Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar '"Región de Murcia"', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
El libro analiza la actuación de los diferentes ayuntamientos de la Región de Murcia relativa a la comunicación digital, llegando a la conclusión de que es necesario invertir más recursos humanos y económicos para modernizar y sacar provecho a través de las redes sociales de ayuntamientos, alcaldes y concejales.
2
artículo
This paper is a historical-social study for the analysis of the Chato Murciano pig breed. This breed is indigenous to the Region of Murcia, southeast Spain. There are attempts to reinitiate the breeding of an animal that in the past was the basis of family support due to its peculiar characteristics; however, the present economic and ecological conditions have changed.
3
artículo
This paper is a historical-social study for the analysis of the Chato Murciano pig breed. This breed is indigenous to the Region of Murcia, southeast Spain. There are attempts to reinitiate the breeding of an animal that in the past was the basis of family support due to its peculiar characteristics; however, the present economic and ecological conditions have changed.
4
artículo
En este trabajo el objeto de análisis es la composición y factores coadyuvantes de la agricultura intensiva en la región de murcia como parte de la ruralidad murciana. se ponen en relación los fenómenos globales relacionados con la agricultura, con los procesos de cambio y adaptaciones que se producen en territorios concretos como murcia. comienzo con un breve recorrido sobre las diferentes políticas agrarias comunitarias (pac) implementadas a lo largo de los últimos cincuenta años, pongo sobre la mesa cuáles fueron las restricciones que sufrieron ciertos productos en la incorporación al mercado europeo, y cómo ésta marcó la tendencia comercial y por lo tanto productiva en el sector agrícola murciano. la parte central de este trabajo es el análisis del proceso de trabajo de la producción hortofrutícola, y del producto en fresco, así como el uso en dicho proceso...
5
artículo
En este trabajo el objeto de análisis es la composición y factores coadyuvantes de la agricultura intensiva en la región de murcia como parte de la ruralidad murciana. se ponen en relación los fenómenos globales relacionados con la agricultura, con los procesos de cambio y adaptaciones que se producen en territorios concretos como murcia. comienzo con un breve recorrido sobre las diferentes políticas agrarias comunitarias (pac) implementadas a lo largo de los últimos cincuenta años, pongo sobre la mesa cuáles fueron las restricciones que sufrieron ciertos productos en la incorporación al mercado europeo, y cómo ésta marcó la tendencia comercial y por lo tanto productiva en el sector agrícola murciano. la parte central de este trabajo es el análisis del proceso de trabajo de la producción hortofrutícola, y del producto en fresco, así como el uso en dicho proceso...
6
artículo
En este trabajo el objeto de análisis es la composición y factores coadyuvantes de la agricultura intensiva en la región de murcia como parte de la ruralidad murciana. se ponen en relación los fenómenos globales relacionados con la agricultura, con los procesos de cambio y adaptaciones que se producen en territorios concretos como murcia. comienzo con un breve recorrido sobre las diferentes políticas agrarias comunitarias (pac) implementadas a lo largo de los últimos cincuenta años, pongo sobre la mesa cuáles fueron las restricciones que sufrieron ciertos productos en la incorporación al mercado europeo, y cómo ésta marcó la tendencia comercial y por lo tanto productiva en el sector agrícola murciano. la parte central de este trabajo es el análisis del proceso de trabajo de la producción hortofrutícola, y del producto en fresco, así como el uso en dicho proceso...
7
artículo
Background: The period of lockdown has brought negative psychological consequences worldwide. In particular, problems of anxiety, depression and stress have been exacerbated. Aim: This research analyses the evolution and relationship of anxiety, depression and PTSD at the beginning and end of lockdown and at the beginning of the so-called “new normality” in Spain. Method: The present research assessed a sample of 67 adults from the general population aged 18-56 years from the Region of Murcia, Spain, using the STAI questionnaire for anxiety, BDI-II for depression and EGS-R for PTSD. The sample was collected longitudinally between 20th and 22th March 2020 (T1), 11th and 18th May 2020 (T2), and 1st and 9th September 2020 (T3). Results: Elevated levels of depression were found to be a risk factor for increased PTSD symptomatology during lockdown. Prevalences ranged across the three meas...
8
artículo
Background: The period of lockdown has brought negative psychological consequences worldwide. In particular, problems of anxiety, depression and stress have been exacerbated. Aim: This research analyses the evolution and relationship of anxiety, depression and PTSD at the beginning and end of lockdown and at the beginning of the so-called “new normality” in Spain. Method: The present research assessed a sample of 67 adults from the general population aged 18-56 years from the Region of Murcia, Spain, using the STAI questionnaire for anxiety, BDI-II for depression and EGS-R for PTSD. The sample was collected longitudinally between 20th and 22th March 2020 (T1), 11th and 18th May 2020 (T2), and 1st and 9th September 2020 (T3). Results: Elevated levels of depression were found to be a risk factor for increased PTSD symptomatology during lockdown. Prevalences ranged across the three meas...
