Conocimiento y aplicación de normas de bioseguridad de los internos de ciencias de la salud. Servicio de emergencia, Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2024

Descripción del Articulo

Se consideró el Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de normas de bioseguridad de los internos de ciencias de la salud. Servicio de Emergencia, Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2024. Metodología: Correspondió al tipo aplicada, tuvo enfoque cuantitativo, también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Garivay, Eduardo, Silvano Limaylla, Ines Dalila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Normas de bioseguridad
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Se consideró el Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de normas de bioseguridad de los internos de ciencias de la salud. Servicio de Emergencia, Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2024. Metodología: Correspondió al tipo aplicada, tuvo enfoque cuantitativo, también contó con diseño no experimental, siendo también transversal y correlacional, se consideró como muestra a 50 internos, y fue empleado el cuestionario. Resultados: Del 100% de los internos, el 54.0% con conocimiento regular cumplen con las normas establecidas, mientras que solo el 8.0% cumple con ellas completamente. Y el 6.0% cumple con las normas de bioseguridad. Conclusiones: La correlación entre las variables fue significativa, pudiendo decir que si la primera variable mejora, la segunda también, representando que si los internos poseen mayores conocimientos de las normas mencionadas, podrán mostrar un mejor cumplimiento de estas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).