Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
51,308
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
24,302
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
20,761
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
18,280
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
15,040
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
14,699
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
12,775
más ...
1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Having overcome the debate on the «end of history», whose post-1989 continuity is beyond doubt, we are with the new century in the debate on the «ends of history». We understand «ends» as the objectives that at the beginning of the 21st century are practically shaping the new and old social, economic and political subjects in the global sphere. We have identified five purposes in progress: Global Market, Islamic Caliphate, Socialism of the 21st century, Authoritarianism of the State and Democratic World Government, which we analyze in detail applying the past / present / future historiographical criterion (Immediate History).
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Superado el debate sobre el «fin de la historia», cuya continuidad post-1989 está fuera de duda, estamos con el nuevo siglo en el debate sobre los «fines de la historia». Entendemos «fines» como los objetivos que, en el inicio del siglo XXI, están perfilando prácticamente en el ámbito global los nuevos y viejos sujetos sociales, económicos y políticos. Hemos identificado cinco fines en marcha: mercado global, califato islámico, socialismo del siglo XXI, autoritarismo de Estado y Gobierno Mundial democrático, que analizamos en detalle aplicando el criterio historiográfico pasado/presente/futuro (Historia Inmediata).
3
otro
Publicado 2019
Enlace

Tras una exhaustiva auditoría a sus políticas, prácticas, cultura organizacional, capacitaciones y compromiso con la comunidad LGBTIQ+, el Indecopi recibió la certificación ‘Presente’, al demostrar su firme convicción de mantener ambientes seguros y espacios laborales inclusivos, siendo reconocido como líder en el camino hacia la igualdad y referente para otras instituciones públicas.
4
artículo
Publicado 2024
Enlace

El presente número de Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política reúne once artículos de distinguidos especialistas del derecho nacional e internacional, específicamente investigadores peruanos y mexicanos, sobre temas del campo jurídico actual que requieren nuestra atención.
5
artículo
Publicado 2018
Enlace

La publicación del número 7 de la revista Ius Inkarri consolida un esfuerzo constante de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, que cumple una década de funcionamiento. La investigación llevada a cabo por sus docentes se revela en estas páginas como la concreción de un compromiso personal y profesional que da solvencia a uno de los ejes de nuestro trabajo académico: la innovación en el Derecho y el desarrollo interdisciplinar. La diversidad de temáticas, de enfoques y de experiencias de lo jurídico revela la riqueza de las inquietudes de esta joven facultad que va mostrándose con decisión como un ambiente de estudio exigente, proyectando su mirada hacia la acreditación nacional e internacional. Artículos que nos ilustran sobre la historia del Derecho, el derecho constitucional y los derechos humanos; la ciencia política y el derecho de la integración; así como refle...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

El número 8 de Ius Inkarri, Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma, sale a la luz en el 50.o aniversario de nuestra casa de estudios. En esta nueva edición, quienes se dedican a la docencia y la investigación universitaria, colaborando con esta publicación periódica, comparten los resultados de su trabajo académico ofreciendo artículos originales, de calidad, que reflejan la temática de actualidad jurídica, política y social del país, así como de diferentes partes del mundo. El énfasis que la facultad ha puesto durante los últimos años en el desarrollo de contenidos del derecho constitucional y las diversas manifestaciones de los derechos humanos, tras haber cumplido la Declaración Universal su 70.o aniversario, puede apreciarse con contundencia en este número que recoge las aportaciones de los profesores investigadores d...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

El número 9 de Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, de la Universidad Ricardo Palma, sale a la luz en el 51.o aniversario de nuestra casa de estudios. En esta nueva edición, quienes se dedican a la docencia y la investigación universitaria colaboran con esta publicación periódica al compartir los resultados de su trabajo académico y ofrecen artículos originales, de calidad, que reflejan la temática de actualidad jurídica, política y social del país, así como de diferentes partes del mundo. El énfasis que la Facultad ha puesto durante los últimos años en el desarrollo de contenidos del derecho constitucional y las diversas manifestaciones de los derechos humanos puede apreciarse con contundencia en este número, que recoge las aportaciones de los profesores investigadores de esta casa que tienen el mayor reconocimiento, junto con especialistas...
8
9
artículo
Publicado 2021
Enlace

El lector tiene en sus manos una nueva edición de la revista especializada TUS INKARRI, que en esta oportunidad ha puesto su mirada a la creciente complejidad epistémica que exhibe algunas de nuestras instituciones jurídicas, como también los problemas sociopolíticos que, en esta era de las redes sociales y las conexiones de los links y la instantaneidad comunicativa, se producen cotidianamente. Por ello es que la columna vertebral de este número está constituida por un análisis del contexto político-legal y socio ambiental que han desplegado nuestros colaboradores del país como los del extranjero.
10
artículo
Publicado 2021
Enlace

Abordar, cada vez en mayor medida, los problemas sociales desde el plano jurídico, es lo que nos permite entender y poder explicar la compleja realidad nacional en sus conexiones con otras disciplinas del conocimiento a fin de que nuestra universidad cumpla con su cometido de proporcionar recomendaciones que sean útiles y eficaces para el desarrollo de nuestro país. Amparados en esta premisa, ofrecemos a los lectores, en este nuevo número de la revista TUS INKARRI, un mosaico de valiosas opiniones que dan cuenta, de la diversidad de enfoques y experiencias que se traducen en propuestas enhebradas armoniosamente en el amplio mundo del estudio y la investigación.
11
artículo
Publicado 2022
Enlace

