Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 271 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 95 Selección de personal 94 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 79 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 70 Selección del personal 59 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 56 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 1,875 Para Buscar '(("seleccion con") OR ((((("seleccion lima") OR ("eleccion como"))) OR ("seleccion del"))))', tiempo de consulta: 0.74s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Procesos de reclutamiento y selección con inteligencia artificial y su relación con las reacciones de los candidatos de Lima, Perú”, tiene como objetivo general: Identificar si el atractivo organizacional, la motivación para postular, la innovación y la confianza influyen en las reacciones de los candidatos de Lima, Perú, para participar en procesos de reclutamiento y selección de personal con inteligencia artificial. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo transversal causal. Se aplicó el cuestionario a 453 personas en edad laboral que viven en Lima, Perú utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Este estudio aporta información relevante para las empresas que buscan implementar inteligencia artificial en sus procesos de reclutamiento y selección de personal, brindando respues...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene por objeto entonces realizar un seguimiento a la forma en que el dibujo ha llegado a ser entendido en las artes visuales como un medio más, y no uno menor, por lo que se ha centrado en recorrer algunos aspectos de su historia en el arte occidental, con sus posteriores consecuencias en nuestro contexto inmediato. Respecto del dibujo como una elección genuina de ciertos artistas, mi premisa es que el dibujo permite resolver ideas específicas para aquellos que deciden hablar con referencias explícitas de su entorno. Al entender este nuevo status del dibujo como un momento distinto dentro de la Historia del arte reciente, reconozco que del mismo modo es un momento nuevo para el arte peruano. Por esto, he prescindido de señalar casos de dibujantes destacados a lo largo de nuestra historia, por no haber sido representativos de un hecho como este, sino más...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene por objeto entonces realizar un seguimiento a la forma en que el dibujo ha llegado a ser entendido en las artes visuales como un medio más, y no uno menor, por lo que se ha centrado en recorrer algunos aspectos de su historia en el arte occidental, con sus posteriores consecuencias en nuestro contexto inmediato. Respecto del dibujo como una elección genuina de ciertos artistas, mi premisa es que el dibujo permite resolver ideas específicas para aquellos que deciden hablar con referencias explícitas de su entorno. Al entender este nuevo status del dibujo como un momento distinto dentro de la Historia del arte reciente, reconozco que del mismo modo es un momento nuevo para el arte peruano. Por esto, he prescindido de señalar casos de dibujantes destacados a lo largo de nuestra historia, por no haber sido representativos de un hecho como este, sino más...
4
tesis de grado
El presente proyecto busca atender la necesidad de los estudiantes de últimos ciclos, egresados y usuarios del mercado laboral en general por conocer su desempeño y oportunidades de mejora en los procesos de selección al postular a diversas empresas del país. Para ello, se desarrolló una plataforma virtual de preparación donde los usuarios pueden aprender más sobre cómo afrontar las etapas de un proceso típico de selección con éxito (CV efectivo, perfil de LinkedIn de alto impacto, video de presentación, entrevista de selección, entre otros). La plataforma contará con el soporte de profesionales de recursos humanos capacitados para retroalimentar al usuario sobre su desempeño en las simulaciones de revisión de CV, perfil de LinkedIn, entrevistas y videos de presentación. Para desarrollar la plataforma, hemos validado previamente la relevancia del problema a resolver, la ...
5
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo proponer una descripción detallada y una propuesta de mejora del proceso de reclutamiento y selección de personal externo. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, se llevó a cabo el análisis de la información e indicadores que sirven para detallar las interrogantes de investigación y descubrir nuevas en el proceso de valoración y análisis, se enfocó en analizar la problemática motivo de estudio mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada, análisis y valoración de la documentación y la observación con la finalidad de aportar soluciones viables a la organización Los objetivos de la presente investigación fueron la de identificar, describir e interpretar la problemática existente, con la participación activa de los principales líderes de la empresa quienes brindaron alternativas de solución al probl...
6
tesis de maestría
El presente documento constituye el planeamiento estratégico para mejorar el Índice de Progreso Social Regional del Perú en los componentes de Derechos Personales y Libertad Personal y de Elección, con el propósito de mejorar el desarrollo social de los peruanos. Ambos componentes pertenecen a la dimensión de Oportunidades cuyos índices regionales en el Perú, el año 2016, muestran un panorama desfavorable, posicionando a las diferentes regiones en el nivel muy bajo en Derechos Personales y bajo en Libertad Personal y de Elección. A nivel mundial, según el Social Progress Imperative, el Perú se encuentra ocupando los puestos 40 y 70, respectivamente, para los componentes mencionados de un total de 128 países evaluados. Este planeamiento estratégico está basado en el modelo secuencial presentado por D’Alessio (2015), teniendo como resultado del análisis interno y externo,...
