Limitaciones para la exportación de camu-camu en el Perú al año 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación recopila información de diversos autores con objetivo describir las limitaciones para la exportación de Camu-camu. La metodología de este estudio es del tipo descriptivo, muestra no probabilística, con un diseño no experimental y corte transversal. La can...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Rodriguez, Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14578
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportaciones
Agroindustria
Frutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación recopila información de diversos autores con objetivo describir las limitaciones para la exportación de Camu-camu. La metodología de este estudio es del tipo descriptivo, muestra no probabilística, con un diseño no experimental y corte transversal. La cantidad de documentos científicos utilizados después de haber pasado por todos los filtros, son de 24 para el uso de la introducción y los resultados. Por medio de los resultados obtenidos se pudo comprobar que existe un vacío teórico respecto al estudio de las limitaciones para la exportación de Camu-camu. Del total de las investigaciones el factor que menos se estudia son las barreras de conocimiento, mientras que la más abordaje y comentarios expone es la de barreras operacionales y/o logísticas. Con ello se puede Esto indica que los factores logísticos son de mayor importancia para la rentabilidad de todo el proyecto de exportación de este producto. PALABRAS CLAVES: Limitaciones para la exportación, Barreras operacionales y/o logísticas, barreras de conocimiento, barreras gubernamentales, barreras económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).