El número 11 de Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma reúne notables artículos cuyos autores pertenecen a nuestra comunidad académica y, como tales, demuestran sus conocimientos, su capacidad crítica y su vocación por la investigación. En esta edición se reflexiona sobre el derecho a la salud como uno de los objetivos del modelo social que pretendemos alcanzar en el contexto del Estado social y democrático de derecho; se plantea que es fundamental atender a este derecho para garantizar la atención médica y la prevención de enfermedades en nuestro país. Por otro lado, se indaga sobre lo que sucede con las donaciones de bienes cuando se ha incumplido el cargo, lo cual conlleva a la revocación o la resolución de la donación. Dado que ello no ha sido sancionado de manera específica por el Código Civil peruano, se ...
12
artículo
Publicado 2021
Enlace

El número 10 de Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma contiene artículos escritos por profesionales dedicados a la docencia e investigación en el ámbito universitario del derecho, que permiten hacer de conocimiento público los resultados de diversos trabajos académicos en diferentes áreas de las ciencias jurídicas. La originalidad, la rigurosidad y la calidad reflejan el compromiso por parte de la facultad con los aportes científicos para la comunidad académica en el país. El desarrollo en el área penal ha sido uno de los temas de principal interés por parte de nuestra facultad. De igual modo, en cuanto a la temática de empresas y derecho penal, se analiza la responsabilidad que las personas jurídicas puedan tener en el ámbito penal. Por otra parte, se dialoga sobre el principio de inocencia y el fin de la pena ...
13
artículo
Publicado 2022
Enlace

El número 12 de Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma rinde homenaje al Dr. Carlos Ramos Núñez (1960-2021), quien fuera docente de nuestra casa de estudios, magistrado del Tribunal Constitucional y un notable historiador del derecho en el Perú. Los artículos recogidos para la presente edición se encuentran distribuidos en dos secciones. La primera contiene artículos de investigación sobre derecho, que tratan sobre diferentes ámbitos de la jurisprudencia nacional e internacional; y la segunda sección contiene artículos de investigación sobre derecho y literatura, que proponen una lectura interdisciplinaria de ambos campos, tal como en vida pudo consolidar el jurista Carlos Ramos Núñez y quedó plasmada en su nutrida e importante obra.
14
artículo
Publicado 2019
Enlace

Esta es la publicación de una actividad académica que tiene como protagonista principal a los alumnos y, especialmente, a los estudiantes que están iniciando su etapa de formación universitaria. Se trata del «I Coloquio de Estudiantes Universitarios Ricardo Palma 2019», organizado y ejecutado por la profesora del Taller de Comunicación Oral y Escrita que se desarrolla en el Programa de Estudios Básicos, doctora Gladys Flores Heredia. Ha tenido como tema el estudio de las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma en relación con la presencia de sus carreras como la Arquitectura, la Psicología, la Medicina, la Ingeniería, entre otros temas de la realidad actual o de la perspectiva histórica, parte del interés de los jóvenes de hoy.
15
artículo
Publicado 2020
Enlace

A diferencia de El Palma de la Juventud, que la Librería Francesa y la Casa Editorial E. Rosay publicaron en Lima en 1922, El Palma de la Juventud. Revista de Estudiantes de la Universidad Ricardo Palma, que la profesora Gladys Flores Heredia ha ideado y hace realidad en cada número, es una tribuna abierta a los jóvenes alumnos de nuestra universidad para que a través de la lectura de las tradiciones escritas por Ricardo Palma, encuentren un tema que se convierta en motivo para su propio ejercicio de expresión comunicacional en una etapa temprana de su formación universitaria.
16
artículo
Publicado 2021
Enlace

Con el mismo ritmo de trabajo en el aula, la profesora Gladys Flores Heredia tiene todos los materiales listos para el número 3 de El Palma de la Juventud. Revista de Estudiantes de la Universidad Ricardo Palma. Esta ratifica los objetivos de su concepción y hace realidad la visión del proyecto pedagógico de forjar una oportunidad para conocer la obra monumental de Palma y servir de cauce al talento del alumno a partir del contacto con el texto, a través de la lectura.
17
artículo
Publicado 2019
Enlace

The commemoration of the centenary of Los heraldos negros (1919) motivated the Centro de Estudios Vallejianos, in alliance with the Rectorate of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, the Rectorate of the Universidad Ricardo Palma, the Universidad Nacional de La Plata (Argentina) and the Centro de Estudios Vallejianos of the University of London, to hold a historic international congress in the city of Lima to celebrate the 100th anniversary of the publication of César Vallejo's first collection of poems.
18
artículo
Publicado 2020
Enlace

This fifth issue of the journal Archivo Vallejo brings together a set of research that seeks to propose a re-reading of Vallejo's collection of poems. The articles that are grouped here, in this sense, inform not only about the history of the poem's reception, that is to say, they not only present and comment on the evaluations that it carried, for and against, of the publication, and that circulated in the press of the time, but also propose to reread the critical production in the light of current research in the field of humanities.
19
artículo
Publicado 2020
Enlace

In this year 2020, painful, devastating and unfortunate due to the atrocious consequences of the pandemic caused by the COVID-19, we commemorate one hundred years of this nefarious event. For this reason, the Ricardo Palma University, the Editorial Fund of the Judiciary, the Vice-Deanship of Research and Graduate Studies of the Faculty of Letters and Human Sciences of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, the Institute of Vallejo Studies of the National University of Trujillo, the Center for Vallejo Studies, and Capulí, Vallejo y su Tierra organized the colloquium "Centennial of the judicial process followed against the poet César Vallejo", developed virtually on Saturdays November 7, 14, 21 and 28.
20
artículo
Publicado 2021
Enlace

The present issue of Archivo Vallejo gathers the first part of a group of articles that were exhibited at the IV International Congress "Vallejo Siempre", in New York, from September 30 to October 2, 2021. This event was also a heartfelt tribute to the American poet Clayton Eshleman (1935-2021), notable translator of our beloved poet César Vallejo.