Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
presidentes del » residentes del (Expander búsqueda), presidente del (Expander búsqueda), presidentes de (Expander búsqueda)
presidentes del » residentes del (Expander búsqueda), presidente del (Expander búsqueda), presidentes de (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de...
2
libro
Publicado 2014
Enlace

Contenido: Percepción y acción -- Prever el futuro del Perú -- Colocar un país en el mapa internacional -- Trazar un mapa del proceso de transformación -- Aproximaciones estratégicas para satisfacer las necesidades de transformación -- Aproximaciones estratégicas para satisfacer las necesidades del branding Perú -- Las dinámicas geopolíticas del Perú de hoy -- La audacia del Perú de hoy -- Las dinámicas de los escenarios del futuro del Perú de hoy -- Los pros y los contras en la predicción del futuro del Perú -- Hacia la próxima transformación del Perú -- El debate televisivo: 90 minutos para conquistar cinco años.
3
libro
Publicado 2014
Enlace

Contenido: Percepción y acción -- Prever el futuro del Perú -- Colocar un país en el mapa internacional -- Trazar un mapa del proceso de transformación -- Aproximaciones estratégicas para satisfacer las necesidades de transformación -- Aproximaciones estratégicas para satisfacer las necesidades del branding Perú -- Las dinámicas geopolíticas del Perú de hoy -- La audacia del Perú de hoy -- Las dinámicas de los escenarios del futuro del Perú de hoy -- Los pros y los contras en la predicción del futuro del Perú -- Hacia la próxima transformación del Perú -- El debate televisivo: 90 minutos para conquistar cinco años.
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Propone una caracterización del discurso de toma de mando presidencial peruano a través del análisis de la metáfora conceptual dando cuenta de la forma en que experimentamos o conceptualizamos el fenómeno político a través de los dominios conceptuales como viaje, guerra, persona, edificio, planta, fábrica y enfermedad. Las metáforas del presente estudio se basan en los postulados de la semántica cognitiva con la finalidad de mostrar que su realización no se produce de manera aleatoria o al azar, sino que responde a una sistematicidad categorial. Determina la sistematización de las metáforas conceptuales en los discursos políticos de toma de mando de cinco expresidentes del Perú en el periodo del 2000 al 2016, etapa democrática que forma un bloque histórico importante en el Perú. Se emplea la TMC (Teoría de la Metáfora Conceptual) planteada inicialmente por Lakoff y Jo...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Estudia el nivel de satisfacción de los estudiantes con respecto a la Tutoría en el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú- COAR Lima, y compararlo según sexo de los estudiantes y del tutor. Correspondió a una investigación no experimental con diseño transeccional descriptivo comparativo, y se construyó, validó y aplicó la prueba “Escala de Satisfacción Estudiantil en cuanto al Servicio de Tutoría en los Colegios de Alto Rendimiento (SEST-COAR)” a una muestra constituida por 189 estudiantes de quinto grado de secundaria. Los resultados indicaron que el nivel de satisfacción “Medio” con respecto a los cuatro componentes de la tutoría; Tutor (a), tutoría individual y grupal, y por los logros obtenidos en la tutoría. Por otro lado, no se hallaron diferencias significativas según el sexo de los estudiantes ni el de los tutores.
6
artículo
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de 0...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de 0...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de 0...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinarel niveldel clima escolar que perciben los estudiantes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – COAR Lima, periodo 2018. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. La población está comprendida por 860 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de nivel secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – COAR Lima, ubicado en el Centro vacacional Huampaní, durante el periodo 2018-II.La muestra está está constituida por 205 estudiantes de nivel secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, la cual se determinó aplicando la técnica del muestreo aleatorio simple y aplicando la técnica de corrección por finitud. La técnica empleada para la recolección de datos fue...
