Religion and social control in the colony: The case of the urban Indians of Lima, 1570 - 1620

Descripción del Articulo

La religión católica ocupó un papel sumamente importante en la vida colonial. Todavía podemos encontrar vestigios de su importancia en las numerosas obras arquitectónicas y en el arte religioso, tanto en las aldeas pequeñas de América Latina como en sus ciudades grandes. Pero la religión ha dejado t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lowry, Lyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1988
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/950
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lima
comunidades nativas
etapa virreinal
Descripción
Sumario:La religión católica ocupó un papel sumamente importante en la vida colonial. Todavía podemos encontrar vestigios de su importancia en las numerosas obras arquitectónicas y en el arte religioso, tanto en las aldeas pequeñas de América Latina como en sus ciudades grandes. Pero la religión ha dejado también otra marca, no menos material que la de los edificios: la iglesia católica y sus ministros que formaron una fuerza parta la pacificación, la modelización y el control de los naturales de América. No es exagerado decir que para la mayoría de los indígenas del nuevo Mundo, la religión impuesta por os conquistadores les resultó a la vez una entrada en la cultura europea y un mecanismo para sí conquista y dominación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).