Expandiendo sabores : innovación en la exportación de mermelada de camu camu a Florida en Estados Unidos de América
Descripción del Articulo
Para este proyecto de innovación, hemos desarrollado una serie de procedimientos que nutren nuestro conocimiento al llevar a cabo un plan de negocios internacionales, si analizamos de manera resumida podemos darnos cuenta que es esencial identificar el problema, como en este caso pudimos seleccionar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Planificación estratégica Exportaciones Productos alimentarios Frutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para este proyecto de innovación, hemos desarrollado una serie de procedimientos que nutren nuestro conocimiento al llevar a cabo un plan de negocios internacionales, si analizamos de manera resumida podemos darnos cuenta que es esencial identificar el problema, como en este caso pudimos seleccionar la opción más aterrizada de una gama de alternativas, además le dimos validez mediante una entrevista a un potencial cliente previamente seleccionado e hicimos investigación para comparar que competidores ofrecen algo similar a nosotros, asimismo lo describimos con un arquetipo establecido. También, diseñamos el producto innovador por medio de la metodología Desing Thinking, resaltando las fases de investigación exploratoria y dándole características propias con prototipos validados. Por otro lado, Elaboramos y definimos nuestro modelo y propuesta de valor de este negocio apoyado por una Landing page. Igualmente, pudimos validar el modelo que lleva este trabajo aplicando la metodología Lean Startup, agregándole algunas mejoras al prototipo, dándonos resultados satisfactorios plasmado en el aumento de las interacciones. Es por eso, que debido a la necesidad de mercado en Florida de productos nutritivos y buenos para la salud con una presentación innovadora sin problemas de ensuciarse, nuestra empresa North Fruit S.A.C ha decidido compartir este producto que traerá beneficios para quienes lo consuman. Además, con nuestra marca, daremos una experiencia de frescura en el mercado internacional destacando siempre nuestro fruto camu camu. Incluso, los datos arrojados en esta investigación nos ofrecen múltiples facilidades para calar en la mente de los consumidores. Finalmente, este modelo de negocio si es rentable porque llevamos una estructura económica sólida con las cotizaciones debidamente preparadas y cumpliendo con la ley tanto de nuestro país como el de destino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).