Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"walter alonso" » "walter antonio" (Expander búsqueda)
"javier alonso" » "javier antonio" (Expander búsqueda)
"walter alonso" » "walter antonio" (Expander búsqueda)
"javier alonso" » "javier antonio" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la investigación es determinar el diseño estructural en una comisaria tipo c en la urbanización la Palma distrito y provincia de Ica 2021. La metodología empleada según su tipo es aplicada, de diseño no experimental y nivel explicativo, la población es de 8 edificaciones esenciales tipo A2 de la urb. La Palma. La muestra es 1 que es la comisaria la Palma Los resultados son que se encontró un suelo de qadm = 0.72 kg/cm2 se diseñó la distribución arquitectónica con un área construida de 839.01 m2 y también se diseñó la estructura en el bloque A y C con sistema estructural en el sistema de las X-X muro estructural de 30cm x 150cm y en el sistema Y-Y pórticos de 30 cm x 50cm y encontrándose con una distorsión de entre piso máximo máx=0.0052, mientras en el bloque B se diseñó con el sistema pórtico tanto en el sistema X-X y Y-Y, con una deriva máxim...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Es una realidad que la calidad de vida laboral y profesional cada vez preocupa más; siendo la motivación y satisfacción laboral su núcleo. El sector elegido como objeto de estudio de esta investigación es el sector de la construcción, uno de los sectores clave de la economía peruana, ya que la construcción es una de las actividades productivas más intensivas en mano de obra de la economía, sin embargo, la mano de obra ha sido históricamente descuidada. La primera fase de este trabajo de investigación, consistió en la revisión de Conceptos y Teorías Generales sobre Motivación, desarrollados en el Capítulo I. A continuación, se revisó la literatura específica sobre motivación y satisfacción laboral para el sector de la construcción que forma parte del Capítulo II. Así, se ha delimitado el estado de conocimiento actual sobre la motivación de los trabajadores manual...
3
tesis de grado
En el corazón de Lima, una ciudad en constante desarrollo de su sistema de transporte, surge la necesidad de comprender las experiencias y expectativas de los usuarios en el servicio del Metropolitano. Este sistema es parte fundamental del transporte público integrado, busca mejorar la movilidad en una de las rutas principales de la ciudad. Al explorar las percepciones de los usuarios, se propone la hipótesis de que la calidad del servicio del Metropolitano es percibida como cuantificablemente baja, especialmente en elementos tangibles y confiabilidad. No obstante, se intuye una posible mejora a través de las herramientas tecnológicas integradas en el sistema. Explorando el marco teórico, nos adentramos en la complejidad de evaluar la percepción de calidad en el contexto de un servicio, donde elementos como la inseparabilidad e intangibilidad son aspectos relevantes en la experien...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El sistema de transporte público en muchos países es un servicio muy utilizado por personas que desean movilizarse. Sin embargo, un servicio tan utilizado por lo general tiene problemas que causan deficiencias tales como el tiempo de viaje de alto, la cobertura ineficiente de la demanda de transporte y alta congestión de tráfico. Tener una red de rutas de transporte eficaz, que permita a las personas a movilizarse rápidamente y cubra tanta demanda como sea posible de manera eficiente, es muy importante para la estructura social y económica de las áreas urbanas. El problema de Diseño de Rutas de Tránsito es un problema NP-difícil, el cual se enfoca en "la optimización de una serie de objetivos que representa la eficiencia de la red de transporte público bajo limitaciones operativas y de recursos" (Guihare, Hao 2008). Básicamente, el diseñar una red de rutas de transporte pú...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

En el presente trabajo de tesis, se ha propuesto el diseño de la gestión de inventarios para el área de almacén de una empresa de alquiler de contenedores debido a la ausencia de gestión en esta área de la empresa y teniéndose como referencia que al 2021 se han tenido problemas que generaron alta cantidad de stock inmovilizado y su costo monetario asociado de los productos que comercializa. Estos problemas fueron identificados mediante el uso del diagrama de Ishikawa y luego priorizados mediante el diagrama de Pareto. El dinero equivalente que se tuvo por productos no vendidos fue S/. 50,448.32. El dinero perdido por productos obsoletos sumó S/. 13,145.57 y el dinero que se perdió por pedidos ineficaces de productos bordearon los S/. 68,497.16. Se propusieron cuatro opciones de mejora: conteo cíclico ABC, capacitación profesional, aplicación del modelo revisión periódica (M...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El sistema de transporte público en muchos países es un servicio muy utilizado por personas que desean movilizarse. Sin embargo, un servicio tan utilizado por lo general tiene problemas que causan deficiencias tales como el tiempo de viaje de alto, la cobertura ineficiente de la demanda de transporte y alta congestión de tráfico. Tener una red de rutas de transporte eficaz, que permita a las personas a movilizarse rápidamente y cubra tanta demanda como sea posible de manera eficiente, es muy importante para la estructura social y económica de las áreas urbanas. El problema de Diseño de Rutas de Tránsito es un problema NP-difícil, el cual se enfoca en "la optimización de una serie de objetivos que representa la eficiencia de la red de transporte público bajo limitaciones operativas y de recursos" (Guihare, Hao 2008). Básicamente, el diseñar una red de rutas de transporte pú...
