Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 40 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 9 Teatro--Estudio y enseñanza 8 Teatro 5 Actrices 4 Actuación teatral--Estudio y enseñanza 4 Figura humana en el arte 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 82 Para Buscar '"actriz"', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
revisión
No presenta resumen.
2
otro
Teresa Ralli, actriz y una de las fundadoras del Grupo Cultural Yuyachkani, recibe a Espinela en la casa-teatro para conversar sobre los inicios y las motivaciones del colectivo a fines de los sesenta, y cómo hoy sigue vigente a 52 años de su fundación. Asimismo, reflexiona sobre la actualidad de obras emblemáticas como Adiós, Ayacucho, No me toquen ese vals y Antígona, que permitieron acercarse al tópico de la memoria a través del teatro y construir un discurso propio. Comparte también sus impresiones sobre la relación de Yuyachkani con la literatura, la estética del movimiento, el cuerpo ausente y cómo el grupo se nutrió del diálogo con las comunidades de los lugares a donde llevaron sus obras. Explica, asimismo, sobre el teatro como un agente de cambio. Comenta, por último, sobre el ciclo Teatro y memoria, que Yuyachkani presentó este 2023, con motivo de los veinte añ...
3
artículo
El artículo analiza la imagen de la actriz peruana Magaly Solier en dos construcciones publicitarias. La primera, marcada por un estilo de exotismo primitivo que busca aprovechar los componentes étnicos de la modelo; la otra, resignificando los datos biográficos y el sentido de la presencia cultural de una actriz que ha adquirido figuración internacional. En ambos casos, el análisis busca interpretar la significación de la imagen publicitaria del personaje en relación con los discursos de pacificación del país, emprendimiento y nacionalismo que la sustentan. El texto condensa el capítulo quinto de la tesis «Madeinhuanta. Tránsitos y escenarios de Magaly Solier: la construcción de un texto cultural», con el que el autor optó el grado de magíster en Antropología Visual en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en agosto del 2...
4
tesis de grado
La presente tesis analiza el rol de la actriz-creadora en el proceso de investigación, creación y representación de la obra de teatro documental DELTA, la cual aborda la problemática de la trata de niñas y adolescentes con fines de explotación sexual en Perú. La investigación se centra en entender cómo la perspectiva feminista de la actrizcreadora, quien también es la autora de la tesis, determina el enfoque y las decisiones tomadas en la construcción de DELTA. Para ello, se plantean objetivos específicos que incluyen analizar y documentar el proceso de investigación y creación, evaluar las decisiones éticas y artísticas tomadas durante dicho proceso, y examinar cómo estas elecciones han contribuido a la visibilización de los crímenes corporativos de la trata. La autora destaca la importancia del teatro documental como un campo de denuncia, reflexión y acción, donde ...
5
tesis de grado
La presencia física es un concepto que parte del desarrollo de un entrenamiento corporal, investigado por Eugenio Barba y otros autores que definen este concepto con otros términos. Sin embargo, desde la perspectiva de Barba, la presencia física parte del estudio específico del cuerpo. En ese sentido, la presente investigación establece el uso de la técnica de manipulación de la vara como punto de inicio alternativo para el desarrollo de la presencia física e investiga el potencial de la vara como herramienta de creación en los actores y actrices en formación. La relevancia del estudio de la presencia física radica en el auto descubrimiento de las posibilidades del artista en formación, mejorando su técnica, ampliando su bagaje de herramientas y descubriendo estrategias diferentes para abordar una creación por medio del uso de la vara. Partiendo del diseño y ejecución de ...
6
tesis de grado
La presencia física es un concepto que parte del desarrollo de un entrenamiento corporal, investigado por Eugenio Barba y otros autores que definen este concepto con otros términos. Sin embargo, desde la perspectiva de Barba, la presencia física parte del estudio específico del cuerpo. En ese sentido, la presente investigación establece el uso de la técnica de manipulación de la vara como punto de inicio alternativo para el desarrollo de la presencia física e investiga el potencial de la vara como herramienta de creación en los actores y actrices en formación. La relevancia del estudio de la presencia física radica en el auto descubrimiento de las posibilidades del artista en formación, mejorando su técnica, ampliando su bagaje de herramientas y descubriendo estrategias diferentes para abordar una creación por medio del uso de la vara. Partiendo del diseño y ejecución de ...
7
tesis de maestría
La presente investigación, desde la práctica artística, propone explorar la memoria corporal y el cuerpo archivo en la acción escénica unipersonal Re-vuelo. Este es un proceso artístico que se llevó a cabo durante la pandemia del Covid-19. Inicialmente de forma virtual y, cuando las restricciones sociales lo permitieron, se desarrolló de forma presencial. La experiencia se llevó a cabo por medio de un laboratorio de investigación, que contó con una sistematización del proceso que incluyó: la reactivación de la memoria corporal a partir de principios pre-expresivos de la práctica actoral de la actriz, la creación de escenas teatrales a partir de acciones físicas y, finalmente, el montaje de la acción escénica Re-vuelo. Esta tesis busca reflexionar sobre cómo se desarrolló el proceso creativo desde la mirada de la actriz. De igual manera, busca analizar qué elementos ...
