Joaquín Capelo

| final = | predecesor = Benjamín Boza | sucesor = Francisco Alayza y Paz Soldán | presidente = Óscar R. Benavides (1.º gob.) |escudo2= Gran Sello de la República del Perú.svg |cargo2=Senador de la República del Perú |distrito2=Junín |inicio2= |final2= |escudo3= Gran Sello de la República del Perú.svg |cargo3=Diputado constituyente suplente de la República del Perú |distrito3=Parinacochas, (Ayacucho) |inicio3= |final3= | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Lima | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = París | almamáter= 20px Universidad Nacional Mayor de San Marcos | profesión = Ingeniero civil y sociólogo | partido = Partido Demócrata | padres = | cónyuge = | hijos = }} Joaquín Francisco Lucio Capelo Ruiz, (Lima, 17 de junio de 1852-París, 16 de noviembre de 1928) fue un ingeniero civil, funcionario público, político y sociólogo peruano. Mostró especial interés en el desarrollo integral de la región amazónica, que hasta entonces permanecía aislada del resto del país. También se interesó en los problemas sociales, siendo uno de los fundadores de la ''Asociación Pro-indígena'', que asumió la defensa del indígena de Perú. Fue también catedrático de la Universidad de San Marcos; diputado por Parinacochas (1884-1885); senador por Junín (1901-1919); ministro de Fomento y Obras Públicas (1914). Su pensamiento se inscribe en la sociología positivista y es autor de varias obras sociológicas y educativas. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Capelo, Joaquín', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
libro
No description
2
libro
Publicado por
Capelo, Joaquín
Publicado 1912 Enlace
No description
4
libro