7
tesis de grado
En el corazón de Lima, una ciudad en constante desarrollo de su sistema de transporte, surge la necesidad de comprender las experiencias y expectativas de los usuarios en el servicio del Metropolitano. Este sistema es parte fundamental del transporte público integrado, busca mejorar la movilidad en una de las rutas principales de la ciudad. Al explorar las percepciones de los usuarios, se propone la hipótesis de que la calidad del servicio del Metropolitano es percibida como cuantificablemente baja, especialmente en elementos tangibles y confiabilidad. No obstante, se intuye una posible mejora a través de las herramientas tecnológicas integradas en el sistema. Explorando el marco teórico, nos adentramos en la complejidad de evaluar la percepción de calidad en el contexto de un servicio, donde elementos como la inseparabilidad e intangibilidad son aspectos relevantes en la experien...
8
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Es una realidad que la calidad de vida laboral y profesional cada vez preocupa más; siendo la motivación y satisfacción laboral su núcleo. El sector elegido como objeto de estudio de esta investigación es el sector de la construcción, uno de los sectores clave de la economía peruana, ya que la construcción es una de las actividades productivas más intensivas en mano de obra de la economía, sin embargo, la mano de obra ha sido históricamente descuidada. La primera fase de este trabajo de investigación, consistió en la revisión de Conceptos y Teorías Generales sobre Motivación, desarrollados en el Capítulo I. A continuación, se revisó la literatura específica sobre motivación y satisfacción laboral para el sector de la construcción que forma parte del Capítulo II. Así, se ha delimitado el estado de conocimiento actual sobre la motivación de los trabajadores manual...
9
10
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La relación entre las actitudes hacia la discapacidad y su relación con los estilos de pensamiento irracional permite identificar y abordar prejuicios que afectan negativamente la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. Su objetivo principal fue determinar la relación entre estas actitudes y los estilos de pensamiento irracional. La población del estudio incluyó a 90 profesionales de un centro de educación básica especial en Chiclayo, divididos equitativamente por género. Para recolectar datos, se utilizaron la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad (EAPD) y el Registro de Opiniones de Ellis (REGOPINA). Los resultados indicaron que la mayoría de los profesionales tienen una valoración baja de las competencias emocionales y sociales de las personas con discapacidad, altos niveles de prejuicios y una considerable segregación social. No obstan...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar los parámetros fisicoquímicos de las aguas superficiales del río Ica en el distrito de Los Molinos con el fin de tener una respuesta de la calidad del agua del río, para lo cual se compara con los resultados de los parámetros fisicoquímicos con los estándares de la calidad del agua categoría 3, aprobados en el D.S. 004-2017-MINAM, los parámetros que se eligieron en la investigación como Temperatura, pH, conductividad, STD, salinidad, nitrato, nitrito, fosfato, aluminio, cadmio, cobre, hierro, plomo y zinc; en el periodo de octubre-enero 2019, los meses de octubre y noviembre son en época de seca, y los meses de diciembre y enero son en época húmeda, se observa a partir de los resultados determinados que los parámetros como el pH, conductividad, STD, nitratos, nitritos, fosfatos, aluminio y plomo, están...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación fue desarrollada en la empresa de calzado VIOTI CALZADOS E.I.R.L. Ésta empresa no cuenta con un sistema de control de inventarios, tampoco con un programa de mantenimiento de equipos, además, como gestión logística, no presenta ningún método ni herramienta necesaria para mejorar la rentabilidad ; es por ello que al hacer el estudio, que dicho sea de paso es el primer estudio realizado en la empresa, se encontraron diferentes causas raíces que generan sobre costos a la misma, de igual manera se realizó el costeo de causas raíces. En el estudio , se desarrolló un diagrama de Ishikawa en el cual se tiene las siguientes causas: Falta de segmentación de inventarios, no cuentan con un sistema de control de inventarios, no cuenta con un programa de mantenimiento y falta de distribución adecuada de almacén. Al realizar una encuesta entre los trabajadores y...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Dentro del palimpsesto que son Lima y el Callao como arquitectura, los ciudadanos acotan cada vez más la forma en la que deben ser conservados y protegidos los edificios patrimoniales. En cuanto al caso de los edificios prehispánicos, coloniales y republicanos las medidas cada vez son más claras, pero existen una cantidad no menor de edificios del movimiento moderno del Perú que hoy en día están sumamente deteriorados, abandonados y en algunos casos desvinculados de su contexto urbano. Este es el caso del Mercado Central del Callao, edificio construido por uno de los primeros arquitectos de la UNI. El presente proyecto de fin de carrera busca cuestionarse el cómo podemos intervenir y transformar ese patrimonio arquitectónico no reconocido de manera que corresponda a las dinámicas urbanas y sociales contemporáneas, y para ello tendrá entonces que investigar cómo es que funcion...