7
tesis de maestría
El presente documento constituye el planeamiento estratégico para mejorar el Índice de Progreso Social Regional del Perú en los componentes de Derechos Personales y Libertad Personal y de Elección, con el propósito de mejorar el desarrollo social de los peruanos. Ambos componentes pertenecen a la dimensión de Oportunidades cuyos índices regionales en el Perú, el año 2016, muestran un panorama desfavorable, posicionando a las diferentes regiones en el nivel muy bajo en Derechos Personales y bajo en Libertad Personal y de Elección. A nivel mundial, según el Social Progress Imperative, el Perú se encuentra ocupando los puestos 40 y 70, respectivamente, para los componentes mencionados de un total de 128 países evaluados. Este planeamiento estratégico está basado en el modelo secuencial presentado por D’Alessio (2015), teniendo como resultado del análisis interno y externo,...
8
artículo
Se considera a la selección de personal como un factor dominante de la dirección de una empresa, ya que la eficiencia de todos los demás factores, depende del correcto funcionamiento del factor humano. Una organización ideal, la dirección más progresiva, y las mejores condiciones materiales, inevitablemente dejan de ser recompensadas, cuando la eficiencia del personal no se establece y mantiene en un nivel adecuado, por estos motivos se analizan los métodos de selección de personal y su importancia. Unos de los primeros problemas a los que dedicó su atención el psicólogo industrial es el de mejorar los métodos de descubrimiento de aptitudes. Los métodos tradicionales como las averiguaciones sobre la educación y el carácter dejaban un amplio margen de incertidumbre que sólo podía ser despejada con un lento proceso de prueba que podía servir para eliminar malas adaptacion...
9
tesis de grado
Proceso de Selección del Personal en la Dirección Sub Regional de Transportes y Comunicaciones Chanka Andahuaylas – Apurímac, 2018. Se presenta esta investigación, en donde se llegó a establecer el proceso de selección del personal, llevándose a cabo en la dirección sub regional de transportes y comunicaciones chanka de la provincia de Andahuaylas en la región Apurímac. El enfoque de investigación corresponde al cuantitativo, de tipo básico y el diseño utilizado es el no experimental (diseño descriptivo transaccional). La población estuvo conformada por los trabajadores de la institución pública, donde se avalúo a una muestra de 57 trabajadores, sobre sucesos ocurridos en el año 2018, es decir, se usó el total de la muestra ya que la población es finita La recolección de datos empleo la técnica de la encuesta, con su instrumento el cuestionario, la validación es...
10
tesis de grado
El artículo realizó una exhaustiva exploración de la literatura sobre la selección del personal en empresas de América Latina, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, que enfatiza el trabajo decente y el crecimiento económico. Esta investigación subraya la relevancia de la selección del personal para el crecimiento económico y la competitividad empresarial en la región. El objetivo principal es identificar antecedentes, definiciones, dimensiones y teorías relacionadas con este proceso. Se utilizó una metodología narrativa y documental, analizando 20 estudios de fuentes confiables como Redalyc, Scopus, Scielo y otros repositorios, abarcando el período 2020-2024, los resultados destacan la importancia crítica de la selección del personal en la eficiencia organizacional y la adaptación al entorno empresarial cambiante. Se concluye que estas prácticas...
11
El tratamiento de la enfermedad renal crónica mejora la calidad de vida y reduce el riesgo de mortalidad para la mayoría de los pacientes, estas enfermedades renales a menudo tienen comorbilidades y es importante la evaluación cuidadosa para detectarlo y tratar enfermedades coexistentes.
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, Selección del talento humano y su influencia sobre el buen desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua-Reynoso, 2017; tiene como objetivo general determinar el nivel de relación que existe entre ambas variables, la selección del talento humano y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos. El desarrollo de este trabajo constituirá una fuente de información muy útil para dar a conocer las causas de la problemática actual que se viene suscitando en esta institución y por ende se pretende, contribuir a mejorar la gestión del talento humano en las instituciones públicas; el cual debe ser considerado como el activo fijo más importante de una organización y como algo único y primordial en el desarrollo de la gestión de toda empresa y/o institución. Las personas que prestan servicio en la administraci...
13
tesis de grado
El presente estudio de investigación tiene como objetivo implementar el uso de Big data realizando un plan de selección del personal para mejorar el compromiso organizacional en la financiera Compartamos, debido que se observa una insatisfacción por parte de los colaboradores, lo cual no están logrando llegar a su meta proyectada, es decir el área de recursos humanos están realizando un mal manejo en los filtros de selección.
