Exportación Completada — 

Plan de negocio del servicio de café express Kardoné

Descripción del Articulo

Se ha identificado que la nutrición de los limeños ha cambiado debido a la disponibilidad de alimentos empaquetados y bebidas enlatadas, descuidando así la alimentación saludable. A pesar de la diversidad de productos con altos valores nutricionales disponibles en el país, se observa una falta de at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Jáuregui, Ivan Nicolas, Sánchez Jáuregui, Glen Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios
Productos alimentarios
Bebidas
Café
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se ha identificado que la nutrición de los limeños ha cambiado debido a la disponibilidad de alimentos empaquetados y bebidas enlatadas, descuidando así la alimentación saludable. A pesar de la diversidad de productos con altos valores nutricionales disponibles en el país, se observa una falta de atención en este aspecto. Este plan de negocio, Kardoné Café Express, propone una solución viable para quienes no tienen tiempo para alimentarse saludablemente. Se basa en la elaboración de alimentos y bebidas con ingredientes nativos peruanos de alto valor nutricional, implementando un sistema de preparación rápida y self-service para mejorar la experiencia del consumidor. Además, Kardoné dirige parte de sus utilidades a un banco de alimentos para personas desnutridas y con problemas de obesidad, apoyando un plan nutricional. La propuesta de este plan de marketing busca solucionar la falta de tiempo para seleccionar y preparar alimentos, permitiendo a las personas dedicar ese tiempo a otras actividades. Se prioriza la salud física y mental de los consumidores, brindándoles bienestar y energía. Este modelo de negocio mejora la calidad de vida de la población limeña, ofreciendo opciones de alimentos saludables, diversificando productos y promoviendo la gastronomía peruana, resaltando la cultura limeña y adaptándose a las necesidades del consumidor moderno y conectado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).