Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"eduardo silvano" » "eduardo silva" (Expander búsqueda), "eduardo salvador" (Expander búsqueda), "eduardo ivan" (Expander búsqueda)
"eduardo silvano" » "eduardo silva" (Expander búsqueda), "eduardo salvador" (Expander búsqueda), "eduardo ivan" (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Los modelos vigentes de gestión organizacional como el planeamiento estratégico, el cuadro de mando integral, la gestión del conocimiento, la gestión del talento, la gestión de la calidad, la gestión de competencias y el capital intelectual presentan un denominador común: todos buscan alineación entre recursos humanos y gestión organizacional manejando cada uno enfoques, objetivos y estrategias propios. Este denominador común está reflejando que la necesidad de lograr esta alineación se ha convertido en un factor clave que busca la organización para lograr éxito tanto en su gestión interna como en sus negociaciones externas. El presente estudio tiene por objeto realizar un diagnóstico organizacional de la Escuela de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, a través de las herramientas analíticas de gestión estratégica, para ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo pretende conocer el comportamiento de las diferentes tipologías vehiculares existentes que circulan en las vías a analizar, considerando también la proyección del tráfico durante la operación del proyecto de “ELABORACION DEL ESTUDIO DE TRÁNSITO PARA LA CREACIÓN DE LA VÍA DE INTERCONEXIÓN ENTRE LOS DISTRITOS DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO (NUEVA ESPERANZA) Y PACHACAMAC (MANCHAY), PROVINCIA DE LIMA - LIMA”. Resultado de los análisis, se procederá a determinar si las proyecciones y la operación del proyecto influyen en el comportamiento del tráfico actual y futuro, además de establecer el número de Ejes Equivalentes (ESAL) de diseño de pavimento. La Metodología del Estudio consiste en la recolección de datos en campo y su posterior estudio y análisis de gabinete. En primer lugar, se determinan los puntos donde se realizarán la toma de muestras; lueg...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: Determinar el efecto de sustituir carne por seitán de trigo en la elaboración del Cabanossi, utilizando el método de diseño de mezclas. Método: Se aplicó un diseño simplex lattice con un centroide ampliado, obteniendo así 10 tratamientos experimentales. Resultados: La mezcla óptima para la elaboración del Cabanossi, considerando las variables de color, olor, sabor y aceptabilidad sensorial general, se logró con una proporción de 6.6% de seitán de trigo, 61.6% de carne y de otros ingredientes y 31.6% de grasa. Las características fisicoquímicas del Cabanossi optimizado se determinaron como sigue: humedad del 41%, ceniza del 2.1%, grasa del 28.2%, proteína del 22.3%, fibra del 3.8%, carbohidratos de 2.7 g por cada 100 g, polifenoles de 186 mg de equivalentes de ácido gálico (EAG) por cada 100 g, y una capacidad antioxidante de 266 μmol de trolox equivalente (TE...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo mejorar los tiempos de viaje y reducir las colas de vehículos para los cruces viales: Avenida 28 de Julio con Av. Vasco Núñez de Balboa y Avenida Reducto, y en Avenida 28 de Julio cruce con Av. Paseo de la República mediante alternativas de solución, dado que en la actualidad dichas intersecciones no funcionan adecuadamente. Esto por la congestión vehicular que se percibe en horas de mayor demanda del tráfico. La propuesta que se considera viable dado que fue analizado mediante el software Vissim 8.00; es la semaforización del cruce vial de la Avenida 28 de Julio con Calle Francisco del Castillo. Método: se ha dividido en: recolección y procesamiento de la información; Puesta en marcha del modelo; evaluación; calibración y validación de dicho modelo; análisis; propuesta de mejora y documentación del proyecto. Resultados: E...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo monográfico propone la mejora en el área de mantenimiento de la empresa de Transportes CMR SAC, para el servicio de ingreso materiales al proyecto Quellaveco. El método de investigación es cualitativo considerando que el objetivo es el estudio de los fenómenos y valores cuantitativos que sirven para fortalecer y establecer una teoría planteada. El trabajo monográfico tiene como objetivo lograr que el área de mantenimiento logre obtener orden, seguridad, eficiencia; además poder identificar la forma de reducir costos propios de su operación y así contribuir con la mayor rentabilidad de la empresa. El primer capítulo se brinda una descripción de los objetivos generales y específicos del trabajo de investigación. Además de identificar presentamos la importancia y la justificación del estudio, los cuales radican en el potencial de generación de nuevos co...