Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 30,641 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 15,355 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 11,534 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 8,535 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 8,314 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 7,802 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 6,590 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 229,530 Para Buscar '"Lima"', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
artículo
This article explains the struggle between the Charity Society of Lima led by small elite against the Faculty of Medicine of San Fernando, Lima, represented by a body of doctors. The Faculty of Medicine of San Fernando, was trying to organize and lead a hygienist policy to develop in Lima, while trying to take control of the hospitals, thus to implement the scientific advances that were being developed in countries of the old-world. Also doctors believing themselves as the new “enlightened” of the republic, express their points of views on various issues of daily life as well as on policy. On the other hand, the Charity Society of Lima, in charge of directing and ensure the care of hospitals, saying they were able to organize and manage hospital aid, for which they even brought The Sisters of Charity, from Chile to be in charge of the pharmacies of hospitals in Lima . Facing this dic...
2
tesis de grado
Existe la necesidad creciente de atender la demanda de tierras para nuevos asentamiento urbanos en la ciudad de Lima ya que su población sigue creciendo y se va asentado de manera desordenada en áreas agrícolas y zonas que no tienen las condiciones necesarias para su habitabilidad; por lo que urge contar con métodos y técnicas que permitan en forma eficiente encontrar y evaluar nuevas áreas para asentamientos urbanos, propiciando una mejor distribución de la población. La presente investigación se basa en el análisis del crecimiento urbano en la ciudad de Lima Metropolitana (Perú), a partir de fotografías aéreas de los años 1944 y 1990 e imágenes satelitales de los años 2005 y 2007 con el fin de proyectar el crecimiento urbano hasta el año 2020 y estimar las áreas que se necesitarán para nuevos asentamientos urbanos. A través del uso de los Sistemas de Información Ge...
3
tesis de grado
Es difícil comprender en primera instancia por que una realidad tan cotidiana a nosotros y que afecta a los niños más pobres (económicamente) de nuestro país, como es a los niños lustradores de calzados, no haya sido estudiado a profundidad en las universidades, sean éstas públicas o particulares. Quizá los motivos sean éstos: que justamente por ser tan cotidianos a nosotros es que nos hemos acostumbrado a verlos como algo “normal“, lo hemos aceptado como parte de nuestra vida diaria, como parte de nuestra cultura, sin darle mayor importancia a ello, por que hay otras cosas más importantes que unos “pobres niños lustrabotas“. Al igual que los adultos, pero de acuerdo a su capacidad física y mental, los niños trabajan. La participación de niños, niñas o adolescentes en un trabajo, que no afecta su salud y desarrollo personal o interfiere con su educación es consi...
4
tesis de grado
Identifica aquellos elementos arquitectónicos y artísticos que hacen de la plaza Bolognesi un espacio urbano de transición entre ambos periodos del desarrollo urbano de Lima, buscando el aspecto innovador de cada uno de ellos a través de un análisis formal y estilístico. Esta investigación pretende ser un aporte para la revaloración de la plaza Bolognesi dentro del proceso histórico -artístico del desarrollo urbano de Lima, y alcanzar un mayor conocimiento sobre su diseño y ejecución, que permita ampliar el estudio de la arquitectura y urbanismo de fines del siglo XIX y principios del XX en el Perú.
5
artículo
The participants in the IV Congress on Intercultural Justice held from December 13 to 15, 2012 in the city of Lima and specifies the declaration of Lima
6
artículo
The participants in the IV Congress on Intercultural Justice held from December 13 to 15, 2012 in the city of Lima and specifies the declaration of Lima
7
artículo
In this paper we approach the issue of the spectacular growth of the city of Lima, with information from the forties and by extension of the entire last century. For this purpose, we resort to sources of information from authors who have studied the capital city, migration from the countryside to the city, and the study of slums. We complement the essay with data from our personal experience, with which we make a tight diachronic summary of the demographic development of the metropolis.
