Emprendimiento de hamburguesas saludables

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio ha tenido en cuenta que hay un mercado que no está siendo atendida respecto a obtener alimentos saludables de forma rápida y de manera digital; también no hay mucha competencia ya que muy pocos de los interesados conocen alguna marca que desarrolle un producto similar, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Palomino, Rosa Maria, Astocaza Yarasca, Percy Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Productos alimentarios
Carnes
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio ha tenido en cuenta que hay un mercado que no está siendo atendida respecto a obtener alimentos saludables de forma rápida y de manera digital; también no hay mucha competencia ya que muy pocos de los interesados conocen alguna marca que desarrolle un producto similar, dejando así la posibilidad de lograr una importante participación en el mercado para surgir positivamente en el negocio. Para cubrir esta necesidad, bajo esta premisa, es que se creó “Hamburguesas Saludables”, un emprendimiento novedoso que busca satisfacer las necesidades del cliente en cuanto a llevar una vida saludable y lo más importante es que lo obtiene de manera rápida. El presente negocio se encargará de la producción y comercialización de hamburguesas saludables ya listas para consumo en la ciudad de Ica, ya que actualmente existen pocos negocios que tengan esta modalidad de comida saludable. Para la comprobación del problema, Los clientes objetivos son personas que tienen un estilo de vida saludable y que prefieren comprar de manera digital. El valor diferencial del proyecto es la implementación de la comida por reparto conocida como “Dark Kitchen”, bajo el servicio de delivery lo que les permite a los clientes solicitar en cualquier momento satisfaciendo su necesidad inmediata. Además, Se desarrolló una estrategia de diferenciación que se tiene frente a la competencia, siendo esta la variedad en la línea de productos que se ofrece que busca generar un valor agregado a este producto por su valor nutricional y el conocimiento exacto de las medidas de calorías que se está consumiendo. Finalmente, a través de los diversos estudios realizados: financiero y de mercado, se buscó demostrar la aceptación elevada del producto, la viabilidad de los recursos, así como de los costos de producción que hagan sostenible el proyecto, esto genera la rentabilidad del emprendimiento “Hamburguesas saludables”. El VAN es de s/43,599.09 y la TIR 74%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).