Exportacion de mermelada de camu camu a los Estados Unidos de América del Norte

Descripción del Articulo

El objetivo del negocio es determinar la viabilidad técnica, legal, económica y financiera del proyecto. El propósito es detectar las necesidades y recursos vinculados al proyecto para satisfacerlas. Para el efecto se desarrolla un conjunto de análisis sobre información de carácter cualitativo y cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Labarthe Tome, Ernesto, San Martín Basurco, Claudia, Sorni Lietzenmayer, Germán, Sorni Lietzenmayer, Santiago
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Comercio exterior
Produción y comercialización
Mermeladas
Camu-camu (Myrciaria dubia)
Descripción
Sumario:El objetivo del negocio es determinar la viabilidad técnica, legal, económica y financiera del proyecto. El propósito es detectar las necesidades y recursos vinculados al proyecto para satisfacerlas. Para el efecto se desarrolla un conjunto de análisis sobre información de carácter cualitativo y cuantitativo que permite analizar variables de definición (tamaño, localización, tecnología) y de optimización (cronograma de ejecución, estructura organizativa, estructura de inversión, financiamiento) sobre la ejecución de la alternativa de inversión. Asimismo, se desea lograr desarrollar un proyecto altamente competitivo para que sea atractivo a posibles inversionistas, es decir, que revele índices de rentabilidad que satisfagan adecuadamente los riesgos que involucra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).