Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Literatura peruana
3
Clemente Palma, José de la Riva-Agüero, Ricardo Palma, generación Modernista, generación del Novecientos o Arielista, literatura peruana del siglo XX.
2
Generación del 50
2
Lima
2
Literatura fantástica
2
Literatura fantástica -- América Latina -- Siglo XIX
2
Literatura fantástica -- Europa -- Siglo XIX
2
más ...
Buscar alternativas:
"Literatura peruana del siglo XX" » "Literatura peruana de siglo XX" (Expander búsqueda)
siglo xx » siglo xix (Expander búsqueda)
"Literatura peruana del siglo XX" » "Literatura peruana de siglo XX" (Expander búsqueda)
siglo xx » siglo xix (Expander búsqueda)
1
otro
asusti@ulima.edu.pe
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

Existen varios caminos para intentar definir aquello que le da su especificidad a un tipo de literatura. Podríamos empezar preguntándonos, por ejemplo, cuál es el contexto histórico, social y cultural en el cual surge una forma de narrar temas específicos, o preguntarnos qué motivos recurrentes contribuyen a configurar un corpus particular. En el caso de la literatura fantástica, las diferentes perspectivas desde las cuales se emprende su estudio conducen inevitablemente a cuestionamientos sobre su naturaleza. Las fronteras de la literatura fantástica varían según las aproximaciones teóricas a los textos que la constituyen o el criterio de selección por parte de editores y compiladores de antologías. Los primeros intentan llegar a la definición definitiva de un género o entender su funcionamiento y su historia; los segundos asocian relatos según criterios flexibles y, fre...
3
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

Existen varios caminos para intentar definir aquello que le da su especificidad a un tipo de literatura. Podríamos empezar preguntándonos, por ejemplo, cuál es el contexto histórico, social y cultural en el cual surge una forma de narrar temas específicos, o preguntarnos qué motivos recurrentes contribuyen a configurar un corpus particular. En el caso de la literatura fantástica, las diferentes perspectivas desde las cuales se emprende su estudio conducen inevitablemente a cuestionamientos sobre su naturaleza. Las fronteras de la literatura fantástica varían según las aproximaciones teóricas a los textos que la constituyen o el criterio de selección por parte de editores y compiladores de antologías. Los primeros intentan llegar a la definición definitiva de un género o entender su funcionamiento y su historia; los segundos asocian relatos según criterios flexibles y, fre...
4
otro
Publicado 2019
Enlace

The session entitled "La Casa de Cartón” by Martin Adam, was developed taking into account the understanding of texts, the elements of the work were identified and used to show the importance of this work in 20th-century Peruvian literatura Activities were developed to analyze fragments of the aforementioned work, relating the elements of the work in question to determine its importance in 20th-century Peruvian literatura. _x000D_ The session implemented motivating activities that encouraged the achievement of its reading skills and abilities. In addition, pedagogical processes such as motivation, exploration of knowledge, problematization, management and accompaniment, evaluation of transfer into the area's teaching processes. The constant and active participation of students individually as a group was promoted. The strategies executed were in line with the interests and needs they ...
5
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer las generaciones literarias en la literatura peruana han estado dirigidas por un conjunto de intelectuales y escritores que representan los antecedentes más trascendentales que forman parte de nuestra historia de las ideas y de la literatura del siglo XX. La Generación del Novecientos, del 32, han generado líderes políticos y sociales, intelectuales peruanos de la filosofía, sociología y literatura como José Carlos Mariátegui, Raúl Porras Barrenechea, Luis E. Valcárcel, Jorge Basadre, han dejado una obra única. Julio Ramón Ribeyro, dentro de la Generación del 50, es el mejor y más completo escritor peruano y latinoamericano, a nivel de cuentos, comparable a cuentistas famosos como Augusto Monterroso, Juan José Arreola, Juan Rulfo, Juan Bosh, Horacio Quiroga, entre otros.
6
artículo
Many are the characters around Ricardo Palma who are closely linked to his existence and who will continue to relate to each other even after the death of the traditionist in 1919. In this opportunity, we will focus specifically on two of them: his eldest son, the writer and journalist Clemente Palma; and his loyal and devoted admirer, the great Peruvian polygrapher José de la Riva-Agüero y Osma. The firstis a member of the Modernist generation and the second, part of the generation of the Nineteenth Century or Arielista. This communication aims to reveal the details of that relationship and how long it lasted over time.
7
artículo
Many are the characters around Ricardo Palma who are closely linked to his existence and who will continue to relate to each other even after the death of the traditionist in 1919. In this opportunity, we will focus specifically on two of them: his eldest son, the writer and journalist Clemente Palma; and his loyal and devoted admirer, the great Peruvian polygrapher José de la Riva-Agüero y Osma. The firstis a member of the Modernist generation and the second, part of the generation of the Nineteenth Century or Arielista. This communication aims to reveal the details of that relationship and how long it lasted over time.
8
artículo
Publicado 2014
Enlace

En el presente estudio, se pondera la participación del poeta Alejandro Romualdo Valle al interior del proceso literario peruano en calidad de autor del Arte Poética de la Generación del Cincuenta. En tal sentido, se ubica el surgimiento del poeta a fines de los años cuarenta en un contexto dominado por la ausencia de libertades públicas, la censura de libros, el cierre de los escasos espacios democráticos como fue el receso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la deportación de autoridades; además, se expone, desde el reconocimiento de conflictividad en la historia, cómo se fueron delineando las tendencia poéticas y su representantes hasta llegar al libro Poesía concreta, donde quedó registrado el poema A otra cosa, reconocido como el arte poética de su generación. Asimismo, se pone de manifiesto el sentido del poema Arte poética del libro Cuarto mundo, donde R...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace

El presente ensayo es un trabajo en curso que aborda la relación conflictual de los autores emblemáticos de la denominada Generación del 50 con la ciudad capital. Esto tiene relevancia por cuanto, según los más destacados estudiosos de aquel período crucial de la literatura peruana del siglo XX, es con esa prole de escritores que se inicia, o cuando menos toma forma orgánica, la llamada literatura urbana. Sus múltiples aproximaciones serán entonces cotejadas con la visión de Lima que encontramos en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma.
10
artículo
Publicado 2018
Enlace

El presente ensayo es un trabajo en curso que aborda la relación conflictual de los autores emblemáticos de la denominada Generación del 50 con la ciudad capital. Esto tiene relevancia por cuanto, según los más destacados estudiosos de aquel período crucial de la literatura peruana del siglo XX, es con esa prole de escritores que se inicia, o cuando menos toma forma orgánica, la llamada literatura urbana. Sus múltiples aproximaciones serán entonces cotejadas con la visión de Lima que encontramos en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma.
11
12