10
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El desarrollo del estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra se conformó con 28 trabajadores administrativos del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Los instrumentos fueron cuestionarios por cada variable, los cuales fueron validados a través del juicio de expertos y determinado su confiabilidad a través del método de consistencia interna, resultando un alfa de Cronbach adecuado tanto para el instrumento que mide gestión del talento humano (α=0,822) como para el instrumento que mide rotación de personal (α=0,836). Los resultados determinaron que existe relación negativa y significativa (rho=-0,765; p=0,000<0,05) entre gestión del talento humano y rotación de personal en el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, Lima-2020. Este resultado significa que a mejor gestión del t...
11
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

Determina la relación que existe entre los estilos educativos parentales y la resiliencia en adolescentes de la Institución educativa pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú”, durante el año 2015. Teniendo como muestra a los 900 alumnos de tercero, cuarto y quinto año de secundaria; siendo una muestra no probabilística de tipo incidental; los instrumentos utilizados fueron la escala de resiliencia (ER) y la escala de normas y exigencias ENE-H; ambos instrumentos fueron sometidos al análisis factorial para explorar el análisis de la validez obteniéndose un puntaje de Kayser-Meyer-Oklin (KMO) de 0.860 para la versión padre y un valor de 0.844 para la versión madre; de igual manera se realizó para la escala de resiliencia donde se obtuvo un valor KMO de 0.904; y resultados en el test de Bartlett p= 0.000; estos valores obtenidos nos indican que las escalas uti...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio de investigación titulada “Liderazgo directivo y trabajo en equipo de los colaboradores del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – COAR Lima, 2020.”, que cuyo objetivo fue Determinar la relación del el liderazgo directivo y el trabajo en equipo de los colaboradores del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – COAR Lima, figurado con el tipo de muestreo aleatorio o probabilístico con una muestra de 61 colaboradores, la información fue recopilada con la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario, discriminando las dimensiones y 12 ítems para cada variable, los datos fueron procesados y analizados a través SPSS Vs. 25. El estudio concluyó considerando el objetivo general, que existe relación entre el liderazgo directivo y trabajo en equipo de los colaboradores del CMSPP – COAR - Lima, debido a que mediante el análisis de c...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación se centró en la importancia de garantizar la seguridad y el Estado de Derecho, respetando los derechos de igualdad y el debido proceso, promoviendo de esta manera lo que indica la ODS como es la Paz, Justicia y lograr en nuestra sociedad peruana instituciones sólidas, eficaces y responsables en todo nivel, fortaleciendo de esta manera nuestra democracia. El objetivo general fue analizar si es eficaz el antejuicio político frente a la comisión de delitos comunes del presidente del Perú, 2022, utilizamos una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básica, con diseño de teoría fundamentada, de alcance descriptivo. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Obteniendo como resultados que, el procedimiento del antejuicio político en Perú, demostró ser ineficaz debido a su politización, asimismo, se r...
14
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El desarrollo de este programa está basado en la literatura actual sobre la enseñanza de la escritura en un nivel académico. Se ha tomado en cuenta las iniciativas de otros países que iniciaron proyectos de este tipo para, en base de esa experiencia, crear un programa que responda a las necesidades de estudiantes de alto rendimiento del colegio COAR Lima.
