Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rodriguez Ulloa, Katherine Fabiola', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
El auge de los medios sociales en los últimos años trajo consigo que los medios de comunicación también migren a las plataformas como Facebook, Twitter, Youtube, Tiktok, etc., y que adapten su contenido periodístico para cada red social. Sin duda, dicha adaptación ocurrió en un contexto de crisis económica y de una cada vez menor credibilidad del oficio periodístico. En ese sentido, el trabajo serio del periodismo ha dado paso también a malas prácticas que inciden en la propagación de noticias falsas y en la utilización de estrategias discutibles. Una de ellas, es el clickbait, una técnica que sirve como anzuelo para los internautas y que despierta su curiosidad, mediante titulares exagerados, con interrogantes o con símbolos, así como con información incompleta y, muchas veces, falsa. Todo con el fin de que el lector se interese por el tema y entre al enlace. Precisamen...
2
tesis de grado
El auge de los medios sociales en los últimos años trajo consigo que los medios de comunicación también migren a las plataformas como Facebook, Twitter, Youtube, Tiktok, etc., y que adapten su contenido periodístico para cada red social. Sin duda, dicha adaptación ocurrió en un contexto de crisis económica y de una cada vez menor credibilidad del oficio periodístico. En ese sentido, el trabajo serio del periodismo ha dado paso también a malas prácticas que inciden en la propagación de noticias falsas y en la utilización de estrategias discutibles. Una de ellas, es el clickbait, una técnica que sirve como anzuelo para los internautas y que despierta su curiosidad, mediante titulares exagerados, con interrogantes o con símbolos, así como con información incompleta y, muchas veces, falsa. Todo con el fin de que el lector se interese por el tema y entre al enlace. Precisamen...
3
tesis de grado
El siguiente trabajo explora el proceso de creación de los podcasts narrativos desarrollados por el medio digital Perulogía, periodismo intercultural que cuenta historias de quienes caminan este país todos los días. Se busca evidenciar cómo el podcast narrativo destaca la voz de los personajes de las historias, y cómo estos protagonistas son fundamentales para la construcción del podcast. Asimismo, se resalta el rol del periodismo al dar voz a todos en el uso de las fuentes testimoniales. Para ello, se analizan los cinco podcasts producidos por Perulogía, y se toman en cuenta las fuentes, la dinámica de la narración, los recursos sonoros y el titular. A partir de este análisis, se evidencia la complejidad de acceso a las fuentes testimoniales y la rigurosidad que cada periodista trató la información.
4
tesis de grado
El siguiente trabajo explora el proceso de creación de los podcasts narrativos desarrollados por el medio digital Perulogía, periodismo intercultural que cuenta historias de quienes caminan este país todos los días. Se busca evidenciar cómo el podcast narrativo destaca la voz de los personajes de las historias, y cómo estos protagonistas son fundamentales para la construcción del podcast. Asimismo, se resalta el rol del periodismo al dar voz a todos en el uso de las fuentes testimoniales. Para ello, se analizan los cinco podcasts producidos por Perulogía, y se toman en cuenta las fuentes, la dinámica de la narración, los recursos sonoros y el titular. A partir de este análisis, se evidencia la complejidad de acceso a las fuentes testimoniales y la rigurosidad que cada periodista trató la información.