Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 18 dog 3 Cáncer en animales 2 Enfermedades Periodontales 2 Perros 2 Perros - Enfermedades 2 Perros - Enfermedades - Diagnóstico 2 más ...
Buscar alternativas:
"coahila" » "coaguila" (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar '"coahila"', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
The Lambayeque region, which possesses a rich cultural heritage, contains archaeological evidence that helps build our identity; this can occur thanks to the presence of societies that evolved and put forth the knowledge they obtained through research. Therefore, it is important to protect such archeological evidence and ensure its durability for the take profit of future generations. The national government, through the Ministry of Culture, launched a program for the protection of archaeological heritage in the northern coast of the country in order to mitigate the impact of rains of El Niño (ENSO –El Niño Southern Oscillation). Activities in the Lambayeque region were channeled through the Executive Unit 005 Naylamp from late 2014 until early 2016, and covered a total of 28 of the most vulnerable archaeological sites. The preservation procedures carried out allowed the selected are...
2
tesis de maestría
La escritura es una habilidad y una modalidad de lenguaje imprescindible dentro del quehacer educativo, la cual varía de un estudiante a otro, al ser ilegible visualmente resulta un inconveniente en el buen desempeño académico del alumno. La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la percepción visual y la disgrafía en estudiantes de 8 años de la I.E.P. “Nuestra Señora del Prado” de Barrios Altos en el año 2017. El tipo de investigación que se utilizó fue no experimental, transversal, correlacional, en una población total de 145 estudiantes, para la investigación se utilizó el test de percepción de diferencias CARAS el cual mide la rapidez perceptiva e inteligencia espacial y la prueba exploratoria de escritura cursiva (P.E.E.C) de Condemarín y Chadwick la cual nos ayuda a detectar deficiencias o errores que muestren los alumnos en el ritmo o ve...
3
artículo
The Lambayeque region, which possesses a rich cultural heritage, contains archaeological evidence that helps build our identity; this can occur thanks to the presence of societies that evolved and put forth the knowledge they obtained through research. Therefore, it is important to protect such archeological evidence and ensure its durability for the take profit of future generations. The national government, through the Ministry of Culture, launched a program for the protection of archaeological heritage in the northern coast of the country in order to mitigate the impact of rains of El Niño (ENSO –El Niño Southern Oscillation). Activities in the Lambayeque region were channeled through the Executive Unit 005 Naylamp from late 2014 until early 2016, and covered a total of 28 of the most vulnerable archaeological sites. The preservation procedures carried out allowed the selected are...
4
artículo
This article will examine the panorama of teaching the Heritage Conservation subject at the University of Piura (UDEP). We will present a compilation and analysis of the evolution, methodology, and results of the subject over time through experiences of the student’s work and testimonies who have taken the subject in different periods.  The purpose is to increase interest in the implementation and reinforcement of related courses in university, which do not limit the exploration of students, and encourage a future job in the conservation of heritage in Peru.
5
tesis de grado
Evalúa la aplicación de fuerzas de estrés mecánico durante la toma de imágenes radiográficas medio laterales de la rodilla de pacientes afectados con ruptura de ligamento cruzado craneal para evidenciar la inestabilidad articular al producirse el desplazamiento craneal de la tibia con relación al fémur. Para esto se evaluó tres pacientes caninos con diagnostico presuntivo de ruptura de ligamento cruzado que fueron sometidos a un examen radiológico para obtener imágenes mediolaterales simples, y luego se repitieron las tomas radigráficas aplicando el Test de compresión tibial. Los resultados muestran que mientras las imágenes radiográficas mediolaterales simples de rodilla no revelan un desplazamiento notorio de la tibia con relación al fémur, las imágenes en las que se realizó el Test de compresión tibial mostraron un notorio desplazamiento de la tibia hacia craneal. ...
6
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del taller de actitudes docentes para la mejora de la práctica inclusiva en una institución educativa pública, Cusco 2023. Se dio bajo una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño experimental en su modalidad cuasiexperimental; considerando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, teniendo como muestra dos grupos de trabajo sumando un total 60 docentes; la confiabilidad del instrumento alcanzó un valor de 0,803; así mismo la prueba de U de Mann Whitney arrojó una Sig. 0,001 < 0,05 con lo cual se validó la tesis propuesta. Se obtuvo en la encuesta que la actitud docente tiene un efecto relevante sobre la variable práctica inclusiva; la cual se obtuvo 0,001 de resultado en el postest, con una significatividad del 5% de estadística, evidenciando la importancia de la actitud docente en el...
