Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar '"Jorge Falcón"', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
artículo
From a theoretical-mentalist perspective, identities, and linguistic attitudes of Andean migrants in the human settlement Villa Huanta, San Juan de Lurigancho (Lima, Peru) were evaluated. The qualitative and quantitative approaches allowed the measurement of the variables sex, age and schooling for which the questionnaire, participant observation and semi-structured interview were used in a complementary manner. A quantitative evaluation made it possible to determine that the Andean migrants did not show a very high value towards Spanish in relation to the Quechua language, especially in the affective sphere. However, from a qualitative perspective, this does occur in the cognitive and sociocultural spheres, not only among young people, but also in the adult population.
2
artículo
La práctica veterinaria es considerada como una actividad de alto riesgo y la posibilidad de sufrir daños a la salud producto de accidentes ocupacionales es latente. Objetivo: identificar los accidentes ocupacionales asociados a la actividad laboral de los profesionales que laboran en consultorios y clínicas veterinarias de animales de compañía en la ciudad de Lima durante el año 2010. Metodología: Se elaboró y aplicó una encuesta semi estructurada a Médicos Veterinarios y personal técnico que laboraban en estos lugares, para identificar datos generales de los accidentes producidos durante la actividad laboral y una percepción acerca de este problema por parte de los encuestados. Resultados y Conclusiones: Se encuestaron a 400 personas. La edad y tiempo de experiencia en la actividad fue de 29.3 (18-63) y 5.5 (1-40) años en promedio, respectivamente. El 55% fueron varones y ...
3
tesis de grado
El trabajo de investigación se ejecutó en la zona del Alto Huallaga y Aguaytía-San Alejandro, realizándose de Agosto del 2001 a Marzo del 2002, utilizando la metodología de entrevistas interactivas cuyos objetivos fueron determinar las cadenas de comercialización, identificar los factores y variables que intervienen en la cadena, analizar la estructura y funcionamiento, y determinar la estructura de costos en la cadena. De los resultados se concluye que la dinámica de la comercialización bovina, en las zonas de estudio, se realiza de manera ineficiente provocando bajos niveles de ingreso al productor por el bajo volumen de venta y calidad del ganado. La cadena de comercialización predominante es: Productor-carnicero-consumidor, debido a una baja demanda de la carne. Los factores identificados que afectan tenemos: falta de organización en los productores; políticas gubernamenta...
4
tesis de grado
Se realiza el diagnóstico situacional de las monografías donadas a la Biblioteca Nacional del Perú período 2001-2008. Del mismo modo, se describe la labor del Centro Bibliográfico Nacional en este proceso, a través de las direcciones ejecutivas de Depósito Legal, ISBN y Adquisiciones, así como la de Proyectos Especiales. Se analizan por su volumen y representatividad cuatro donativos: del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación (INIDE); de la Comunidad de Madrid; de la Fundación Marina Núñez del Prado, de Jorge Falcón; y, de la Congregación de los Sagrados Corazones. Además, se propone una directiva para la recepción y aceptación de donaciones en la Biblioteca Nacional del Perú, resaltándose la necesidad de contar con un documento en la Institución para mejorar este proceso. Se propone, también, un proyecto piloto para el procesamiento del d...
5
tesis de maestría
El trabajo de investigación se realizó en la granja Retama, localizada en el distrito de Huánuco, teniendo por objetivo el diseño de sistema productivo sostenible para la obtención de energía, abonos orgánicos y mejoramiento de agua residual en la granja retama del distrito de Huánuco; el sistema incluye un diseño de biodigestor modelo taiwanes o tubular y un humedal de flujo subsuperficial tipo horizontal. El resultado de las muestras tomadas in situ para el diseño del biodigestor mostraron que la granja Retama produce 57.73 Kg de estiércol de cuy/día, considerando un tiempo de retención hidráulica (THR) y una dilución 1:3 (una parte de estiércol y tres de agua), el resultado del diseño es un biodigestor de 10 m3 de capacidad, para una obtención aproximada de 0.436 m3 biogás/ día que puede ser empleado como energía y/o combustible para la cocción de alimentos para ...
6
tesis de grado
El presente plan de negocio consiste en la producción y distribución de agua de mesa en botellones de 20 Litros, para calmar la sed en las personas y como insumo en las gestiones de los pequeños negocios. El aprovisionamiento de los botellones de agua de mesa, será en la ciudad de Iquitos, conocida por su clima caluroso. Con proyecciones a ser atendidos por proveedores de insumos de la ciudad de Lima. Se ha diseñado la estructura orgánica, se adapta a una micro y pequeña empresa, con las funciones claramente determinadas para cada área. Se acogerá al región Mype tributario. En cuanto a los indicadores económicos y financieros que se aplicaron al presente proyecto, nos presentan un Valor Actual Neto (VAN) y una Tasa Interna de Retorno (TIR) positivos, de igual manera, el Índice Beneficio Costo (B/C) presenta valores aceptables de beneficio de la inversión, y el flujo de caja ...