8
tesis de maestría
La presente investigación, desde la práctica artística, propone explorar la memoria corporal y el cuerpo archivo en la acción escénica unipersonal Re-vuelo. Este es un proceso artístico que se llevó a cabo durante la pandemia del Covid-19. Inicialmente de forma virtual y, cuando las restricciones sociales lo permitieron, se desarrolló de forma presencial. La experiencia se llevó a cabo por medio de un laboratorio de investigación, que contó con una sistematización del proceso que incluyó: la reactivación de la memoria corporal a partir de principios pre-expresivos de la práctica actoral de la actriz, la creación de escenas teatrales a partir de acciones físicas y, finalmente, el montaje de la acción escénica Re-vuelo. Esta tesis busca reflexionar sobre cómo se desarrolló el proceso creativo desde la mirada de la actriz. De igual manera, busca analizar qué elementos ...
9
tesis de grado
Visibilizar los recuerdos autobiográficos del personaje Soledad a partir de la relación de la actriz con los objetos-presencia. i. Identificar la asociación entre los objetos escénicos seleccionados y los recuerdos autobiográficos a representar. ii. Articular la composición del personaje Soledad con los objetos escénicos para darles categoría de presencia en el mundo interno del personaje
10
tesis de grado
En la presente investigación, realizada desde la práctica artística, se propuso revisitar los recuerdos de una actriz en los que sentía que no encajaba con mandatos de género durante la adolescencia, a través del juego de su clown. El enfoque de la exploración estuvo guiado por el principio misfit, para la creación escénica de un work in progress virtual. Esta exploración se llevó a cabo por medio de un laboratorio de creación que contó con herramientas diseñadas para su sistematización. Dicho laboratorio, estuvo enfocado en la realización de improvisaciones y juegos diseñados con enfoque en lo misfit, como detonador creativo. El lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra, el diseño del espacio y los objetos, permitió dimensionar lo sentido en la adolescencia, crear complicidad con el público y cuestionar discursos hegemónicos, para la creación escénica. ...
11
tesis de grado
En la presente investigación, realizada desde la práctica artística, se propuso revisitar los recuerdos de una actriz en los que sentía que no encajaba con mandatos de género durante la adolescencia, a través del juego de su clown. El enfoque de la exploración estuvo guiado por el principio misfit, para la creación escénica de un work in progress virtual. Esta exploración se llevó a cabo por medio de un laboratorio de creación que contó con herramientas diseñadas para su sistematización. Dicho laboratorio, estuvo enfocado en la realización de improvisaciones y juegos diseñados con enfoque en lo misfit, como detonador creativo. El lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra, el diseño del espacio y los objetos, permitió dimensionar lo sentido en la adolescencia, crear complicidad con el público y cuestionar discursos hegemónicos, para la creación escénica. ...
12
tesis de grado
El auge de los medios sociales en los últimos años trajo consigo que los medios de comunicación también migren a las plataformas como Facebook, Twitter, Youtube, Tiktok, etc., y que adapten su contenido periodístico para cada red social. Sin duda, dicha adaptación ocurrió en un contexto de crisis económica y de una cada vez menor credibilidad del oficio periodístico. En ese sentido, el trabajo serio del periodismo ha dado paso también a malas prácticas que inciden en la propagación de noticias falsas y en la utilización de estrategias discutibles. Una de ellas, es el clickbait, una técnica que sirve como anzuelo para los internautas y que despierta su curiosidad, mediante titulares exagerados, con interrogantes o con símbolos, así como con información incompleta y, muchas veces, falsa. Todo con el fin de que el lector se interese por el tema y entre al enlace. Precisamen...
13
tesis de grado
El auge de los medios sociales en los últimos años trajo consigo que los medios de comunicación también migren a las plataformas como Facebook, Twitter, Youtube, Tiktok, etc., y que adapten su contenido periodístico para cada red social. Sin duda, dicha adaptación ocurrió en un contexto de crisis económica y de una cada vez menor credibilidad del oficio periodístico. En ese sentido, el trabajo serio del periodismo ha dado paso también a malas prácticas que inciden en la propagación de noticias falsas y en la utilización de estrategias discutibles. Una de ellas, es el clickbait, una técnica que sirve como anzuelo para los internautas y que despierta su curiosidad, mediante titulares exagerados, con interrogantes o con símbolos, así como con información incompleta y, muchas veces, falsa. Todo con el fin de que el lector se interese por el tema y entre al enlace. Precisamen...
14
tesis de grado
Los objetos son parte de nuestra experiencia humana sobre el mundo, y reflejan nuestras dinámicas e imaginarios, tanto a un nivel colectivo como individual e íntimo. Sobre ellos se construye una cultura material particular, la cual se hace visible en nuestras formas de vínculo e interacción con la materia. El trabajo con objetos en las artes escénicas permite la exploración de estos vínculos dentro de un territorio de creación, capaz de reflejar el potencial de rastro de experiencias y memorias que ellos contienen. Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias para escenificar la vitalidad de los objetos a través del trabajo de la actriz, siendo ellos el eje de la creación de una experiencia escénica sobre la intimidad de los sujetos en el espacio doméstico. El trabajo se hizo a partir de la implementación de un laboratorio de investigación y creación esc...
