Análisis de la trazabilidad en las exportaciones de palta fresca de las empresas exportadoras con Certificación Orgánica de la región Lima a Países bajos en el periodo del 2013 al 2019
Descripción del Articulo
El sector agroexportador en el Perú, se caracteriza por estar en constante crecimiento durante varios años consecutivos y uno de los productos que destaca es la palta y por lo cual en el presente estudio se analiza la trazabilidad en las exportaciones de palta fresca de las empresas exportadoras con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653745 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653745 http://hdl.handle.net/10757/653745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación orgánica Palta Empresas exportadoras Región de Lima Precio de exportación Unión Europea Demanda internacional Organic certification Avocado Export company Lima region Export price UE International demand http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El sector agroexportador en el Perú, se caracteriza por estar en constante crecimiento durante varios años consecutivos y uno de los productos que destaca es la palta y por lo cual en el presente estudio se analiza la trazabilidad en las exportaciones de palta fresca de las empresas exportadoras con Certificación Orgánica de la región Lima a Países bajos en el periodo del 2013 al 2019. Este estudio, se basó en una metodología cuantitativa a través de la recopilación de datos secundarios de CBS Netherlands, Ministerio de Agricultura del Perú, FAOstats, AdexData Trade, Euromonitor y el Banco Mundial, también, la interpretación de entrevistas realizadas a expertos para consolidar la información en el periodo base mencionado anteriormente. Por ello, se evalúa la interacción entre las exportaciones de palta de la región de lima con el precio internacional, la certificación orgánica y la demanda en el país de destino, la cual fue analizada en 42 periodos bimestrales para mayor exactitud. El precio internacional de la palta en el país de destino tiende a incrementar las exportaciones, es por ello que se relaciona la interacción de dichas variables, dando como resultado un 93.1% de relación, además de la relación directamente proporcional y lo confirmado por los expertos, respecto al precio internacional que toma en destino la palta orgánica. Los resultados concluyen en la existencia de relación entre el precio y la demanda para el aumento de las exportaciones de la palta orgánica hacia Países Bajos. Asimismo, se recomienda un mejor manejo de prioridades por parte del estado para colocar a disponibilidad estrategias y alianzas de libre comercio para el apoyo del aumento de la producción orgánica, debido a que es un sector que tiene las tendencias al crecimiento y debe ser aprovechada más aun por los productores orgánicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).