Análisis de la ineficacia del antejuicio político frente a la comisión de delitos comunes del presidente del Perú, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en la importancia de garantizar la seguridad y el Estado de Derecho, respetando los derechos de igualdad y el debido proceso, promoviendo de esta manera lo que indica la ODS como es la Paz, Justicia y lograr en nuestra sociedad peruana instituciones sólidas, efica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho constitucional Políticas Ética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se centró en la importancia de garantizar la seguridad y el Estado de Derecho, respetando los derechos de igualdad y el debido proceso, promoviendo de esta manera lo que indica la ODS como es la Paz, Justicia y lograr en nuestra sociedad peruana instituciones sólidas, eficaces y responsables en todo nivel, fortaleciendo de esta manera nuestra democracia. El objetivo general fue analizar si es eficaz el antejuicio político frente a la comisión de delitos comunes del presidente del Perú, 2022, utilizamos una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básica, con diseño de teoría fundamentada, de alcance descriptivo. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Obteniendo como resultados que, el procedimiento del antejuicio político en Perú, demostró ser ineficaz debido a su politización, asimismo, se resaltó la conexión directa entre el antejuicio político y el cumplimiento del debido proceso en el proceso penal. Finalmente, concluimos que el antejuicio político no es eficaz para enfrentar la comisión de delitos comunes por parte del presidente del Perú, 2022, debido al artículo 117 de nuestra Constitución que limita la acción punitiva del Estado, desconocimiento legal del proceso por los parlamentarios y conveniencias políticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).