Plan de negocio para la implementación de una pastelería artesanal en función de un balance nutricional ubicado en el distrito de Sullana departamento de Piura
Descripción del Articulo
Este proyecto que será presentado a continuidad es un plan de negocio denominado FIT cake, el cuál brindará postres con un importe alimenticio, bajo en calorías, sustancia y manejando ingredientes 100% naturales. Así mismo, se efectuará una aplicación móvil que consentirá al cliente recibir las calo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Empresas Pastelería Nutrición humana Productos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este proyecto que será presentado a continuidad es un plan de negocio denominado FIT cake, el cuál brindará postres con un importe alimenticio, bajo en calorías, sustancia y manejando ingredientes 100% naturales. Así mismo, se efectuará una aplicación móvil que consentirá al cliente recibir las calorías semejantes necesarias para la baja de su peso; basado en esto, obtendrán una diversidad de alimentos que estén dentro de sus límites de calorías. Nuestra ventaja competitiva frente a otras pastelerías será conocida por ofrecer postres en base a la suma de calorías permitidas en la dieta, sin alterar nuestro organismo. Nuestro público objetivo está formado por niños, jóvenes y adultos de diferentes edades, cuyo primordial pilar es mantener una proporción nutricional y calórico en una dieta saludable a través de las recomendaciones nutricionales proporcionadas en la sección métricas de la aplicación. La inversión total de nuestro negocio es S/ 104,663.94 aproximadamente, el cual será financiado a un 70% con capital propio. Los ingresos se obtendrán a través de la venta de postres saludables. Los resultados financieros demuestran la viabilidad y rentabilidad de la idea de negocio, al cabo de 5 años con un VAN económico de S/177,886.00 y un retorno de inversión de 63% manteniéndose sostenible en el tiempo. Se estima una venta de 10 a 15 postres saludables diarios, se estima una óptima ganancia del 54% de lo invertido en la preparación de cada postre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).