8
tesis de grado
Introducción: El complemento de la Razón Mortalidad-Incidencia [1 - RMI], ha sido sugerido como un proxy válido para hallar la supervivencia a cinco años de cáncer. Su validez aún no ha sido reportada en el Perú. El presente estudio busca establecer si esta razón guarda una correlación directa con la supervivencia de los pacientes con cáncer a cinco años en Lima Metropolitana. Materiales y Métodos: Se utilizó el Registro de Cáncer de Lima Metropolitana (RCLM) del 2004-2005 de donde se obtuvo la incidencia y mortalidad por tipo de neoplasia y la supervivencia observada. A partir de estas, se buscó correlacionar [1 - RMI] con la supervivencia observada a cinco años de diez tipos de neoplasias seleccionadas (Mama, estómago, próstata, tiroides, pulmón, colon, linfoma no Hodgkin, cuello uterino, hígado y leucemia) mediante el modelo de regresión lineal. Resultados: Consid...
9
libro
Las décadas de 1980 y 1990 son recordadas por la gran cantidad de dificultades que el Perú afrontó: violencia, amenaza de cataclismos, basurales, epidemias, interminables huelgas, y, como si fuera poco, una profunda crisis económica que nos hizo creer que las plagas del apocalipsis se habían ensañado con los peruanos. Mientras esto ocurría a nivel nacional, otro conflicto no menos importante se desarrollaba en las calles de Lima: la expansión del comercio informal, que agregó enfrentamientos entre autoridades, comerciantes y vecinos. Este libro enfrenta la tarea de explicar esa expansión, analizando este fenómeno y su relación con la crisis mayor del Estado nacional y local, sus vínculos con la extensa y profunda crisis económica y su impacto en los imaginarios urbanos. Además, esta investigación busca incorporar la perspectiva de los propios ambulantes, por medio de la i...
10
libro
No description
11
tesis doctoral
Desde la lógica que revelamos, usualmente se siente un ambiente más abierto, libre, y más incluyente, sin el temor y apremio hacia los grandes megamercados, en el comercio o los negocios por parte del micro-empresario de Lima Norte. Lo que en algún momento se advertía como parte de una práctica discriminatoria, de marginación o de eliminación, en los mismos terrenos de la competencia extendida, hacia sus formas económicas y hasta culturales entre los mismos, hábilmente se extingue por parte de dichos actores sociales. Exponemos, entonces, que estamos en espacios multicéntricos, para lo cual debemos de tener en cuenta que existen lugares determinados en Lima, donde ciertas áreas de inclusión modernizante, se generan sin discriminación alguna, logrando más bien, los microempresarios de esta parte de la urbe una afirmación de identidad hacia la ciudad Capital. No obstante, e...
12
tesis de grado
Señala que el Asentamiento Humano Ramón Cárcamo en un primer momento se distribuyen en corralones (conformados, en algunos casos, por familias enteras), en los que por las condiciones infrahumanas en las que se desenvolvían (precariedad de los servicios básicos, deterioro de la vivienda, etc.) fue desarrollando actitudes negativas que se reflejan en el grado de delincuencia y violencia (robos, matanzas, etc.) que caracterizó a la zona por mucho tiempo. Con el pasar del tiempo esta situación fue tomando matices diferentes, ya que los callejones y los pobladores descritos líneas arriba pasaron a ser sólo un tipo más, en un contexto de inmersión de nuevas formas de vida y pensamiento, de personas que se integraban a esta zona como recién llegados, cuyos esfuerzos por distanciarse de la gente de mal vivir que pululaba en la zona dieron resultado, sobresaliendo como pobladores eje...
13
artículo
The COVID crisis in 2020 deeply impacted world economy. Peru, which had a booming tourism sector, suffered severely from the fall in international arrivals to its territory. To reactivate local economy, the Municipality of Lima launched, at the end of 2020, a digital magazine called Visita Lima. The aim of this article is to show how a postgreimasian semiotic analysis can provide a critical look at the offering of a brand. In this case, the different digital channels of Visita Lima will be analyzed in order to highlight some strategic issues and to propose solutions to make such an offering more relevant and meaningful.
