siete (07) los efectivos policiales implicados, pero solo se consideraron tres (03). Las muestras de voz dubitadas han sido proporcionadas por el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación. Dos de las muestras indubitadas se recogieron a través de diligencias de toma de muestra de voz; y la ...
14
tesis de maestría
Esta tesis describe y compara las características fonéticas de muestras indubitadas (muestras en las que no hay dudas acerca de la identidad del locutor pues se obtienen a partir de audiencias, declaraciones y tomas de muestra de voz) y muestras dubitadas (muestras de las que se tiene dudas acerca de la identidad del locutor pues se obtienen de audios de llamadas telefónicas o grabaciones donde el locutor no se identifique). Los audios analizados pertenecen a un caso de corrupción de funcionarios en una región del sur del Perú, y se optó por mantener a los implicados en el anonimato, son siete (07) los efectivos policiales implicados, pero solo se consideraron tres (03). Las muestras de voz dubitadas han sido proporcionadas por el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación. Dos de las muestras indubitadas se recogieron a través de diligencias de toma de muestra de voz; y la ...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El trabajo lingüístico siempre está vinculado con la revaloración cultural, se busque o no dicho escenario. En aras del estudio científico y riguroso, y la reivindicación lingüística, se toma por objeto de estudio, a una lengua que es identificada por su particular y extendida cosmovisión: el quechua, lengua que ha sido el centro de estudios significativos por muchos años y, la cual es considerada en la actualidad como aún no estudiada en su totalidad, aquello debido a la grandeza, no solo territorial, sino respecto a su lengua y cultura. El interés parte, además de lo indicado, debido a que no se encuentran estudios con nuevas técnicas de investigación, y que sí son consideradas dentro de la presente investigación. De acuerdo a la metodología, se considera para la tesis un enfoque de tipo descriptivo-explicativo, ya que se revisará y mostrarán los procesos del fenóm...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de un modulador por anchura de pulso sinusoidal basado en FPGA para un convertidor DC-AC monofásico de frecuencia fija”, se desarrolló con la finalidad de evidenciar que un convertidor electrónico DC-AC acoplado a un modulador por anchura de pulso sinusoidal SPWM basado en una FPGA permite obtener una tensión sinusoidal alterna muy similar a la tensión alterna de la red eléctrica a partir de fuentes de voltaje continuo (baterías o pilas). Por lo general, los convertidores DC-AC comúnmente comercializados, generan tensiones alternas de ondas cuadras no sinusoidales que en el análisis espectral se demuestra que tienen una distorsión armónica del 45.23% los no son apropiados para el funcionamiento de equipos electrónicos y eléctricos según el estándar 519-IEEE-2014 (IEEE, 2014). El trabajo de investigación consider...
17
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es destacar los puntos técnicos más relevantes referente a gestión curricular en la Educación Física. Se dice que la gestión curricular se basa en trabajos dirigidos del entorno globalizado, por lo cual los maestros que son instrumentos para llevar la información tienen que adaptarse al nuevo enfoque curricular. Cómo conducir a los estudiantes hacia la mejor enseñanza posible tanto en lo teórico, como en lo práctico, diseñando estrategias de cómo proponer información coherente. Acerca de la formación del futuro egresado, debemos tener en cuenta la parte psicológica, la parte social y la parte profesional. Cómo, cuándo, para qué, por qué son las interrogantes que debemos hacernos cuando vamos a laboral, tratar de ser un profesional de elite en su carrera, y demostrar su idoneidad en los más provechosos a su trabajo con los...
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La tesis tuvo como objetivo: Analizar la diferencia existente entre la imagen institucional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y la Universidad Privada de Tacna, en el año 2015. Se aplicó la técnica de la encuesta, a través del cuestionario como instrumento de recolección de datos, que incluye 30 ítems, recurriendo a 60 egresados de los últimos tres años de las escuelas de posgrados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y la Universidad Privada de Tacna, distribuidos en dos grupos de 30 por cada Institución. Los resultados fueron procesados a través de la Prueba U- Mann de Whitney. Se concluyó que no existe diferencia significativa entre la imagen institucional de la Escuela Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann [UNJBG] y la Universidad Privada de Tacna [UPT], en el año 2015; la imagen de la Escuela de ...
19
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objective: The objective of the research is to propose the Educativa Spaces of City (ESC's) as a strategy for urban revitalization and to develop the "School Park San Juan de Dios" as articulating and strategic centrality in sectors I, IV and VI of the Alto de la Alianza district. Method: The methodology used in the research was descriptive-analytical propositive, studying the situation of the Urban Voids, educational, recreational and cultural spaces in Alto de la Alianza district; in order to formulate an urban study that led to the urban revitalization proposal and later architectural proposal. Results: As a result of the research was developed an Urban Revitalization Proposal based on a network of Educativa Spaces of City or ESC's, which are cells equipped with educational, cultural, recreational and social uses, within which the conception of one defined as priority: the "School Par...
20
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objective: The objective of the research is to propose the Educativa Spaces of City (ESC's) as a strategy for urban revitalization and to develop the "School Park San Juan de Dios" as articulating and strategic centrality in sectors I, IV and VI of the Alto de la Alianza district. Method: The methodology used in the research was descriptive-analytical propositive, studying the situation of the Urban Voids, educational, recreational and cultural spaces in Alto de la Alianza district; in order to formulate an urban study that led to the urban revitalization proposal and later architectural proposal. Results: As a result of the research was developed an Urban Revitalization Proposal based on a network of Educativa Spaces of City or ESC's, which are cells equipped with educational, cultural, recreational and social uses, within which the conception of one defined as priority: the "School Par...