ROMUALDO, ARTE DE LA PALABRA O POÉTICA DE LA VIDA

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se pondera la participación del poeta Alejandro Romualdo Valle al interior del proceso literario peruano en calidad de autor del Arte Poética de la Generación del Cincuenta. En tal sentido, se ubica el surgimiento del poeta a fines de los años cuarenta en un contexto dominado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falla Barreda, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13648
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generation of the Fifties
Post Vallejo Peruvian poetry
contemporary Peruvian poetry
contemporary Latin American poetry
contemporary spanish American poetry
revolutionary poetry
Peruvian literature of the Twentieth Cen-tury
Latin American literature
Generación del Cincuenta
Poesía peruana post Vallejo
poesía pe-ruana contemporánea
poesía latinoamericana contemporánea
poesía hispanoa-mericana contemporánea
poesía revolucionaria
literatura peruana del siglo XX
literatura latinoamericana del sigl
Génération de 1950 au Pérou
poésie Péruvienne post Vallejo
poésie Pé-ruvienne contemporaine
poésie latino-américaine contemporaine
poésie hispa-no-américaine contemporaine
poésie révolutionnaire
littérature péruvienne du XXe siècle / littérature lat
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se pondera la participación del poeta Alejandro Romualdo Valle al interior del proceso literario peruano en calidad de autor del Arte Poética de la Generación del Cincuenta. En tal sentido, se ubica el surgimiento del poeta a fines de los años cuarenta en un contexto dominado por la ausencia de libertades públicas, la censura de libros, el cierre de los escasos espacios democráticos como fue el receso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la deportación de autoridades; además, se expone, desde el reconocimiento de conflictividad en la historia, cómo se fueron delineando las tendencia poéticas y su representantes hasta llegar al libro Poesía concreta, donde quedó registrado el poema A otra cosa, reconocido como el arte poética de su generación. Asimismo, se pone de manifiesto el sentido del poema Arte poética del libro Cuarto mundo, donde Romualdo responde a la poética hermética de Martín Adán. Finalmente, teniendo a manera de contexto el fenómeno posmoderno, se presenta el poema Iconoclastia perteneciente al libro Ne pan ene circo (Ni pan ni circo), editado en Italia, donde quedó registrada la última arte poética romualdiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).