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el contexto de EMPRESAS COMERCIALES SA, mi función como Compradora Senior desempeñó un papel crítico y estratégico en el proceso de adquisición de productos y servicios para la empresa. Mi responsabilidad principal consistía en liderar el proceso de compra desde la identificación de necesidades hasta la selección y adquisición de productos, colaborando estrechamente con departamentos como ventas y operaciones. Además, tuve un papel fundamental en la evaluación y selección de proveedores, incluyendo la identificación y calificación de proveedores potenciales, la negociación de términos y condiciones, y el seguimiento del desempeño del proveedor para garantizar la calidad y el cumplimiento de los requisitos. Así mismo, la gestión eficiente del presupuesto asignado para compras fue otro aspecto clave de mi rol. Desarrollé estrategias para maximizar el valor y minimiz...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En un entorno empresarial dinámico, es crucial ejercer un control meticuloso sobre las estrategias comerciales para asegurar la permanencia y rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo. Asimismo, se resalta la necesidad de capacitar al personal para que pueda desempeñar eficazmente sus diversas responsabilidades y alcanzar los objetivos organizacionales. Este estudio se centra en Digiflow, una empresa con más de 10 años de experiencia en soluciones tecnológicas que enfrenta diversos desafíos en cuanto a la captación de clientes. Por lo que, para identificar las causas de la baja captación de clientes, se llevaron a cabo reuniones y se empleó la metodología de lluvia de ideas. Las causas incluyen la carencia de una estrategia comercial efectiva, la ausencia de un seguimiento adecuado a los clientes captados, la fácil pérdida de clientes, la carencia de herramientas tecno...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación busca optimizar la obtención de antocianinas de mashua morada (Tropaeolum tuberosum) para crear un colorante natural aplicable en helados, aprovechando su contenido antioxidante. La metodología es experimental, enfocada en la competitividad industrial y diversificación productiva. La optimización se revela como esencial para desarrollar un colorante de alta calidad, destacando su potencial saludable y atractivo en la industria alimentaria. Cuatro tratamientos de extracción demostraron maximizar la obtención de antocianinas, posicionándolas como alternativa saludable y atractiva. El mejor tratamiento de acondicionamiento, deshidratado a 50ºC/6h, logró obtener 57.71mg/Kg de antocianinas. La evaluación sensorial del helado con colorante de mashua reveló una aceptación del 90% en aspectos como color, sabor, textura, aroma, apariencia y dulzura. El análisis fisi...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Como bachiller en ingeniería de sistemas con Diplomado en Gerencia de proyectos y administración de empresas, adicionalmente certificado de profesional en gestión de proyectos (PMP) , con experiencia de más de 10 años liderando equipos de tecnología multidisciplinarios en el área de proyectos y servicios de empresas enfocadas en la transformación digital, asegurando la excelencia en la gestión y la operación a través de resolución de problemas, análisis y gestión de riesgos, adecuado seguimiento y control del alcance, tiempo y costos, identificación de oportunidades comerciales, apoyo en toma de decisiones gerenciales, gestión de interesados y liderazgo de equipos de TI, generando ahorros y garantizando la continuidad de proyectos y servicios en relación a clientes estratégicos y en situaciones de cambio constante. Empecé mi carrera profesional como analista CAU (anali...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la viabilidad técnico, legal y financiera para la implementación de una planta de espirulina (Arthrospira platensis) en polvo, envasada en cápsulas blandas de 500 mg, ubicada en el distrito de Independencia, provincia de Pisco, región ICA; con el fin de diversificar la producción agroindustrial de la región generando una prospectiva de crecimiento económico, el mercado geográfico que se seleccionó fue el sector cono este de Lima Metropolitana según categorización realizada por el MTPE, y el mercado objetivo fue la población que consume suplementos alimentarios que pertenecen a la PEA activa de dicho sector. Para los resultados se determinó la demanda anual para 10 años, la capacidad de planta, el dimensionamiento de las áreas y superficies de la planta, así también los presupuestos necesarios y los indicado...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Se consideró el Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de normas de bioseguridad de los internos de ciencias de la salud. Servicio de Emergencia, Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2024. Metodología: Correspondió al tipo aplicada, tuvo enfoque cuantitativo, también contó con diseño no experimental, siendo también transversal y correlacional, se consideró como muestra a 50 internos, y fue empleado el cuestionario. Resultados: Del 100% de los internos, el 54.0% con conocimiento regular cumplen con las normas establecidas, mientras que solo el 8.0% cumple con ellas completamente. Y el 6.0% cumple con las normas de bioseguridad. Conclusiones: La correlación entre las variables fue significativa, pudiendo decir que si la primera variable mejora, la segunda también, representando que si los internos poseen mayores conocimientos de las normas menci...