Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Amazonian indigenous peoples 3 Ancestral territory 3 Autonomous governments 3 Autonomy 3 Autonomía 3 Gobiernos autónomos 3 Integral territory 3 más ...
Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar '(("constitucion peruana de 1978") or ("constitucional del de 1978"))~', tiempo de consulta: 1.08s Limitar resultados
2
tesis de maestría
La formación profesional de abogado nos brinda una perspectiva legal de los acontecimientos, sin embargo ésta es limitada. El entender el ¿por qué? de la incorporación de un régimen económico a nuestra constitución de manera exclusivamente jurídica sería un estudio incompleto y parcializado, por ello, cabe recurrir a variables jurídicas pero también económicas de manera sencilla a fin de tener una mejor respuesta al ¿por qué? de esta incorporación. El contexto político actual en el que se desenvuelve nuestro país y países de Latinoamérica evidencian una tendencia hacia el socialismo como propuesta de política de gobierno, sin embargo esta situación pone en el tapete el constante debate político en nuestro país respecto al régimen económico previsto en nuestra constitución y la vigencia de nuestra constitución de 1993 o un retorno a la Constitución de 1979. La...
3
artículo
Indigenous organizations were born out of the demand that, to this day, remains the backbone of their agenda: to protect their lands and natural resources, as a guarantees for their subsistence. The state response was to create the figure of “native community”, that would become fragment swarths of lowlands indigenous people’s territories; a legal figure similar to the “peasant community” in the Andes. To establish native communities, the state concentrates the indigenous population in villages, breaking traditional patterns of settlement. However, all these changes were accepted by indigenous organizations in exchange for protection against waves of immigration and illegal activities such as unauthorized logging.This article aims to show how the state response, through the legal framework of Native Communities Laws of 1974 and 1978, is no longer sufficient to fulfill the ...
4
tesis de grado
Con la presente investigación se evaluó la relación existente entre el Estilo de Vida, valorado por el nivel de actividad física y la conducta sedentaria, y el Estado Nutricional valorado mediante una evaluación antropométrica de los estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es un estudio de tipo cuantitativo, transversal, descriptivo y analítico. La muestra final está conformada por 208 estudiantes donde el 55,29% son damas y 44,71% son varones. Los resultados muestran que el 19.13% de damas y 35.48% de varones se encuentra con sobrepeso y el 4.42% de damas y 8.61% de varones con obesidad. Se detalla un mayor riesgo cardiovascular en el sexo femenino según los dos indicadores evaluados: el perímetro de cintura (21.71%) y el índice de cintura- cadera (40%). Respecto al nivel de actividad física, la mayor parte de damas se encuentra en un nivel b...
5
tesis de grado
Se evalúa en primera instancia la nueva perspectiva de la crítica literaria peruana sobre la obra de Scorza, demostrando el actual interés que se existe sobre ella. Dentro de estas nuevas propuestas se analiza algunos aportes fundamentales en torno al uso del mito, el lirismo, la novela como un discurso fronterizo, el vínculo que tiene con la narrativa indigenista; y, sobre todo, las diversas hipótesis en torno al humor y la ironía. Realiza una presentación general de Garabombo, el Invisible, donde se establecerán los vínculos con la primera balada, por ser esta la continuación de la lucha tenaz de los pobladores de los Andes centrales por la apropiación de las tierras que fueron usurpadas por los hacendados con la ayuda de las fuerzas del orden. Además, en este apartado se expondrá la evolución de la novela en las distintas ediciones que ha tenido a través del tiempo, res...
6
tesis de grado
El actual escenario de crecientes casos de síndrome de alienación parental en los procesos de tenencia en agravio de los menores de edad, demanda la asunción de un nuevo rol de la prevención y protección de los derechos de los niños (as) y adolescentes, salvaguardando el vínculo familiar no separándoles de sus progenitores. Está claro que vivimos actualmente en lo que se denomina una sociedad insegura e injusta, donde la familia se ha visto afectada, variada en su composición y fines, la aparición de esta nueva institución del síndrome de alienación parental, que no es controlado y regulado debidamente por nuestra legislación nacional, del cual veremos que en 10 años sufrirá cambios radicales si no hacemos algo al respecto. Desde esta perspectiva el estudio al Principio del Interés Superior del Niño y Adolescente frente al síndrome de alienación parental, en el Segun...
7
tesis doctoral
Tesis para la obtención del título de Doctor en Teología
8
tesis de grado
Los medios de comunicación desempeñan un rol importante dentro de la función social y el desarrollo de la opinión pública, pueden causar impactos significativos en la sociedad, de modo que el reconocimiento del derecho a la información en la constitución de 1978 ha sido crucial para la formación de la opinión publica libre y plural (de Lerma Galán, 2018), En consecuencia los medios de comunicación tienen el deber de cumplir un compromiso ético, y lícito bajo el cumplimiento de la ley. Desde materia de derecho son reconocidos como personas jurídicas; por lo tanto, son sujetos de derechos y deberes regulados por la ley (Larco Sicheri, 2010), dichos entes se encuentran tutelados bajo las normas estipuladas en los códigos deontológicos mismos que recogen una apelación común a la responsabilidad social de los medios o del periodista. La presente investigación tiene como obj...