7
artículo
The frequency of lesions of the appendicular skeleton diagnosed in canines was evaluated in the radiology area of Small Animal Clinic of the Faculty of Veterinary Medicine of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos during the period 2012-2016. In total, 2552 radiological recordings made in the appendicular skeleton were analyzed. Of these, 43.3% (n=1106) presented traumatic injuries, 23.2% (n=591) orthopedic injuries, 12.7% (n=323) degenerative injuries, 2.7% (n=69) injuries compatible with osteomyelitis, 1.7% (n=42) lesions compatible with neoplasms, and 0.5% (n=13) lesions compatible with hypertrophic osteodystrophy. Among trauma injuries, the bone structures with the highest frequency of fracture were the pelvis (35.1%; n=388) and femur (26.9%; n=298) and among orthopedic injuries were patellar luxation (36.9%; n=218) and hip dysplasia (36.6%; n=216). Traumatological injuries wer...
8
artículo
The aim of this study was to evaluate the sedative effect of three products: valerian extract (Valeriana officinalis), benzocaine and tricaine methanesulfonate (MS-222) on stress levels produced by a simulated transport model in tilapia fingerlings. In a first part, the sedative dose of the products was determined based on the clinical characteristics that indicate depression of the central nervous system. In the second part, sedation and subsequent simulated transport for 3 hours were performed. The fish were euthanized, and blood samples were taken from the tail vein to determine cortisol (ELISA) and glucose (portable glucometer) levels, haematological parameters and mortality. The optimal doses of sedation were 200, 35 and 75 mg/l, respectively, for valerian extract, benzocaine and MS-222. After 3 h of simulated transport, cortisol and glucose values were similar or higher compared to...
9
artículo
It is presented the case of a 9-month-old canine patient, of an undefined breed, with decreased feed intake and increased size of the ventral part of the mandible. Radiographic examination showed bilateral and ventral bone proliferation of the mandibular body with increased radiodensity in this area. The lesion was compatible with craniomandibular osteopathy, a rare disease of unknown etiology that affects young dogs and is usually self-limiting and has a favourable prognosis.
10
artículo
It is presented the case of a 9-month-old canine patient, of an undefined breed, with decreased feed intake and increased size of the ventral part of the mandible. Radiographic examination showed bilateral and ventral bone proliferation of the mandibular body with increased radiodensity in this area. The lesion was compatible with craniomandibular osteopathy, a rare disease of unknown etiology that affects young dogs and is usually self-limiting and has a favourable prognosis.
11
artículo
The study evaluated the effect of a nutritional supplement (composed of the 10 essential and eight non-essential amino acids) and a commercial vitamin supplement on body weight and body condition of 44 malnourished dogs (body condition 1 and 2). The animals were weighed and evaluated on days 1, 7 and 14 of treatment. All the dogs gained weight in the 14 days of the study; however, those treated with the supplement based on essential and non-essential amino acids showed greater weight gain compared to the group treated with the vitamin supplement (p<0.05).
12
artículo
El concepto de Regeneración Tisular Guiada (RTG) se origina en 1976 con A.H. Melcher, y posteriormente se realizan numerosos estudios en animales de experimentación (primates y perros) evidenciándose que existen diferentes respuestas curativas. Karring,T. Nyman, S., y Lindhe en 1982 fueron los primeros en aplicar la técnica de RTG en humanos, siendo la primera evidencia histológica. (1)(2) La regeneración tisular periodontal es el objetivo final del tratamiento de la enfermedad periodontal para reconstruir estructura y función; pero, la eficiencia regenerativa es baja, quizá debido a la ausencia de un microambiente periodontal a adecuado. (3) La terapia periodontal regenerativa busca eliminar estos defectos periodontales mediante la regeneración de las estructuras perdidas: hueso alveolar, cemento radicular y ligamento periodontal.
13
artículo
El concepto de Regeneración Tisular Guiada (RTG) se origina en 1976 con A.H. Melcher, y posteriormente se realizan numerosos estudios en animales de experimentación (primates y perros) evidenciándose que existen diferentes respuestas curativas. Karring,T. Nyman, S., y Lindhe en 1982 fueron los primeros en aplicar la técnica de RTG en humanos, siendo la primera evidencia histológica. (1)(2) La regeneración tisular periodontal es el objetivo final del tratamiento de la enfermedad periodontal para reconstruir estructura y función; pero, la eficiencia regenerativa es baja, quizá debido a la ausencia de un microambiente periodontal a adecuado. (3) La terapia periodontal regenerativa busca eliminar estos defectos periodontales mediante la regeneración de las estructuras perdidas: hueso alveolar, cemento radicular y ligamento periodontal.
14
tesis de grado
El objeto de estudio es el plasmocitoma extramedular. Se realiza este trabajo de investigación bibliográfica para enriquecer la información con los últimos reportes realizados en este tema para apoyar a los médicos clínicos, a los que se dedican al diagnóstico histopatológico como a los alumnos y profesionales relacionados al área.