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo analizar si el funcionamiento familiar y la satisfacción con los estudios son predictores la depresión en estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento Mayor Secundario Presidente del Perú. Se contó con la participación de 506 estudiantes con alto rendimiento escolar, cuyas edades oscilaron entre 14 y 17 años, de ambos sexos y procedentes de diferentes departamentos del país. Los instrumentos empleados fueron Escala de Funcionamiento Familiar (APGAR), Escala Breve de Satisfacción con los Estudios (EBSE) y el Cuestionario de Depresión Infantil Abreviado - DCI-S. Los resultados indicaron que las variables se relacionaron de manera significativa y que el funcionamiento familiar y la satisfacción con los estudios fueron predictores de la depresión. Se concluye que, en el grupo de estudiantes de alto rendimiento escolar evaluado, la dinámica fa...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene como base el siguiente objetivo general: Valorar la causal de incapacidad moral para vacar al presidente del Perú y su posible repercusión en el sistema democrático nacional peruano. En tanto que el enfoque de esta investigación es cualitativo, el tipo de investigación es básica y se utilizó como único instrumento la guía de análisis documental dirigida a los ocho tomos constitucionales. Además, se recurrió al programa Atlas TI para procesar el grado de vinculación de la información; también se empleó el método hermenéutico para el procesamiento de los datos. En base a los resultados se focaliza que el 73 % de los estudios doctrinarios considera que la utilización indeterminada de la causal de vacancia presidencial por incapacidad moral termina quebrantando el sistema democrático. En conclusión, la vacancia presidencial por incapaci...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación se centró en el análisis del discurso periodístico de un programa digital sobre el golpe de Estado del ex-presidente Pedro Castillo. El objetivo general fue analizar el discurso periodístico del programa “Bayly” sobre el golpe de Estado de Pedro Castillo como presidente del Perú en diciembre de 2022. Para ello, se empleó una metodología con un enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño no experimental con base hermenéutica. Se utilizó una guía de observación con 11 ítems distribuidos en tres categorías: lenguaje, bases cognitivas y representaciones sociales aplicada específicamente al programa "Bayly". Las conclusiones permitieron comprobar cómo se utilizó el discurso periodístico para representar y comunicar los eventos del golpe de Estado, destacando el uso de adjetivos y la parcialidad en la cobertura informativa de man...
18
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Evalúa la asociación entre el estrés académico y la calidad de vida de los estudiantes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. La salud pública es uno de los pilares de desarrollo poblacional que tiene los gobiernos. Entre sus objetivos está la vigilancia y la prevención de enfermedades que afecten severamente la salud, en todas sus manifestaciones. La salud mental es uno de ellos y más aún cuando se trata de niños y adolescentes en edad de pertenecer a un colegio, se debe tomar acciones conjuntas con el talento humano de quienes están en poder de hacerlas. Si se toma conciencia que el estrés crónico es una enfermedad que deja secuelas físicas y psicológicas, esto va a repercutir en la calidad de vida de los educandos, por lo que la investigación desarrolla la relación entre el estrés académico y la calidad de vida de estudiantes adolescentes. Para eso se to...
19
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar si existe relación entre el clima organizacional y logro de los objetivos institucionales del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, Colegio de Alto Rendimiento, Lima, 2016; en cuanto a su metodología esta fue de tipo Básico – Aplicado de nivel descriptivo – explicativo de enfoque cuantitativa, de diseño descriptiva correlacional y transaccional, no experimental, aplicándose para la recolección de datos dos cuestionarios a una muestra de 119 trabajadores, uno para determinar el clima organizacional y el otro sobre el logro de objetivos institucionales. Se formuló como hipótesis principal que si existe relación positiva y significativa entre el Clima organizacional y logro de los objetivos institucionales del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, Colegio de Alto Rendimiento, Lima, 2016, comprob...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación centra su atención en el discurso periodístico de un programa televisivo de señal abierta, en el contexto del descontento social a raíz de la designación de Manuel Merino como Presidente del Perú. Esta tiene como objetivo identificar cómo se presenta el discurso periodístico del programa “Beto a Saber”, en el caso de las manifestaciones por la designación de Manuel Merino como Presidente del Perú. El estudio es cualitativo, descriptivo de tipo básico y de diseño no experimental. Asimismo, emplea la técnica del análisis de contenido, teniendo como base la propuesta de Análisis Crítico del Discurso (ACD) de Teun Van Dijk, quien propone un enfoque analítico a partir de tres dimensiones: el discurso, la cognición y la sociedad. El recojo de información se realizó a través de una guía de observación. Por último, la presente tesis concluye...