9
artículo
In an fast-paced world like that of these days, in which information and knowledge change in thousandths of seconds, and therefore education at all levels must adapt to this. Teachers, who are at the center, must carry out all their activities urgently due to media pressure in their environment, the pressure from authorities, coworkers and even their students. This  can lead to stress over time, that is why this research focused on relating stress and psychosocial factors in teachers from Latin America, North America and Europe, involving in a non-probabilistic sample  n = 81 teachers from different countries, at basic education and university levels. The Teaching Scale (ED-6 α = 0.932) and the Questionnaire of Psychosocial Factors at Academic Work (FPSIS α = 0.916) were used for the data collection, with a non-experimental, correlational, cross-sectional to quantitative approach des...
10
tesis de maestría
La investigación titulada “Ejecución del gasto en turismo y su impacto en el crecimiento económico (PBI) de la Región San Martin en los años 2009-2017” cuyo objetivo fue Determinar el impacto que generar la ejecución del gasto en turismo en el crecimiento económico (PBI) de la Región San Martin entre los años 2009 – 2017. La investigación presente un nivel descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 9 periodos de estudio, la técnica de recolección de datos fue una guía de análisis documental. Los resultados dieron a conocer que la ejecución del gasto en turismo en los primeros periodos se encontró por debajo del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA); donde a partir del periodos 2012 hasta 2016 reflejo un equilibrio con un girado de S/. 2,409,386.00 y S/. 2, 626, 556.00 como minimo y maximo. En cuanto al crecimiento económico llego a presentar un...
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de influencia que tiene la actividad turística en el mejoramiento de la calidad de la educación en la provincia de Luya. El enfoque asumido para el desarrollo de la misma fue cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La muestra determinada a criterio de la investigadora, ha comprendido el contexto correspondiente a la provincia de Luya. Los instrumentos utilizados para el desarrollo de la investigación fueron los siguientes: cuestionario para propietarios y directivos de agencias de turismo, cuestionario dirigido a turistas que visitan la provincia de Luya y cuestionario para directivos de instituciones educativas. La conclusión principal a la que se llegó después del desarrollo de la investigación, ha permitido establecer que la actividad turística, si tie...
12
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de carbón activado de cáscara de Cocos nucifera L. “coco” y el compost de cascarilla de Oryza sativa L. “arroz” ayudan en la biorremediación de un suelo contaminado por gasolina, teniendo como indicador el crecimiento, peso seco foliar y radicular de Helianthus annuus “girasol”. Para confirmar o descartar si la aplicación de carbón activado de cáscara de “coco” y el compost de cascarilla de “arroz” ayudan en la remoción de la concentración de TPH; F1(C6-C10) de un suelo contaminado por gasolina, se instaló el experimento en una huerta ubicada en el Jr. San Carlos S/N del distrito de Moyobamba en el año 2019, aplicando el modelo de Diseño Completamente al Azar (DCA) con 3 repeticiones y 5 tratamientos, sumando un total de 15 maceteros experimentales con capacidad de 9kg, donde luego se aplic...
13
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de resiliencia en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Ollantay de Ollantaytambo de la provincia de Urubamba, región Cusco. La investigación es del enfoque cuantitativo, de tipo investigación básica, del nivel descriptivo simple y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 203 estudiantes, 20 docentes y 50 padres de familia. La técnica que se usó fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario para estudiantes, docentes y padres de familia. El resultado de la investigación concluye que los estudiantes poseen un nivel bajo de resiliencia con un 37,44%. Este resultado fue corroborado por la opinión de los docentes y padres de familia. Por ello, se concluye la necesidad de un trabajo conjunto en la institución educativa para desarrollar y fortalecer la resiliencia e...
14
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo la valorización melisopalinológica, físico-química, sensorial de miel y contenido polínico obtenido por Apis mellifera, en base a oferta floral de cinco pisos altitudinales de la cuenca del rio Mayo, San Martín durante los años 2015, 2016 y 2017. El análisis melisopalinológico refiere la metodología de Louveaux y acetólisis de Erdtman para identificación a nivel de familia de granos de polen; el color de mieles mediante índice de cromaticidad, azúcares reductores por cromatografía líquida. Según el origen geográfico y botánico se caracterizaron cinco grupos de miel: Lamas multiflora, con predominancia de Pouteria sp, (32,17%), Faboideae (14,1%), Moracea-Urticaceae (13,7%), y Solanaceae (10,33%), Juan Guerra, monofloral, con predominancia de Poaceae (45,36%), Escalloniaceae (32%) y Vitaceae (12%), Las Palmas, multiflora, con predomin...
15
artículo
Resumen L a educación en primera instancia fue considerada como un derecho privilegiado de ciertas castas o clases sociales, en la época antigua antes de Cristo, los maestros, por lo general eran los sacerdotes quienes se encargaban de la formación espiritual del discípulo quien repetía de manera mecánica lo que su maestro lo enseñaba.   En la edad media, siglo xi-xv, la situación casi nada cambia, la clase considerada ilustre, distinguida, alta y sus descendientes eran los que tenía derecho a acceder a la educación y de igual forma la base de la enseñanza era la parte espiritual del educando quien seguía repitiendo de manera memorística lo enseñado por su maestro.   La educación en la edad moderna, siglo xvi-xviii, al igual que en la Edad Antigua y Media, la educación es un privilegio, los llamados burgueses son quienes reciben una educación llamada de calidad...