9
tesis de grado
El estudio del Tribunal de Sanción (1930-1931) y su vínculo con los diversos acontecimientos que se llevaron a cabo durante el Gobierno de Augusto B. Leguía (1919-1930) desde una perspectiva descriptiva y explicativa, y su relación con los hechos conocidos como la “Revolución de Chota (noviembre de 1924 – noviembre de 1927)”, nos permite apreciar una forma particular, en la que en un contexto distinto al origen de los sucesos, los vencidos, vinculados a las fuerzas oligárquicas desplazados del poder por el leguiísmo y que lo retoman con la “Revolución de Arequipa”, encabezado por el coronel Luís M. Sanchez Cerro; abordan, retoman, reviven y recrean los sucesos experimentados por ellos como parte de una política represiva contra las autoridades y partidarios del oncenio, desde el discurso del otro y formas de poder que remueven los cimientos de la forma de desenvolvimi...
10
tesis de grado
Axel Honneth es sin lugar a dudas el filósofo que ha revitalizado, renovado y sistematizado el lejano concepto hegeliano de reconocimiento (Anerkennung), a través de la psicología social y en diálogo con la Teoría Crítica. De manera que en los diversos saberes y quehaceres actuales venimos viviendo un revival del reconocimiento. En la presente investigación realizamos una presentación del pensamiento de Honneth, a modo de una “dialéctica del reconocimiento”, (Dialektik der Anerkennung). Para lo cual actualizamos sus tres fuentes: conceptuales el reconocimiento en el Hegel del periodo de Jena; procedimentales el reavivamiento de la psicología social de Mead; e instrumentales, heredada por parte de la Teoría Crítica —Horkheimer, Adorno, Marcuse y Habermas—, respectivamente. De esta forma ingresamos al núcleo de la propuesta de Honneth, donde presenta el concepto de ‘...
11
artículo
Indigenous organizations were born out of the demand that, to this day, remains the backbone of their agenda: to protect their lands and natural resources, as a guarantees for their subsistence. The state response was to create the figure of “native community”, that would become fragment swarths of lowlands indigenous people’s territories; a legal figure similar to the “peasant community” in the Andes. To establish native communities, the state concentrates the indigenous population in villages, breaking traditional patterns of settlement. However, all these changes were accepted by indigenous organizations in exchange for protection against waves of immigration and illegal activities such as unauthorized logging.This article aims to show how the state response, through the legal framework of Native Communities Laws of 1974 and 1978, is no longer sufficient to fulfill the ...
12
artículo
Indigenous organizations were born out of the demand that, to this day, remains the backbone of their agenda: to protect their lands and natural resources, as a guarantees for their subsistence. The state response was to create the figure of “native community”, that would become fragment swarths of lowlands indigenous people’s territories; a legal figure similar to the “peasant community” in the Andes. To establish native communities, the state concentrates the indigenous population in villages, breaking traditional patterns of settlement. However, all these changes were accepted by indigenous organizations in exchange for protection against waves of immigration and illegal activities such as unauthorized logging.This article aims to show how the state response, through the legal framework of Native Communities Laws of 1974 and 1978, is no longer sufficient to fulfill the ...
13
artículo
En el presente trabajo se analiza en forma pormenorizada el régimen legal concerniente al sistema nacional de áreas protegidas, teniendo principalmente en consideración las disposiciones contenidas en las antiguas leyes de áreas protegidas y el espíritu que se tuvo en miras al sancionar la Ley N° 22.351.A tal fin, se entiende imprescindible hacer hincapié en los dispositivos legales referidos a las tres categorías de protección que establece la citada norma: parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales, las que, a su vez, deberán ser aggiornadas con las categorías que fueron creadas mediante decretos; tal es el caso de las reservas naturales estrictas, las reservas naturales silvestres y las reservas naturales educativas.También se torna relevante desarrollar el funcionamiento y estructura de la autoridad de aplicación, es decir, la Administración de Parq...
14
otro
El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la década, junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José de La Mar y a Luna Pizarro. El Prospecto apareció el 23 de marzo de 1827; el primer número se publicó el 2 de abril y continuó hasta el 29 de agosto de 1829, siendo el último número el 703. Se extinguió debido a la falta de suscriptores. Contiene información de índole político, sobre el parlamento, además de temas comerciales, estadísticos. Se incorporan notas históricas y literarias.
15
artículo
In November 2020, the Congress of the Republic of Peru decided to vacate Martín Vizcarra. As a result, Manuel Merino de Lama, president of Congress at the time, came to power. Faced with this event, many citizens, from different parts of the national territory, expressed their discontent and went out to protest and march. This situation affected the politics of the country. The Peruvian and foreign media reported the events minute by minute and in real time. On the web platforms of the newspapers, it was possible to observe how the news media had a different perception of reality. Therefore, this research aims to analyze and compare the meaning of media coverage during the marches against the presidency of Manuel Merino, on the website of the newspapers El Comercio and La República, between 9/11/20 to 15/11/20. The research level is descriptive-comparative and the design is non-experim...