Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar '"Ministerio de Agricultura del Perú"', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
artículo
This work focuses about the recent decisions made by the Ministry of Agriculture of Peru on the collection, propagation, and sowing of Cinchona species are reasons to point out the deficiencies of these decisions in light of advances in the knowledge of Cinchona taxonomy and systematics. We emphasize the role of the science analysing and informing about decisions in the sustainable use of natural resources.
2
artículo
This work focuses about the recent decisions made by the Ministry of Agriculture of Peru on the collection, propagation, and sowing of Cinchona species are reasons to point out the deficiencies of these decisions in light of advances in the knowledge of Cinchona taxonomy and systematics. We emphasize the role of the science analysing and informing about decisions in the sustainable use of natural resources.
3
tesis de grado
El presente documento es una descripción de las labores realizadas por servicios profesionales en la Encuesta Nacional Agropecuaria de Producción y Ventas (ENAPROVE) del Ministerio de Agricultura del Perú. Trabajo que desempeñe entre los años 2002-2006 en los principales valles de la costa peruana. La ENAPROVE se instituyo como actividad del Ministerio de Agricultura, con la finalidad de mejorar la calidad y cobertura de la información que requieren los productores rurales y los estamentos públicos, pues con información de calidad los agentes públicos y privados asignan más eficientemente sus recursos y coordinan mejor sus decisiones, así mismo los mercados y sistemas productivos se hacen más eficientes. En el caso del Perú y en la mayoría de países proveer esta información es un rol del sector público tanto por razones de eficiencia como de equidad. Trabaje para la ENAP...
4
tesis de grado
La historia de los comités conservacionistas esta ligada a la historia del PRONAMACHCS organismo del Ministerio de Agricultura del Perú cuya concepción obedece a una estrategia sostenible dentro de un proceso de planificación participativa donde los actores deben de involucrarse directamente en todo el ciclo de un proyecto, es decir, desde la fase de pre inversión, inversión y pos inversión; asegurándose de esta manera la continuación de las acciones de operación y mantenimiento una vez concluida la intervención institucional. Los comités conservacionistas son grupos de personas que participan con todos los miembros de la familia: niños, jóvenes, adultos, hombres y mujeres unidos buscando el desarrollo de sus territorios a partir de la protección y conservación de los recursos naturales, que son la fuente fundamental del sustento de sus actividades y manifestaciones econ...
5
informe técnico
El Programa Oficial de Aseguramiento tiene como objetivo asegurar que las especies dañinas de plagas no ingresen ni se establezcan en Nueva Zelanda como resultado de la importación de uva de mesa desde Perú. Este documento establece las medidas fitosanitarias que se aplican en las fases de pre-cosecha, cosecha y postcosecha para la certificación fitosanitaria de uva de mesa (Vitis vinífera), identificándose como plagas cuarentenarias de interés para Nueva Zelanda a: Ceratitis capitata, Anastrepha spp, Latrodectus geometricus, Latrodectus mactans, Chrysomphalus dictiospermi, Ferrisia virgata, Pseudaulacaspis pentagona.
6
tesis de grado
Este proyecto de investigación muestra los hallazgos encontrados en una indagación de campo de la industria cafetalera presente en el departamento Cerro de Pasco, provincia de Oxapampa, distrito de Villa Rica - Perú. La información recaudada se obtuvo de fuentes primarias, como publicaciones del Ministerio de Agricultura del Perú, artículos relacionados a la gestión logística, evolución de la producción de café, retos del sector de agricultura, entre otros. Además de este enfoque, la información principal utilizada para el planteamiento de una propuesta de gestión logística ad hoc a las necesidades de la comunidad de Villa Rica, ha sido producto de las entrevistas a profundidad realizadas a la comunidad cafetalera de dicho distrito.
7
tesis de grado
El sector agroexportador en el Perú, se caracteriza por estar en constante crecimiento durante varios años consecutivos y uno de los productos que destaca es la palta y por lo cual en el presente estudio se analiza la trazabilidad en las exportaciones de palta fresca de las empresas exportadoras con Certificación Orgánica de la región Lima a Países bajos en el periodo del 2013 al 2019. Este estudio, se basó en una metodología cuantitativa a través de la recopilación de datos secundarios de CBS Netherlands, Ministerio de Agricultura del Perú, FAOstats, AdexData Trade, Euromonitor y el Banco Mundial, también, la interpretación de entrevistas realizadas a expertos para consolidar la información en el periodo base mencionado anteriormente. Por ello, se evalúa la interacción entre las exportaciones de palta de la región de lima con el precio internacional, la certificación o...
8
tesis de grado
El trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar la combinación hibrido – densidad de siembra, para de esa manera poder obtener un rendimiento óptimo en el cultivo de maíz. Este trabajo se ejecutó entre el mes de Marzo del 2014 y el mes de Agosto del mismo año, en el valle de Bombonajillo, distrito de Nuevo Lima, provincia de Bellavista y departamento de San Martin. Los híbridos utilizados fueron un triple y seis simples, para de esa probar cuál de estos se adecua mejor a una determinada densidad, y al mismo tiempo probar otras características vegetativas del cultivo. Para la realización del siguiente experimento se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial de 3 x 7, con 21 tratamientos y 3 repeticiones por tratamiento, donde los resultados fueron analizados por el análisis de varianza, la prueba de Duncan y el coeficiente de confiabilidad. L...