15
tesis de grado
Los objetos son parte de nuestra experiencia humana sobre el mundo, y reflejan nuestras dinámicas e imaginarios, tanto a un nivel colectivo como individual e íntimo. Sobre ellos se construye una cultura material particular, la cual se hace visible en nuestras formas de vínculo e interacción con la materia. El trabajo con objetos en las artes escénicas permite la exploración de estos vínculos dentro de un territorio de creación, capaz de reflejar el potencial de rastro de experiencias y memorias que ellos contienen. Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias para escenificar la vitalidad de los objetos a través del trabajo de la actriz, siendo ellos el eje de la creación de una experiencia escénica sobre la intimidad de los sujetos en el espacio doméstico. El trabajo se hizo a partir de la implementación de un laboratorio de investigación y creación esc...
16
tesis de grado
Estudiar el trabajo de Victoria Santa Cruz representa una gran oportunidad para insertar más voces femeninas y afrodescendientes en las líneas de estudio artístico de la Facultad. Su legado es materia de estudio histórico, político y artístico desde la óptica de los movimientos antirracistas y afrofeministas. En vista de que esta creadora invita a reconocer el saber corporal como igualmente válido que el conocimiento intelectual, resulta relevante investigar el aporte de su enfoque a las artes. La presente investigación desde la práctica busca analizar el “ritmo interior” y la “memoria ancestral”, conceptos acuñados por Santa Cruz, como medios para explorar rutas para un training actoral que integre el autoconocimiento y la memoria corporal íntima. Para este fin, los sustentos teóricos que guían el estudio son: el análisis de Heidi Feldman sobre la metodología de ...
17
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito enriquecer y facilitar el proceso creativo de los actores y actrices al momento de abordar una obra realista. A través del laboratorio, se propone investigar si la ejecución y posterior interiorización de “los movimientos naturales de la vida” propuestos por Jacques Lecoq, podría ayudar a aumentar los procesos internos y las emociones, lo cual llevaría al actor y a la actriz a tener una mayor organicidad. Todo esto relacionado, principalmente, a cómo los actores y actrices la encuentran partiendo desde el movimiento y lo aplican en monólogos de La gaviota de Chéjov. De igual manera, se busca explorar cómo la aplicación consciente de “los movimientos naturales de la vida” propicia el encontrarla en escena, y, sobre todo, conocer mediante la práctica que la organicidad es uno de los factores principales al actuar una escen...
18
tesis de grado
La presente investigación pretende analizar el empleo de la imagen fotográfica como estímulo que active y potencie la imaginación del actor durante el proceso de construcción de personaje a través de la técnica de Michael Chéjov. A partir de mi experiencia y formación actoral, considero que la imaginación es la herramienta principal con la que todo actor y actriz debe trabajar. Sin embargo, debido a su naturaleza abstracta y subjetiva, es complicado acceder a ella y desarrollarla de forma consciente, sin experimentar bloqueos. Por ello, se llevó a cabo un proceso laboratorial donde se trabajó con dos actrices y dos actores de la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La sistematización que se propuso fue progresiva. Se parte de la imagen fotográfica, luego, con las sensaciones e imágenes que esta detona, ...
19
tesis de grado
El siguiente texto busca dar cuenta del proceso de investigación desde las artes que tuvo como principales piezas la obra Juzgado de Familia Número 6 y el presente texto escrito. La investigación se alineó con los planteamientos de la investigación desde las artes en donde el trabajo artístico se encuentra en permanente autorreflexión crítica para poder compartir el proceso creativo, sus premisas y descubrimientos con la comunidad artística y académica. La principal inquietud que articula lo anterior es la pregunta por la forma en que se representa una relación estructural desde el relato personal autoficcional. Es por esto que la relación entre la ley y la mujer es performada desde la experiencia autoficcionada de la actriz/autora de la obra. Ahora bien, partiendo de que el “yo” se encuentra atravesado por lo social, esta investigación desde el arte busca afirmar la rab...
20
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el uso de los ejercicios físicos del animal y los esfuerzos Laban en la construcción e interpretación vocal de personajes de un cuento infantil en formato podcast. El tema abordado responde a la motivación por reconocer cómo ejercicios físicos del teatro y la danza, utilizados habitualmente para las puestas en escenas, pueden ser trasladados al trabajo vocal del actor o actriz al realizar un podcast. Cabe mencionar que elegimos el cuento infantil como elemento de investigación por nuestra experiencia dentro del ámbito profesional con niños y niñas, y por la necesidad de integrar ejercicios del teatro convencional hacia el trabajo para niños. Hemos estructurado la presente tesis en cuatro partes. En el primer capítulo desarrollamos el tema de investigación y revisamos otras investigaciones similares (haciendo a...