14
artículo
Cuando uno analiza datos categóricos es interesante estudiar el caso en que una de ellas es la variable respuesta de las otras variables explicativas y es interesante seleccionar el conjunto óptimo de variables explicativas. A continuación se presenta un procedimiento basado en el criterio de Información de Akaike, mediante el cual se puede determinar el conjunto óptimo de variables explicativas de una variable respuesta en dos situaciones: i) Cuando el número de variables explicativas es razonablemente manejable. ii) Cuando el número de variables explicativas es demasiado grande.
15
artículo
Cuando uno analiza datos categóricos es interesante estudiar el caso en que una de ellas es la variable respuesta de las otras variables explicativas y es interesante seleccionar el conjunto óptimo de variables explicativas. A continuación se presenta un procedimiento basado en el criterio de Información de Akaike, mediante el cual se puede determinar el conjunto óptimo de variables explicativas de una variable respuesta en dos situaciones: i) Cuando el número de variables explicativas es razonablemente manejable. ii) Cuando el número de variables explicativas es demasiado grande.
16
tesis de grado
La presente tesis titulada “metodología para la selección del generador en una mini central hidroeléctrica”, trata de como seleccionar el generador en un mini central hidroeléctrica a partir de escenarios de validación científica, que proporcionan los métodos, técnicas e información necesaria para seleccionar esta máquina eléctrica. Debido a la gran variedad de tipos de mini centrales hidroeléctricas, este trabajo de investigación ha designado mediante la codificación M.C.H TIPO 1, al tipo de mini centrales a las cuales se aplicará la metodología. Dicha codificación indica las siguientes características y requisitos que debe presentar una mini central hidroeléctrica: Ser una mini central de agua fluyente. Ser una mini central que proporcione un salto bruto o salto neto. Ser una mini central que proporcione un caudal de diseño sin la inclusión del caudal ecológic...
17
libro
A nivel global, las nuevas tecnologías han generado importantes cambios en el escenario laboral pospandemia. Como consecuencia de ello, las organizaciones empezaron a confiar en las plataformas digitales y en la tecnología de automatización. En este contexto, los procesos de reclutamiento y selección de personal requeridos por las empresas se enfocaron en nuevas formas de atraer a los mejores candidatos, y a garantizar que sus procesos de contratación sigan siendo eficientes y efectivos, con el fin de mantener su operatividad y competitividad. Entre otros temas en el estudio se evidenció que el reclutamiento interno, el cultural fit, las habilidades blandas así como el balance vida trabajo tienen una gran importancia para las empresas. Esta obra será de gran utilidad para quienes deseen conocer cuáles son los desafíos que afrontan las empresas en los procesos de reclutamiento y...
18
tesis de maestría
La investigación tuvo por objetivo general analizar la relación entre la selección del personal y productividad laboral en la Municipalidad Distrital de Chongoyape, teniendo como tipo de estudio básica, un enfoque cuantitativo y nivel correlacional, donde se tuvo por población de estudio a 45 trabajadores. Asimismo, se empleó una técnica una encuesta y por instrumento un cuestionario compuesta por una escala de Likert. Teniendo por resultados de la investigación que selección del personal de la municipalidad distrital de Chongoyape tiene un nivel bajo con un 33%, ya que, gran parte de la población encuestada manifestaron que el personal contratado no es eficiente y no cumplen con las metas establecidas para cada área organizacional, no obstante, existe un nivel medio con 44%; no obstante, un 22% señalan que es adecuado la selección del personal. Concluyendo que, existe relac...
19
tesis de grado
La investigación presente tuvo como objetivo determinar la relación del outsurcing y la selección del personal en la empresa GA PROMANT, Carabayllo, 2021, tuvo un enfoque cuantitativo es de tipo aplicada de diseño no experimental y de corte transversal con un alcance descriptivo, se empleó la técnica de la encuesta a 50 colaboradores de la empresa y se utilizó el cuestionario estructurado con 22 preguntas. Entre los resultados más sobresalientes se encontró que el outsourcing no siempre tiene relación o influye con la selección del personal es por ello que depende mucho de cómo se utiliza o se emplea esta herramienta y en que determinada área se va a desarrollar para poder obtener así buenos procesos de servicios, reducción de costos y sobre todo una excelente productividad en los servicios que la empresa brinda a sus clientes. En conclusión, el outsourcing es una herrami...
20
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue describir cómo es la selección del personal administrativo en la Universidad Andina del Cusco – 2021, la metodología empleada se apoyó en un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por el personal administrativo de la Oficina General de Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Andina del Cusco; el muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia con un total de 9 administrativos, la técnica utilizada fue la encuesta, acompañado de su instrumento el cuestionario. Logrando así obtener como resultados que la selección inicial obtuvo una calificación regular (44.4%), la dimensión selección sustancial obtuvo una buena calificación (44.4%), y la selección de contingente fue calificado como regular (44.4%) con tendencia a muy malo. En este sentido...