Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ñaupas Ortega, Alba Marina', tiempo de consulta: 1.19s Limitar resultados
1
tesis de grado
El off the record es un recurso que el periodismo ofrece para revelar a los lectores información que, de otro modo, no sería posible conocer. Por ello, su uso debe estar plenamente justificado en casos en los que la fuente pueda sufrir represalias que pongan en riesgo su integridad física o su estabilidad laboral. Sin embargo, en los últimos años distintos medios de comunicación han desvirtuado su naturaleza de excepcionalidad y banalizado su uso al emplearlo de manera sistemática. Esta tendencia allana el terreno para que las fuentes anónimas puedan mentir, socava la credibilidad del periodismo y alienta el surgimiento de periodistas que, amparándose en el anonimato, inventan fuentes o incluyen en sus textos mentiras y exageraciones. En esta investigación nos centramos en las notas políticas escritas por Fernando Vivas, en el diario El Comercio, y Miguel Ramírez, en el diari...
2
tesis de grado
El off the record es un recurso que el periodismo ofrece para revelar a los lectores información que, de otro modo, no sería posible conocer. Por ello, su uso debe estar plenamente justificado en casos en los que la fuente pueda sufrir represalias que pongan en riesgo su integridad física o su estabilidad laboral. Sin embargo, en los últimos años distintos medios de comunicación han desvirtuado su naturaleza de excepcionalidad y banalizado su uso al emplearlo de manera sistemática. Esta tendencia allana el terreno para que las fuentes anónimas puedan mentir, socava la credibilidad del periodismo y alienta el surgimiento de periodistas que, amparándose en el anonimato, inventan fuentes o incluyen en sus textos mentiras y exageraciones. En esta investigación nos centramos en las notas políticas escritas por Fernando Vivas, en el diario El Comercio, y Miguel Ramírez, en el diari...
3
tesis de grado
El siguiente trabajo explora el proceso de creación de los podcasts narrativos desarrollados por el medio digital Perulogía, periodismo intercultural que cuenta historias de quienes caminan este país todos los días. Se busca evidenciar cómo el podcast narrativo destaca la voz de los personajes de las historias, y cómo estos protagonistas son fundamentales para la construcción del podcast. Asimismo, se resalta el rol del periodismo al dar voz a todos en el uso de las fuentes testimoniales. Para ello, se analizan los cinco podcasts producidos por Perulogía, y se toman en cuenta las fuentes, la dinámica de la narración, los recursos sonoros y el titular. A partir de este análisis, se evidencia la complejidad de acceso a las fuentes testimoniales y la rigurosidad que cada periodista trató la información.
4
tesis de grado
El siguiente trabajo explora el proceso de creación de los podcasts narrativos desarrollados por el medio digital Perulogía, periodismo intercultural que cuenta historias de quienes caminan este país todos los días. Se busca evidenciar cómo el podcast narrativo destaca la voz de los personajes de las historias, y cómo estos protagonistas son fundamentales para la construcción del podcast. Asimismo, se resalta el rol del periodismo al dar voz a todos en el uso de las fuentes testimoniales. Para ello, se analizan los cinco podcasts producidos por Perulogía, y se toman en cuenta las fuentes, la dinámica de la narración, los recursos sonoros y el titular. A partir de este análisis, se evidencia la complejidad de acceso a las fuentes testimoniales y la rigurosidad que cada periodista trató la información.