14
artículo
The COVID crisis in 2020 deeply impacted world economy. Peru, which had a booming tourism sector, suffered severely from the fall in international arrivals to its territory. To reactivate local economy, the Municipality of Lima launched, at the end of 2020, a digital magazine called Visita Lima. The aim of this article is to show how a postgreimasian semiotic analysis can provide a critical look at the offering of a brand. In this case, the different digital channels of Visita Lima will be analyzed in order to highlight some strategic issues and to propose solutions to make such an offering more relevant and meaningful.
15
16
artículo
The events that occurred in Lima and Callao following the disasters of San Juan and Miraflores are described: anarchy, chaos and terror, looting, killing and fighting, from the afternoon of the 15th to the early hours of January 17th, 1881, during which time «blood flowed freely» and the «communists» were blamed for causing the disturbances. Accounts by Peruvian, Chilean and other foreign observers allude to this, as well as to the significant presence of the non-politicized underclass. There was even talk of «race war». Economic losses were calculated at two million pesos and several hundred people were killed, particularly among the Chinese, whose homes and businesses were razed, and also among the underclasses, who were severely repressed by a large urban guard composed of foreign residents, which pacified the city prior to its seizure by the Chilean invaders. This is an overloo...
17
tesis de grado
El objetivo es explorar los significados construidos en torno al suicidio en un grupo de psicoterapeutas psicoanalíticos de un centro de formación en Lima. Desde el paradigma cualitativo se utilizó un diseño fenomenológico en dos etapas: para la primera, los participantes son 54 psicoterapeutas psicoanalíticos; y para la segunda, de la primera etapa se seleccionaron 8 participantes que tuvieran contacto con pacientes con ideaciones y/o intentos suicidas. Los instrumentos utilizados fueron, para la primera etapa una ficha de datos y las redes semánticas naturales, y para la segunda, una entrevista a profundidad. Se encontró que los psicoterapeutas evocan diversos significados frente al fenómeno suicidio, los cuales pueden organizarse en tres ejes; el paciente, el terapeuta y su contratransferencia, y el tratamiento. En conclusión, los significados son construidos en base a las p...
18
artículo
The study of children's television reception and consumption involves considerable complexity, since it is not exhausted in its relationship with the screen, but goes much further. Generally, all spheres that participate in the child's socialization play a decisive role in understanding the complex processes that precede and continue the act of watching television.
19
artículo
Uno de los fenómenos sociales más importantes ocurridos en el país en las últimas décadas es el de la urbanización. Al comparar los últimos censos nacionales, se observa que la población urbana ha tenido un enorme crecimiento. Efectivamente, en 1940 era el 35.39% de la población total del país, en 1961 el 47.42%, en 1972 el 59.52% y en 1981 el 64.86%. Aunque dichos censos manejen una definición de población urbana discutible (la que habita en centros poblados que tienen un mínimo de 100 viviendas agrupadas contiguamente o son capitales de distrito), es indudable que la urbanización es un hecho, que las únicas cuatro ciudades que en 1961 superaban los 100 mil habitantes y albergaban el 20% de la población total del país son en 1981 once y albergan el 37/ de la población y que Lima tenía en 1940 el 10% de la población del país y en 1981 el 27% de la misma (Perú: Hecho...
20
artículo
La religión católica ocupó un papel sumamente importante en la vida colonial. Todavía podemos encontrar vestigios de su importancia en las numerosas obras arquitectónicas y en el arte religioso, tanto en las aldeas pequeñas de América Latina como en sus ciudades grandes. Pero la religión ha dejado también otra marca, no menos material que la de los edificios: la iglesia católica y sus ministros que formaron una fuerza parta la pacificación, la modelización y el control de los naturales de América. No es exagerado decir que para la mayoría de los indígenas del nuevo Mundo, la religión impuesta por os conquistadores les resultó a la vez una entrada en la cultura europea y un mecanismo para sí conquista y dominación.