15
tesis de grado
El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de anticuerpos contra Encephalitozoon cuniculi en conejos destinados como mascotas. Se evaluaron las muestras serológicas de 76 conejos clínicamente sanos provenientes de 7 granjas de la provincia de Lima. Las muestras se procesaron utilizando un kit de ELISA. Anticuerpos contra el Encephalitozoon cuniculi fueron encontrados en el 43/76 (56.6%) de la muestras analizadas. El análisis de regresión logística de los resultados mostro que la edad en meses (9 meses) se asociaba al riesgo que un conejo sea positivo a la prueba serológica (P<0.05). Los resultados demostraron la presencia de anticuerpos contra Encephalitozoon cuniculi con una alta prevalencia en conejos destinados como mascota en la provincia de Lima.
16
tesis de grado
Realiza una revisión extensiva sobre los diferentes aspectos del Sarcoma intentando juntar la información disponible y dar a conocer diferentes aspectos de la enfermedad en felinos. Aunque varios tipos de sustancias han sido asociadas con la aparición de estos sarcomas, las vacunas, en especial aquellas potenciadas con un adyuvante, representan con diferencia la mayor parte de los casos reportados. Dicho adyuvante sería el responsable de provocar una intensa inflamación local que en algunos casos desencadena en la formación de la neoplasia. Actualmente, aun se considera la extirpación radical del tumor como un intento por evitar su recurrencia. Aun así la tasa de falla es bastante elevada. Sin embargo, en diversas investigaciones se ha podía encontrar que la combinación de radioterapia, quimioterapia antes y/o después de la cirugía junto con inmunoterapia brinda resultados ba...
17
tesis de grado
Determina la frecuencia de neoplasias orales diagnosticadas histopatológicamente en caninos pacientes de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos en el periodo enero 2009 a diciembre 2013. Se evaluaron variables como edad, sexo, peso, raza, localización anatómica y clasificación histológica. Se encontró una frecuencia de neoplasias orales en caninos de 11.98% (23/192) donde las edades de mayor presentación son de 6 a 10 años con un 52.17% (12/23) y los pesos de mayor presentación son de 25 a 44 kg con un 47.83% (11/23). Los caninos machos tuvieron una mayor presentación con un 65.22% (15/23). Los caninos de raza pura fueron los más afectados con un 69.57% (16/23) donde las más afectas fueron Rottweiler y Labrador Retriever con un 13.04% (3/23) cada una, y la localización anatómica más común fue en la ging...
18
tesis de grado
El presente estudio se realizó para evaluar la frecuencia de las lesiones más comunes del esqueleto apendicular en caninos de acuerdo a los registros del área de radiología de la FMV-UNMSM durante el periodo 2012-2016. Se seleccionaron los registros que describen lesiones traumatológicas, lesiones ortopédicas y otros diagnósticos de afecciones óseas del esqueleto apendicular de los pacientes. Los resultados se clasificaron de acuerdo a la ubicación de la lesión, sexo, edad y raza, obteniendo que la estructura ósea más fracturada fue la pelvis (37.35%), seguida del fémur (26%), y las lesiones ortopédicas más frecuentes fueron la Luxación Patelar (36.89%) y la Displasia de cadera (36.55%). De acuerdo al estrato etario las lesiones traumatológicas fueron más frecuentes en caninos juveniles (45.19%), y las lesiones ortopédicas fueron más frecuentes en el estrato de adulto...
19
tesis de grado
Las piodermas y otitis externas en perros son enfermedades multifactoriales que afectan con mayor frecuencia a esta especie, y representan la gran mayoría de los problemas dermatológicos en la práctica clínica veterinaria. Staphylococcus pseudintermedius es el agente más importante asociado a la pioderma canina. Dicho agente bacteriano produce toxinas estafilocócicas que se clasifican en tres grupos principales: superantígenos de toxina pirogénica (PTSAgs), que comprenden la toxina del síndrome de shock tóxico (TSST) codificada por el gen tst, las enterotoxinas estafilocócicas (SE); toxinas exfoliativas codificadas por el gen siet; y el tercer grupo compuesto por las citotoxinas tales como leucocidinas codificadas por el gen luk-I (lukS, lukF) y hemolisinas, responsables de lesiones cutáneas graves y lisis celular de los polimorfonucleares. Además, existe evidencia de la tra...
20
tesis de grado
Evalúa el efecto sedante de tres productos: extracto de valeriana (Valeriana officinalis), benzocaína y metanosulfonato de tricaína (MS-222) sobre los niveles de estrés producidos por un modelo de transporte simulado en alevinos de tilapias. Para esto se realizó un primer experimento para determinar las dosis sedantes; evaluando diferentes concentraciones de los productos y evaluando características clínicas que indiquen depresión del sistema nervioso central. En un segundo experimento se procedió a realizar la sedación y posterior transporte simulado por 3 horas. Culminado este periodo se realizó la eutanasia y la toma de muestras (Sangre de la vena caudal) para evaluar los niveles de cortisol (ELISA), glucosa (Glucómetro portátil), parámetros hematológicos y mortalidad. Como resultado se obtuvo que las dosis óptimas de sedación para valeriana, benzocaína y MS222 y fue...