14
tesis de grado
Este trabajo analiza la realización textual del motivo del sacrificio en Diamantes y pedernales, de José María Arguedas, y las coincidencias que establece con el mito del cambio cósmico de la cultura andina. En el extenso discurso crítico arguediano, el tema del sacrificio ha sido analizado en estrecha relación con la tragedia y lo trágico; sin embargo, Horacio Legrás ha identificado un error bastante frecuente: la reiteración de dichos términos en un sentido adjetival, para caracterizar la complejidad de la trama o para referirse a los avatares de la vida del autor o al hecho de su suicidio, en detrimento de un empleo técnico y preciso.
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente tesis aborda la problemática de las invasiones de terrenos por grupos vulnerables. En la mayoría de casos estos grupos se asientan en zonas de alto riesgo de desastres debido a fenómenos naturales. Lo expuesto previamente se evidenció en los procesos migratorios del siglo pasado y en invasiones más recientes donde grupos de personas vulnerables se asentaron en zonas costeras periféricas a las ciudades. Estas zonas según los distintos mapas elaborados por el SIGRID y CISMID tienen mayor probabilidad de ocurrencia de desastres. Por lo tanto, esta investigación tiene por finalidad identificar, de forma temprana y remota, la creciente tasa de asentamientos informales en zonas de alto riesgo de desastres. Para tal propósito se plantea una metodología que permita detectar estructuras y patrones de asentamientos informales. Para la detección de invasiones se emplean diver...
16
tesis de grado
Este trabajo analiza la realización textual del motivo del sacrificio en Diamantes y pedernales, de José María Arguedas, y las coincidencias que establece con el mito del cambio cósmico de la cultura andina. En el extenso discurso crítico arguediano, el tema del sacrificio ha sido analizado en estrecha relación con la tragedia y lo trágico; sin embargo, Horacio Legrás ha identificado un error bastante frecuente: la reiteración de dichos términos en un sentido adjetival, para caracterizar la complejidad de la trama o para referirse a los avatares de la vida del autor o al hecho de su suicidio, en detrimento de un empleo técnico y preciso.
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Dentro del palimpsesto que son Lima y el Callao como arquitectura, los ciudadanos acotan cada vez más la forma en la que deben ser conservados y protegidos los edificios patrimoniales. En cuanto al caso de los edificios prehispánicos, coloniales y republicanos las medidas cada vez son más claras, pero existen una cantidad no menor de edificios del movimiento moderno del Perú que hoy en día están sumamente deteriorados, abandonados y en algunos casos desvinculados de su contexto urbano. Este es el caso del Mercado Central del Callao, edificio construido por uno de los primeros arquitectos de la UNI. El presente proyecto de fin de carrera busca cuestionarse el cómo podemos intervenir y transformar ese patrimonio arquitectónico no reconocido de manera que corresponda a las dinámicas urbanas y sociales contemporáneas, y para ello tendrá entonces que investigar cómo es que funcion...
18
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La tesis tiene como objetivo el diseño y fabricación de un banco de pruebas para proyectos que utilicen el análisis industrial óptico de piezas por medio de cámaras y escáneres. Dicho banco debe ser capaz de adaptarse a distintos proyectos, para agilizar el proceso de puesta en marcha de una máquina industrial, ya que permitiría comenzar a realizar las pruebas y elegir la cámara o escáner más indicados para la aplicación específica de dicha máquina, todo esto mientras se construye la máquina, para así no tener que esperar a que esté lista para recién comenzar a probar las cámaras. Esto fue posible gracias a que la empresa alemana BBS Automation Blaichach GmbH consideró útil y viable desarrollar este proyecto, por lo que brindó completo apoyo al tesista al permitir que el tiempo de las prácticas preprofesionales sea invertido en la elaboración de este banco de prue...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La radioterapia Lattice es una forma de radioterapia espacial fraccionada, eficaz y segura para el tratamiento de tumoraciones voluminosas, la cual busca reducir toxicidades generando áreas de alto deposito de dosis de radiación dentro de la tumoración, buscando aliviar los síntomas del paciente, retrasar el avance de la enfermedad y generar una sensibilización terapéutica inmunológica. La importancia de este trabajo es proponer una planificación alternativa a fraccionamientos convencionales o en técnicas ablativas con radioterapia externa, demostrando resultados importantes en el manejo de tumores voluminosos. Se presenta esta experiencia institucional de tumores voluminosos tratados con Lattice, altamente prevalente en nuestro país. Por lo que se realiza este estudio observacional de tipo retrospectivo, descriptivo y longitudinal mediante una hoja de recolección de datos par...
20
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

The subject of the thesis was focused on showing the implementation of an Environmental, Occupational Health and Safety Management System, which meets the international standard ISO 14001:2004 and OHSAS 18001:2007, as a practical application, this thesis describes and comments Implementation of Environmental, Occupational Health and Safety Management System in Mining Machine & Service Company SAC, in Compania Minera Antamina. This work is divided into 10 chapters. In the first instance there is mention of personal and environmental accidents occurred in the mining sector based on statistics from the Ministry of Energy and Mines, also referred to the background of the Implementation of Environmental Management Systems such as Occupational Safety and Health. Then we review the ISO 14001:2004 and OHSAS 18001:2007, which join us to Environmental, Occupational Health and Safety Management Sys...