Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Nacarino Bardales, Sol de Maria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación pretende analizar el empleo de la imagen fotográfica como estímulo que active y potencie la imaginación del actor durante el proceso de construcción de personaje a través de la técnica de Michael Chéjov. A partir de mi experiencia y formación actoral, considero que la imaginación es la herramienta principal con la que todo actor y actriz debe trabajar. Sin embargo, debido a su naturaleza abstracta y subjetiva, es complicado acceder a ella y desarrollarla de forma consciente, sin experimentar bloqueos. Por ello, se llevó a cabo un proceso laboratorial donde se trabajó con dos actrices y dos actores de la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La sistematización que se propuso fue progresiva. Se parte de la imagen fotográfica, luego, con las sensaciones e imágenes que esta detona, ...
2
tesis de grado
¿De qué manera la función social del teatro repercute en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80? En un contexto en el que muchos países atravesaron violentas dictaduras que oprimieron toda manifestación artística, el retorno a la democracia significó una fuerte presencia del teatro en la sociedad que expresaba la búsqueda de una nueva identidad nacional. Este escenario genera en el actor una autoconciencia y cambio personal necesarios para que pueda asumir un rol de agente de cambio en su sociedad. Para ello se relatarán las experiencias de las dictaduras en distintos países latinoamericanos, así como el proceso particular por el que cada uno atravesó al transicionar a una democracia. Asimismo, se explicará la función social que desempeñó el teatro durante ese proceso y la dimensión ética del teatro y del actor en la sociedad. A p...
3
tesis de grado
La presente investigación pretende analizar el empleo de la imagen fotográfica como estímulo que active y potencie la imaginación del actor durante el proceso de construcción de personaje a través de la técnica de Michael Chéjov. A partir de mi experiencia y formación actoral, considero que la imaginación es la herramienta principal con la que todo actor y actriz debe trabajar. Sin embargo, debido a su naturaleza abstracta y subjetiva, es complicado acceder a ella y desarrollarla de forma consciente, sin experimentar bloqueos. Por ello, se llevó a cabo un proceso laboratorial donde se trabajó con dos actrices y dos actores de la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La sistematización que se propuso fue progresiva. Se parte de la imagen fotográfica, luego, con las sensaciones e imágenes que esta detona, ...
4
tesis de grado
¿De qué manera la función social del teatro repercute en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80? En un contexto en el que muchos países atravesaron violentas dictaduras que oprimieron toda manifestación artística, el retorno a la democracia significó una fuerte presencia del teatro en la sociedad que expresaba la búsqueda de una nueva identidad nacional. Este escenario genera en el actor una autoconciencia y cambio personal necesarios para que pueda asumir un rol de agente de cambio en su sociedad. Para ello se relatarán las experiencias de las dictaduras en distintos países latinoamericanos, así como el proceso particular por el que cada uno atravesó al transicionar a una democracia. Asimismo, se explicará la función social que desempeñó el teatro durante ese proceso y la dimensión ética del teatro y del actor en la sociedad. A p...