Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo o finalidad, determinar la relación entre calidad de educación intercultural bilingüe y rendimiento académico de los estudiantes del V Ciclo de II.EE. de la provincia de Yungay. En tal circunstancia, se utilizó el diseño descriptivo correlacional, contando con una población de 28 unidades y la muestra de 08 unidades (docentes y estudiantes) de las instituciones educativas N° 86670 de Chuchín, N° 8644 “San Martín de Porras” de Matacoto, N° 86647 “Shumaq Anqash” de Chilca, N° 86626 “Leocadio Donato León Mendoza” de Mázac y N° 86619 “Juan Ubaldo Pajuelo” de Punyán del distrito de Yungay, a quienes se les suministró dos encuestas a través de un cuestionario y registro de los calificativos para acopiar información sobre la calidad de educación intercultural bilingüe y rendimiento académico de los estudiantes...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo explicar las estrategias pedagógicas de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) aplicadas por las docentes y como contribuyen en la revitalización de la identidad cultural y lengua materna. En la que, se identifica y describe algunas de las estrategias de la EIB que aplican las docentes con el fin de la revitalización, valoración de los saberes ancestrales y la lengua de los estudiantes. Esta investigación es un estudio de caso, con enfoque cualitativo, descriptivo, exploratorio y etnográfico. Asimismo, para el desarrollo de este estudio se utilizaron tres instrumentos: guía de observación, entrevista y triangulación de datos aplicadas a las tres docentes de nivel inicial. Los cuales,ayudaron en el recojo de datos e información para que se hiciera posible su ejecución. Después, de esto se hizo la transcripción de la información qu...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente investigación titulada Desintegración en la familia andina y rendimiento académico en el Área de Comunicación en los niños del segundo grado de la Institución Educativa Rural Nº 54046 Santa Cruz de Huayllabamba, se formuló el problema ¿Existe relación entre la desintegración de la familia andina y el rendimiento académico de los niños de 2° grado de Primaria en la Institución Educativa Rural Nº 54046 Santa Cruz de Huayllabamba, Abancay, Apurímac 2016?, con el objetivo de determinar la relación entre la desintegración de la familia andina y rendimiento académico de los niños de 2° grado de Primaria en la Institución Educativa Rural Nº 54046 Santa Cruz de Huayllabamba, Abancay, Apurímac, con su hipótesis existe la relación entre la desintegración de la familia andina y el rendimiento académico de los niños del segundo grado de la I.E. Rural Nº...
4
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el lenguaje es uno de los sistemas más esenciales dentro de la sociedad, cuando puede haber una estructuración precisa del lenguaje en un hombre o una mujer, juega un papel importante en regiones únicas en su vida social las dotes lingüísticas son acciones a través de la identidad, interpretación, argumentación y método de diversas situaciones basadas absolutamente en el lenguaje; integrando el saber hacer al modo de ser, comprendiendo el modo de hacer y el saber hacer. Para Chomsky, la competencia lingüística es el potencial que cada individuo tiene de manera innata, para tener la capacidad de hablar y crear mensajes que nunca antes se habían escuchado esta competencia hace especialidad de las operaciones gramaticales que el individuo ha interiorizado y; son activados, en sintonía con el desarrollo de su capacid...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación, se ha desarrollado en el ámbito de la Institución Educativa Alfonso Torres Luna de Acora, Puno, en el periodo comprendido entre septiembre 2021 a mayo del 2022. Su objetivo principal ha sido, determinar en qué medida la lengua materna aymara se relaciona con el rendimiento académico en los estudiantes de la institución educativa antes mencionada. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico, nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La muestra determinada a criterio del investigador contó un total de 101 estudiantes, ha comprendido a una institución educativa de educación básica regular. La técnica e instrumento utilizado han sido: la encuesta y el cuestionario para los estudiantes. La conclusión fundamental a la que se llegó luego del desarrollo de la investigación, ha per...